Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

ddt2
Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Roberto Clavijo dejó la bicicleta para pasarse al running y sus resultados, como el conseguido en la mítica maratón americana, son espectaculares a los 56 años

Un doble ganador de la Quebrantahuesos se quedó a ¡7 segundos! de ser campeón en la Maratón de Nueva York: "No sabía ni cómo iba en la carrera"

El pasado fin de semana solo huno un español que brilló en la Maratón de Nueva York. Se llama Roberto Clavijo (56 años), es un mito del cicloturismo español, y se quedó a solo ¡7 segundos! de convertirse en campeón de la prueba en el grupo de edad de mayores de 55 años.

 

[Img #63701]

 


Este deportista aragonés, que se considera "un dominguero más, tiene el honor de haber ganado como cicloturista en dos ocasiones la mítica Marcha Quebrantahuesos y desde hace unos años, animado y entrenado por su mujer María José Pueyo,  atleta olímpica en 2008, doble campeona de España de maratón en 2005 y 2008 y mejor deportista aragonesa del año 2005, ha conseguido grandes marcas en los 42, 195 kms, De hecho, su mejor registro es de 2:29.

 

 

Pese a su gran rendimiento en maratón, se considera "un ciclista que corre de vez en cuando". Tras muchos años encima de la bicicleta sumando miles de kilómetros cada año se paso al running  y a día de hoy, ha participado en 5 de las 6 Majors: "A los 40 me operaron de la espalda después de participar por primera vez en la maratón de Nueva York y tuve que dejar de correr, pero mi mujer me entrenó y pude volver a mi mejor nivel. Me propuse hacer podio en las mejores maratones del mundo", explica Clavijo al Heraldo de Aragón.

 

 

Clavijo reconoce que la carrera salió mejor de lo esperado: "Salió un día de libro, si me hubieran dado a elegir cómo quería que fuese hubiera elegido el domingo. La ciudad se convierte en una fiesta, no se puede ni explicar los gritos que se escuchan ese día en el centro de Nueva York, nos tratan como absolutos héroes".

 

 

 

"No me di cuenta que tenía muy cerca al primero"

 

 

Cuando acabó la carrera conoció que había rozado el título: "Yo sabía que había hecho buen tiempo, me había sentido cómodo, pero no me imaginaba que podía hacer podio o que solo me había quedado a siete segundos de ganar mi categoría. Los corredores no nos conocemos y, aunque se suponía que debíamos llevar una distinción de la categoría en el dorsal, no la llevábamos. Así que no me di cuenta de que lo tenía delante".

 


Clavijo paró el cronómetro en 2:40, once minutos por encima de su mejor marca, en un recorrido muy duro: "En la televisión no se ven, pero hay unas cuestas de miedo, es la carrera más dura. Es como si te ponen en la Z-40 y tienes que subir a Puerto Venecia y volver. Y así unas cuantas veces. Por eso que los equipos de élite no buscan hacer marcas buenas en esta carrera, no mandan 'liebres'". 

 

 

Fueron solo siete segundos los que le separaron del oro en si categoría, pero la sensación fue  "una alegría tremenda, todo el trabajo invertido había merecido la pena porque la verdad es que había entrenado mucho". 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.