Imanol Arizmendi considera que ese espíritu que reclaman algunos quedó obsoleto desde que hay "strava, chips y..."
El más rápido de la Quebrantahuesos 2025 zanja un 'eterno' debate en estos eventos: "No es una marcha, es es una prueba de superación personal, como en running la Behobia-San Sebastián"
Las marchas cicloturistas han dejado de ser un evento lúdico y han pasado a ser competiciones encubiertas.
Imanol Arizmendi es un joven ciclusta aficionado vasco que se ha convertido en una leyenda de la Quebrantahuesos tras conseguir en 2025, por segunda vez en su vida, ser el más rápido en cruzar la línea de meta de la mítica marcha cicloturista. Esta vez lo hizo en 5:27, cinco minuto menos que en 2022 mostrando de nuevo un excelente estado de forma que consigue gracias a una afición que le lleva a rodar casi todos los días de la semana, pese a no vivir de la bicicleta.
![[Img #62360]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/138_quebrantahuesos-1-min.jpg)
"Salgo a andar en bicicleta unas seis veces por semana, con un día de descanso, normalmente el lunes. Algunos días el entrenamiento es más intenso, otros más suave, pero lo fundamental es disfrutar. Tenemos una grupeta con gente de Azkoitia, Azpeitia, Usurbil, Aizarnazabal… Le dedicamos muchas horas: tiradas largas, series, trabajo más específico. Pero la clave es siempre la misma: meter horas, disfrutar y pasarlo bien", explica Imanol Arizmendi en una entrevista con Noticias de Guipúzcoa.
La Quebrantahuesos es una pasión que le hace entrenar con más ganas y acudir al evento sin nervios y solo con emoción: "Ya he corrido seis o siete veces la prueba y lo vivo con bastante tranquilidad. Es un fin de semana especial para mí, pero no solo por la carrera. Suelo ir con mi pareja y con amigos. El viernes entrenamos un poco, tomamos un café, visitamos los stands de ciclismo, cenamos… El sábado se celebra la prueba y por la tarde nos juntamos para comentar cómo ha ido. El ambiente en Jaca es espectacular: ciclistas, poteo, gente que sale de parranda… Es un fin de semana redondo".
Este talentoso cicloturista zanja el debate sobre los riesgos y la velocidad excesiva que se ve en las marchas. No le ve ningún sentido a criticar a los que deciden ir a tope: "Entiendo que existan críticas, pero la competitividad está presente en todo y, además, desde la infancia. Creo que, además de competir contra otros, lo hacemos contra nosotros mismos. Plataformas como Strava te permiten medir tus tiempos, y eso te motiva. Es normal picarte contigo mismo en alguna subida durante los entrenamientos que haces durante la semana por los puertos de la zona. Ese espíritu competitivo, si es sano, no tiene nada de malo. Y la Quebrantahuesos ofrece el escenario ideal para ello: carretera cortada, chip, clasificaciones, retransmisión en directo… Cada uno puede vivirla a su manera".
Imano Arizmendi pide respeto "porque Ccada uno afronta la Quebrantahuesos a su manera. Algunos buscan bajar de seis horas, otros mejorar su marca o simplemente terminar. Todas las opciones son válidas y respetables. En mi caso, sabía que estaba bien y quería estar delante. Para mí, es una prueba de superación personal, como lo puede ser la Behobia-San Sebastián para los corredores".
El cicloturista más rápido de la Quebrantahuesos 2025 llegó a la prueba con una motivación especial que le ayudó a aumentar el ritmo respecto a otras participaciones: "Empezamos más despacio que en otras ediciones, en parte por el viento. En Somport íbamos en un grupo bastante grande, pero el calor y la dureza del recorrido fueron haciendo la selección. Poco a poco el grupo se rompió y al final quedamos siete en cabeza.Así es. Este año ha afrontado la prueba con una motivación emocional muy fuerte. Quería rendir homenaje a dos compañeros ciclistas fallecidos en la carretera: Iñaki Pakea y Xako. Iñaki me ayudó mucho en mi salto profesional al mundo de la enseñanza. Compartíamos la pasión por la bici y le había prometido que en 2026 le ayudaría a hacer la Quebrantahuesos en menos de seis horas. Su pérdida fue un golpe durísimo, y sin tiempo para asimilarlo, llegó la noticia del atropello de Xako en Calpe. Ha sido un año muy duro".
