El laureado atleta madrileño deja claro que un tipo de entrenamiento para gente con nivel muy avanzado ya que puedes sufrir muchas lesiones
Chema Martínez advierte a los corredores populares que "ni se les ocurra correr en la playa salvo que lo hagan...”
Chema Martínez lo que te aconseja es que nunca corras por una playa con arena blanda tipo desierto ya que tendrás unas sobrecargas brutales.
Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros y uno de los mejores maratonianos españoles de la historia, solventa la duda que tendrán muchos corredores populares sobre si correr sobre la arena de la plata es bueno o, por el contrario, deberías evitarlo.
El laureado atleta madrileño tiene claro si corres por la playa tiene que ser en una playa con arena dura con es el caso de San Lorenzo en Gijón
“Existen playas que cuando baja la marea quedan totalmente planas y ahí podrías correr perfectamente como es el caso de San Lorenzo en Gijón”, comenta el campeón de Europa de 10.000.
![[Img #63373]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/6960_1-min.jpg)
Chema Martínez lo que te aconseja es que nunca corras por una playa con arena blanda tipo desierto ya que tendrás unas sobrecargas brutales.
“El problema es cuando nos encontramos con una arena un poco más suelta, tipo desierto, ahí no es tan recomendable ya que nuestra musculatura no está acostumbrada y tiran mucho los flexores de cadera y sino estás acostumbrado tienes unas sobrecargas brutales”, comenta Chema Martínez.
Para el maratoniano madrileño correr en la playa no es lo mejor que puedes hacer sino eres un corredor popular avanzado ya que puedes sufrir lesiones.
![[Img #63372]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/7310_2-min.jpg)
“Corres con zapatillas en la playa con arena seca no es demasiado recomendable pero lo puedes utilizar para trabajar los pies o hacer un tipo de trabajo caminando ya que para correr tiene que estar totalmente compacta. Si corremos por la orilla de la playa también tenemos que tener cuidado ya que normalmente está inclinado y si corremos mucho tiempo con esa inclinación lo que va a pasar es que se va a sobrecargar esa musculatura. Lo mejor que podríamos hacer es correr un kilómetro en un sentido y otra al contrario para compensar pero no te pases en exceso corriendo en la playa ya que es un entrenamiento de nivel avanzado”, comenta el Chema Martínez.
Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros y uno de los mejores maratonianos españoles de la historia, solventa la duda que tendrán muchos corredores populares sobre si correr sobre la arena de la plata es bueno o, por el contrario, deberías evitarlo.
El laureado atleta madrileño tiene claro si corres por la playa tiene que ser en una playa con arena dura con es el caso de San Lorenzo en Gijón
“Existen playas que cuando baja la marea quedan totalmente planas y ahí podrías correr perfectamente como es el caso de San Lorenzo en Gijón”, comenta el campeón de Europa de 10.000.
![[Img #63373]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/6960_1-min.jpg)
Chema Martínez lo que te aconseja es que nunca corras por una playa con arena blanda tipo desierto ya que tendrás unas sobrecargas brutales.
“El problema es cuando nos encontramos con una arena un poco más suelta, tipo desierto, ahí no es tan recomendable ya que nuestra musculatura no está acostumbrada y tiran mucho los flexores de cadera y sino estás acostumbrado tienes unas sobrecargas brutales”, comenta Chema Martínez.
Para el maratoniano madrileño correr en la playa no es lo mejor que puedes hacer sino eres un corredor popular avanzado ya que puedes sufrir lesiones.
![[Img #63372]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/7310_2-min.jpg)
“Corres con zapatillas en la playa con arena seca no es demasiado recomendable pero lo puedes utilizar para trabajar los pies o hacer un tipo de trabajo caminando ya que para correr tiene que estar totalmente compacta. Si corremos por la orilla de la playa también tenemos que tener cuidado ya que normalmente está inclinado y si corremos mucho tiempo con esa inclinación lo que va a pasar es que se va a sobrecargar esa musculatura. Lo mejor que podríamos hacer es correr un kilómetro en un sentido y otra al contrario para compensar pero no te pases en exceso corriendo en la playa ya que es un entrenamiento de nivel avanzado”, comenta el Chema Martínez.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44