La leyenda del maratón te explica las dos formas de correr, la pendular y la circular, y tiene claro que la circular sólo es para corredores experimentados que van a ritmos de 3 minutos el kilómetro o menos
Martín Fiz aconseja a la mayoría de los “corredores populares que se decanten por la técnica pendular” o acabarán lesionándose
Si hay una persona que sabe de atletismo en España y, en especial, de la distancia de maratón ese es Martín Fiz. El vitoriano fue campeón del mundo y de Europa de maratón como profesional y como corredor aficionado tiene en su palmarés los ‘six majors’.
Martín Fiz quiere darte algunos consejos cuando vayas a correr y una de las cosas que debes tener claro es que hay dos formas de hacerlo: la pendular y la circular.
“Los runners tenemos dos formas de correr, la pendular que es la que usan los corredores neófitos y los que están empezando, pero también los maratonianos para gastar las menores energías posibles y poder llegar es ese kilómetro fatídico, el 35, con las energías intactas. La otra forma de correr es la circular que es mucho más técnica y más rápida”, comenta el atleta vitoriano.
Martín Fiz tiene claro que si eres un corredor popular que corre a ritmos de 4 minutos en adelante te tienes que decantar por la técnica de correr pendular, algo que hará que te evites lesiones.
“En la forma pendular hay que correr muy bajito pero en esta forma también se puede correr muy rápido. En cada zancada rozas el suelo, la idea es que haya menos impacto con el suelo y así nos libramos de posibles lesiones como periostitis, roturas de fibras… es decir, con menos impacto, menos lesiones”, comenta el atleta vitoriano.
![[Img #63544]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/1398_1-min1.jpg)
Si eres un corredor popular que va a ritmos de 3 minutos el kilómetro o menos, lo mejor es que decantes por la técnica circular ya que te permitirá correr más rápido.
“La otra técnica es la circular que para gente que es más experimentada. La pisada es mucho más energética, se avanza más, generas mucha más potencia y mucha más energía por lo que se correr mucho más rápido”, comenta Fiz.
Si hay una persona que sabe de atletismo en España y, en especial, de la distancia de maratón ese es Martín Fiz. El vitoriano fue campeón del mundo y de Europa de maratón como profesional y como corredor aficionado tiene en su palmarés los ‘six majors’.
Martín Fiz quiere darte algunos consejos cuando vayas a correr y una de las cosas que debes tener claro es que hay dos formas de hacerlo: la pendular y la circular.
“Los runners tenemos dos formas de correr, la pendular que es la que usan los corredores neófitos y los que están empezando, pero también los maratonianos para gastar las menores energías posibles y poder llegar es ese kilómetro fatídico, el 35, con las energías intactas. La otra forma de correr es la circular que es mucho más técnica y más rápida”, comenta el atleta vitoriano.
Martín Fiz tiene claro que si eres un corredor popular que corre a ritmos de 4 minutos en adelante te tienes que decantar por la técnica de correr pendular, algo que hará que te evites lesiones.
“En la forma pendular hay que correr muy bajito pero en esta forma también se puede correr muy rápido. En cada zancada rozas el suelo, la idea es que haya menos impacto con el suelo y así nos libramos de posibles lesiones como periostitis, roturas de fibras… es decir, con menos impacto, menos lesiones”, comenta el atleta vitoriano.
![[Img #63544]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/1398_1-min1.jpg)
Si eres un corredor popular que va a ritmos de 3 minutos el kilómetro o menos, lo mejor es que decantes por la técnica circular ya que te permitirá correr más rápido.
“La otra técnica es la circular que para gente que es más experimentada. La pisada es mucho más energética, se avanza más, generas mucha más potencia y mucha más energía por lo que se correr mucho más rápido”, comenta Fiz.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44