Imanol Arizmendi es un joven ciclusta aficionado vasco que se ha convertido en una leyenda de la Quebrantahuesos tras conseguir en 2025, por segunda vez en su vida, ser el más rápido en cruzar la línea de meta de la mítica marcha cicloturista. Esta vez lo hizo en 5:27, cinco minuto menos que en 2022 mostrando de nuevo un excelente estado de forma que consigue gracias a una afición que le lleva a rodar casi todos los días de la semana, pese a no vivir de la bicicleta.
"Salgo a andar en bicicleta unas seis veces por semana, con un día de descanso, normalmente el lunes. Algunos días el entrenamiento es más intenso, otros más suave, pero lo fundamental es disfrutar. Tenemos una grupeta con gente de Azkoitia, Azpeitia, Usurbil, Aizarnazabal… Le dedicamos muchas horas: tiradas largas, series, trabajo más específico. Pero la clave es siempre la misma: meter horas, disfrutar y pasarlo bien", explica Imanol Arizmendi en una entrevista con Noticias de Guipúzcoa.
La Quebrantahuesos es una pasión que le hace entrenar con más ganas y acudir al evento sin nervios y solo con emoción: "Ya he corrido seis o siete veces la prueba y lo vivo con bastante tranquilidad. Es un fin de semana especial para mí, pero no solo por la carrera. Suelo ir con mi pareja y con amigos. El viernes entrenamos un poco, tomamos un café, visitamos los stands de ciclismo, cenamos… El sábado se celebra la prueba y por la tarde nos juntamos para comentar cómo ha ido. El ambiente en Jaca es espectacular: ciclistas, poteo, gente que sale de parranda… Es un fin de semana redondo".
Este talentoso cicloturista zanja el debate sobre los riesgos y la velocidad excesiva que se ve en las marchas. No le ve ningún sentido a criticar a los que deciden ir a tope: "Entiendo que existan críticas, pero la competitividad está presente en todo y, además, desde la infancia. Creo que, además de competir contra otros, lo hacemos contra nosotros mismos. Plataformas como Strava te permiten medir tus tiempos, y eso te motiva. Es normal picarte contigo mismo en alguna subida durante los entrenamientos que haces durante la semana por los puertos de la zona. Ese espíritu competitivo, si es sano, no tiene nada de malo. Y la Quebrantahuesos ofrece el escenario ideal para ello: carretera cortada, chip, clasificaciones, retransmisión en directo… Cada uno puede vivirla a su manera".
Imano Arizmendi pide respeto "porque Ccada uno afronta la Quebrantahuesos a su manera. Algunos buscan bajar de seis horas, otros mejorar su marca o simplemente terminar. Todas las opciones son válidas y respetables. En mi caso, sabía que estaba bien y quería estar delante. Para mí, es una prueba de superación personal, como lo puede ser la Behobia-San Sebastián para los corredores".
El cicloturista más rápido de la Quebrantahuesos 2025 llegó a la prueba con una motivación especial que le ayudó a aumentar el ritmo respecto a otras participaciones: "Empezamos más despacio que en otras ediciones, en parte por el viento. En Somport íbamos en un grupo bastante grande, pero el calor y la dureza del recorrido fueron haciendo la selección. Poco a poco el grupo se rompió y al final quedamos siete en cabeza.Así es. Este año ha afrontado la prueba con una motivación emocional muy fuerte. Quería rendir homenaje a dos compañeros ciclistas fallecidos en la carretera: Iñaki Pakea y Xako. Iñaki me ayudó mucho en mi salto profesional al mundo de la enseñanza. Compartíamos la pasión por la bici y le había prometido que en 2026 le ayudaría a hacer la Quebrantahuesos en menos de seis horas. Su pérdida fue un golpe durísimo, y sin tiempo para asimilarlo, llegó la noticia del atropello de Xako en Calpe. Ha sido un año muy duro".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187