La navarra es con 2:36.58 la segunda mejor triatleta de la historia en maratón
Ana Casares te explica los beneficios del entrenamiento cruzado para mejorar el running
Septiembre de 1995. Me enfrento a mi primer triatlón. Es una prueba popular distancias 400-15-3. He terminado mi temporada como atleta en junio y durante el verano he cogido la bici y practicado la natación. Es todo un gran reto para mí. La sensación de cruzar la meta tras completar los tres segmentos.
Me encanta, y me engancha.
![[Img #21416]](upload/img/periodico/img_21416.png)
Decido integrar en mis entrenamientos la bici y la natación, quiero progresar como triatleta, sin dejar de competir en atletismo: cross y las carreras de asfalto de 5 a 21 kilómétros.
Descubro que mejoro como corredora cuando también nado y pedaleo varias veces por semana.
Avanzo como triatleta hasta ser campeona de España de triatlón de invierno en 2.000 y 6ª en el campeonato del mundo. Las mejoras son más rápidas en bici y también en esquí de fondo; disciplina que practico en invierno. En natación cuesta más.
A partir de ahí comienzan mis participaciones internacionales en duatlón y triatlón de invierno.
Llega mi primer Ironman en 2004 (Lanzarote), 6º puesto y 10h34’.
La Maratón en 3h11’.
Tras la prueba, decido que quiero correr Maratón y ver hasta donde puedo llegar como atleta en los 42.195 kms, sin dejar de ser triatleta, que me encanta…
Y llegan sueños que jamás hubiera imaginado. Consigo mi mejor rendimiento como atleta en Media Maratón (1:15:20) y Maratón (2:36:55) manteniendo mi contacto con la natación y la bici, incluso compitiendo en triatlón hasta 5 semanas antes de la Maratón.
En la siguiente tabla podéis ver el enfoque de mis entrenamientos para algunas de mis Maratones.
12 semanas preparación centrada en Maratón
sesiones/semana
natación y bici
sesiones/semana
carrera
Semana de mayor kilometraje
Competiciones triatlón
MARATÓN CIUDAD REAL
30 Oct 2005
2:46.57
NAT: 2-3
intensidad suave media
1.000-2.000
BIC:1-2 intensidad suave 90-120’
5
2 intensidad alta
2 intensidad media-suave
1 rodaje largo
110
Temporada de du y triatlón
Cpto España duatlón +
4-5 olímpicos
MD: Zarautz (2ª) junio
Guadalajara (1ª) septiembre
MARATÓN VALENCIA
18 Feb 2007
2:41:55
NAT: 2-3
intensidad suave media
1.000-2.000
BIC: 1-2 intensidad suave 90-120’
6
2 intensidad alta
3 intensidad media-suave
1 rodaje largo
120
Soy madre por 2ª vez el 30 de julio de 2006.
Inicio entrenamientos en noviembre.
MARATÓN BERLÍN
30 Sept 2007
2:36:55
NAT: 2-3
intensidad suave media
1.000-2.000
BIC 1-2 intensidad suave 90-120’
6
2 intensidad alta
3 intensidad media-suave
1 rodaje largo
140
Ganadora:
MD Zarautz junio
Tri San Sebastián junio
Tri Pálmaces julio
Tri Pamplona agosto
Tri Aritzaleku agosto
MARATÓN
SAN SEBASTIÁN
30 Nov 2008
2:37:20
NAT: 2-3
intensidad suave media
1.000-2.000
BIC: 1-2 intensidad suave 90-120’
6-7
2 intensidad alta
3-4 intensidad media-suave
1 rodaje largo
140
Fractura estrés metatarso pie marzo
8ª Cpto Mundo Duatlón LD agosto
1ª Tri Aritzaleku agosto
La habilidad para combinar de manera equilibrada las tres disciplinas para que unas ayuden a mejorar el rendimiento en las otras es lo que llamamos entrenamiento cruzado.
![[Img #21415]](upload/img/periodico/img_21415.png)
Un entrenamiento cruzado bien estructurado y temporalizado nos puede aportar beneficios ilimitados en nuestra progresión como corredores o como triatletas.
