Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

ddt2
Viernes, 17 de Octubre de 2025
El ganador más veterano de la historia de la ronda española (41 años) explica las conscuencias de la caída que sufrió el ciclista esloveno en el pasado Tour que fueron más allá de un dolor intenso en una rodilla

Chris Horner, ganador de la Vuelta 2013: "Pogacar acabó el Tour con 2 o 3 kilos de más y aburrido"

Tadej Pogacar estaba raro en la última semana del pasado Tour de Francia. su habitual chispa había desaparecido, no atacaba, su gesto era de constante sufrimiento y parecía querer acabar cuanto antes la carrera. ahora se ha sabido que padecía fuertes dolores en una rodilla y que pensó, incluso, en retirarse.

 

[Img #63547]

 

Chris Horner, ganador de la Vuelta a España 2013, aplaude "la impresionante honestidad de Pogacar" y desvela un aspecto que pocos aficionados conocen cuando un ciclista profesional se cae y se inflama una rodilla como parece que ocurrió con el ciclista esloveno.

 

 


"Hay que recordar esa caída. Se cruzó con un piloto de Uno-X, se deslizó hacia el lado izquierdo, golpeó la isla, saltó y se subió a la moto. No estoy diciendo que eso causara el problema -ni siquiera sabemos qué rodilla fue-, pero cuando golpeas la cadera con fuerza de esa manera, tu alineación puede cambiar. Entonces tienes miles y miles de pedaladas, y algo va a ceder", explica el ciclista americano.

 

 

 


El ganador más veterano de la historia de la Vuelta a España, con 41 años, señala que ese golpe hizo que "sus instintos de ataque, tan característicos de su estilo de carrera, fueran sustituidos por un frío cálculo. Si no puedes deshacerte de Jonas Vingegaard enseguida, tampoco quieres perder tiempo con él. Así que corrió con prudencia y aflojó el acelerador".

 


 

"Y aún así, ganó"

 

 

Al aficionado y los rivales les sorprendía la apatía de Pogacar: "No fue aburrimiento. No era falta de motivación. Lo que estábamos viendo era a un corredor sufriendo, protegiendo su victoria en el Tour de Francia".

 

 

Horner explica un aspecto poco conocido sobre las consecuencias del fuerte golpe en la rodilla que hicieron cambiar el cuerpo de Pogacar: "Siempre que tu cuerpo sufre un traumatismo, aumenta de peso". He estado en el hospital después de accidentes en los que no comí durante una semana y salí con dos o tres kilos más. Ese peso extra, aunque sea de dos o tres kilos, puede debilitar a un corredor en la última semana de una gran vuelta. En lugar de perder peso a medida que avanza la carrera, como harías normalmente, lo estás ganando. Eso seguramente lo vivió Pogacar. Cada kilo de más cuenta cuando estás subiendo el Ventoux o el Loze".

 

 

Horner señala que "ya sea por una lesión o por medicación, la retención de líquidos es real. Al final fue un valiente. Pogacar no estaba aburrido. Estaba sufriendo. Y aún así ganó".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.