Martes, 09 de Septiembre de 2025

Lunes, 03 de Octubre de 2016
Es un sistema que se ha demostrado que mejora la flexibilidad, rendimiento muscular, postura corporal, ahorro energético y respiración de los triatletas

¿Sabes cuáles son los beneficios que ha encontrado Jan Frodeno al practicar pilates?

Hace uno días Jan Frodeno, vigente campeón del Ironman de Hawaii, reconocía que este año había incluido en su entrenamineto cuatro sesiones semanales de pilates y que a pesar del "dolor" que le produce, los resultados están siendo muy beneficiosos.

[Img #20849]

 

Pero, ¡en qué se fundamentan esos beneficios? En un artículo publicado hace cuatro años la instructora de Pilates Billie Pérez habló de una variedad llamada Tripilates. Se trata del Pilates aplicado a los triatletas, un sistema que se ha demostrado que mejora la flexibilidad, rendimiento muscular, postura corporal, ahorro energético y respiración de los triatletas, entre otros beneficios. La instructora de Pilates Billie Pérez incluye Tripilates en sus sesiones a atletas y triatletas y explica las ventajas que éstos obtienen cuando incorporan ejercicios de Pilates como parte de su preparación.

[Img #20852]

 

 

Llegó a España ya que desde hace años numerosos triatletas de distancia ironman en Estados Unidos lo utilizaban y pronto, según explicaba Billie Pérez, para diseñar el programa específico de tripilates se realizó inicialmente un estudio con un grupo de triatletas, en el que también participó un equipo de [Img #20853]fisioterapeutas, que permitió establecer los ejercicios de Pilates más beneficiosos para el triatleta. Partiendo de la base de que el Pilates en general ofrece fuerza, elasticidad y mayor rango de movimiento de las articulaciones, el Tripilates permite –según explicaba Billie Pérez- mejorar la calidad del movimiento para que la pedalada, brazada, pisada, etc. se realice de una manera óptima. Asimismo, un triatleta obtendrá “un mayor control, mayor ahorro energético y mejor rendimiento en cada especialidad del triatlón”.

 



Músculos pequeños fortalecen los grandes

 


La directora del área de Tripilates en TRIMAD explicaba que se busca un “equilibrio entre flexibilidad y fuerza: cada ejercicio combina fuerza y estiramiento activo. Se trata de realizar movimientos lentos pero fluidos, con un trabajo que parte de los músculos pequeños y llega hasta los grandes y así, operando desde los músculos pequeños hacemos que los grandes sean más eficientes, evitándose además lesiones”.

 

[Img #20851]

 

 

Asimismo, en términos generales se trabaja la estabilidad de la pelvis, la cintura escapular, la alineación de la columna. Se entrena la fuerza del centro, “core”, zona abdominal-lumbar y se estiran los grandes músculos que pueden limitar el rango de movimiento.

 

Ayuda a mejorar la respiración del triatleta

Otra de las bases del Pilates es el trabajo con la respiración y ello, aplicado a los triatletas, les ofrece grandes beneficios, añadía Billie Pérez: “la respiración va a ayudar a una mejor capacidad pulmonar, se busca que la respiración sea el 100% óptima, trabajando la elasticidad de la caja torácica. Por otra parte, destaca esta instructora de Pilates que “numerosas lesiones se producen no cuando el músculo se contrae para ejercer la fuerza sino en el movimiento posterior cuando el músculo se relaja. En Tripilates incidimos en el trabajo muscular en excéntrico para evitar las temidas lesiones”.

 

Fuente: DDT y tonicarpio.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.