Con ello conseguimos:
- Trabajar la musculatura de “otra manera”
- Aumentar la motivación
- Minimizar el impacto o evitarlo
- Prevenir sobrecargas y lesiones
- Avanzar en el proceso de entrenamiento
- Facilitar la recuperación tras las sesiones duras
![[Img #21417]](upload/img/periodico/img_21417.png)
Es importante tener claro cuál es la actividad a compensar:
- Sobre la que centro mi objetivo
- A la que dedico más tiempo de entrenamiento
- La que supone mayor impacto articular y muscular
- En mi caso concreto la carrera a pie enfocada a preparar Maratón.
![[Img #21418]](upload/img/periodico/img_21418.png)
Mis consejos para el éxito en tu entrenamiento cruzado son:
- Adopta una actitud abierta y positiva hacia otros deportes. Ten curiosidad por aprender y desarrollar habilidades diferentes. Esto supone salir de tu zona de confort, de lo que ya conoces y controlas.
- Definir bien tu objetivo y darle prioridad. Le dedicarás el mayor tiempo de entrenamiento y centrarás la mejora en ello con sesiones de avance.
- Practica el triatlón con un enfoque más libre y divertido para centrarte y superarte en Maratón. Te servirá para cargarte de energía y coger tu siguiente sesión de carrera con mayor motivación.
- Mantén un equilibrio en las cargas de entrenamiento. Las sesiones de natación y bici son de intensidas suave-media y las hacemos antes y/o después de un día duro. No buscamos mejorar rendimiento en ellas y sí que nos permitan recuperar para poder avanzar hacia la mejora en carrera a pie.
- Afronta las competiciones de triatlón o duatlón sin presión, con el objetivo de divertirte, de disfrutar. Son experiencias grandes y estímulos de mejora en si mismos, que te aportan recursos para tu Maratón.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTRENAMIENTO:
![[Img #21419]](upload/img/periodico/img_21419.png)
RESEÑA CURRICULAR
Ana Casares Polo, nacida en Pamplona el 21 de junio de 1971
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte INEFC Lleida, 1994
Entrenadora Superior de Atletismo y Triatlón.
Cursando 3º Psicología UNED
Coach personal y ejecutivo ACSTH ASESCO
Conferenciante y formadora
Trialeta profesional (2000-2016)
Campeona de España de Duatlón y Triatlón de Invierno
16 veces internacional
6 Ironman, el mejor 9h41’
11 Maratones, el mejor 2h36:58
Campeona de España de Maratón
Reconocida por la Federación Española de Triatlón como deportista de élite y madre
Galardonada por el Gobierno de Navarra como Mejor Deportista 2009.
Autora del libro “Mamá triatleta”
Septiembre de 1995. Me enfrento a mi primer triatlón. Es una prueba popular distancias 400-15-3. He terminado mi temporada como atleta en junio y durante el verano he cogido la bici y practicado la natación. Es todo un gran reto para mí. La sensación de cruzar la meta tras completar los tres segmentos.
Me encanta, y me engancha.
Decido integrar en mis entrenamientos la bici y la natación, quiero progresar como triatleta, sin dejar de competir en atletismo: cross y las carreras de asfalto de 5 a 21 kilómétros.
Descubro que mejoro como corredora cuando también nado y pedaleo varias veces por semana.
Avanzo como triatleta hasta ser campeona de España de triatlón de invierno en 2.000 y 6ª en el campeonato del mundo. Las mejoras son más rápidas en bici y también en esquí de fondo; disciplina que practico en invierno. En natación cuesta más.
A partir de ahí comienzan mis participaciones internacionales en duatlón y triatlón de invierno.
Llega mi primer Ironman en 2004 (Lanzarote), 6º puesto y 10h34’.
La Maratón en 3h11’.
Tras la prueba, decido que quiero correr Maratón y ver hasta donde puedo llegar como atleta en los 42.195 kms, sin dejar de ser triatleta, que me encanta…
Y llegan sueños que jamás hubiera imaginado. Consigo mi mejor rendimiento como atleta en Media Maratón (1:15:20) y Maratón (2:36:55) manteniendo mi contacto con la natación y la bici, incluso compitiendo en triatlón hasta 5 semanas antes de la Maratón.
En la siguiente tabla podéis ver el enfoque de mis entrenamientos para algunas de mis Maratones.
12 semanas preparación centrada en Maratón |
sesiones/semana natación y bici |
sesiones/semana carrera |
Semana de mayor kilometraje |
Competiciones triatlón |
MARATÓN CIUDAD REAL 30 Oct 2005 2:46.57
|
NAT: 2-3 intensidad suave media 1.000-2.000
BIC:1-2 intensidad suave 90-120’ |
5 2 intensidad alta 2 intensidad media-suave
1 rodaje largo
|
110 |
Temporada de du y triatlón Cpto España duatlón + 4-5 olímpicos MD: Zarautz (2ª) junio Guadalajara (1ª) septiembre |
MARATÓN VALENCIA 18 Feb 2007 2:41:55
|
NAT: 2-3 intensidad suave media 1.000-2.000
BIC: 1-2 intensidad suave 90-120’ |
6 2 intensidad alta 3 intensidad media-suave
1 rodaje largo
|
120 |
Soy madre por 2ª vez el 30 de julio de 2006. Inicio entrenamientos en noviembre. |
MARATÓN BERLÍN 30 Sept 2007 2:36:55
|
NAT: 2-3 intensidad suave media 1.000-2.000
BIC 1-2 intensidad suave 90-120’
|
6 2 intensidad alta 3 intensidad media-suave
1 rodaje largo
|
140 |
Ganadora: MD Zarautz junio Tri San Sebastián junio Tri Pálmaces julio Tri Pamplona agosto Tri Aritzaleku agosto |
MARATÓN SAN SEBASTIÁN 30 Nov 2008 2:37:20 |
NAT: 2-3 intensidad suave media 1.000-2.000
BIC: 1-2 intensidad suave 90-120’ |
6-7 2 intensidad alta 3-4 intensidad media-suave
1 rodaje largo
|
140 |
Fractura estrés metatarso pie marzo 8ª Cpto Mundo Duatlón LD agosto 1ª Tri Aritzaleku agosto |
|
|
|
|
|
La habilidad para combinar de manera equilibrada las tres disciplinas para que unas ayuden a mejorar el rendimiento en las otras es lo que llamamos entrenamiento cruzado.
Un entrenamiento cruzado bien estructurado y temporalizado nos puede aportar beneficios ilimitados en nuestra progresión como corredores o como triatletas.
Con ello conseguimos:
- Trabajar la musculatura de “otra manera”
- Aumentar la motivación
- Minimizar el impacto o evitarlo
- Prevenir sobrecargas y lesiones
- Avanzar en el proceso de entrenamiento
- Facilitar la recuperación tras las sesiones duras
Es importante tener claro cuál es la actividad a compensar:
- Sobre la que centro mi objetivo
- A la que dedico más tiempo de entrenamiento
- La que supone mayor impacto articular y muscular
- En mi caso concreto la carrera a pie enfocada a preparar Maratón.
Mis consejos para el éxito en tu entrenamiento cruzado son:
- Adopta una actitud abierta y positiva hacia otros deportes. Ten curiosidad por aprender y desarrollar habilidades diferentes. Esto supone salir de tu zona de confort, de lo que ya conoces y controlas.
- Definir bien tu objetivo y darle prioridad. Le dedicarás el mayor tiempo de entrenamiento y centrarás la mejora en ello con sesiones de avance.
- Practica el triatlón con un enfoque más libre y divertido para centrarte y superarte en Maratón. Te servirá para cargarte de energía y coger tu siguiente sesión de carrera con mayor motivación.
- Mantén un equilibrio en las cargas de entrenamiento. Las sesiones de natación y bici son de intensidas suave-media y las hacemos antes y/o después de un día duro. No buscamos mejorar rendimiento en ellas y sí que nos permitan recuperar para poder avanzar hacia la mejora en carrera a pie.
- Afronta las competiciones de triatlón o duatlón sin presión, con el objetivo de divertirte, de disfrutar. Son experiencias grandes y estímulos de mejora en si mismos, que te aportan recursos para tu Maratón.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTRENAMIENTO:
RESEÑA CURRICULAR
Ana Casares Polo, nacida en Pamplona el 21 de junio de 1971
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte INEFC Lleida, 1994
Entrenadora Superior de Atletismo y Triatlón.
Cursando 3º Psicología UNED
Coach personal y ejecutivo ACSTH ASESCO
Conferenciante y formadora
Trialeta profesional (2000-2016)
Campeona de España de Duatlón y Triatlón de Invierno
16 veces internacional
6 Ironman, el mejor 9h41’
11 Maratones, el mejor 2h36:58
Campeona de España de Maratón
Reconocida por la Federación Española de Triatlón como deportista de élite y madre
Galardonada por el Gobierno de Navarra como Mejor Deportista 2009.
Autora del libro “Mamá triatleta”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117