Jueves, 11 de Septiembre de 2025

DDT
Sábado, 20 de Agosto de 2016
La estadounidense se colgó el oro olímpico y ha ganado 21 de las últimas 24 carreras en las que ha competido

Gwen Jorgensen no tiene rival

La prueba femenina de los Juegos Olímpicos de Río tuvo el mismo guión que la masculina y la gran favorita, la estadounidense Gwen Jorgensen, se llevó el triunfo de la misma forma que lo hizo el británico Alistair Brownlee, demostrando su superioridad de forma aplastante. Al de Leeds sólo le pudo seguir su hermano Jonathan y a la de Wisconsin la suiza Nicola Spirig, pero ambos se escaparon en el último kilómetro como quisieron y cuando quisieron. El podio femenino lo completaron Nicola Spirig y la británica Vicky Holland.

 

[Img #20323]

 

La prueba comenzó bien para los intereses españoles, ya que Carolina Routier salió del agua en segunda posición, pero la catalana tuvo que cambiar una rueda de su bicicleta en la primera vuelta del sector de ciclismo siendo doblada por el grupo de Jorgensen y Spirig y no pudiendo terminar los 40 km.

 

[Img #20324]Al igual que en la prueba masculina las triatletas tuvieron que lidiar con una humedad que llegó a ser del 67%, una circunstancia que minó las fuerzas de muchas competidoras, pero no las de Nicola Spirig y Gwen Jorsensen que demostraron ser las más fuertes en la carrera a pie final y dejaron claro que ambas se iban a jugar el oro. Spirig logró aguantar durante los 8 primeros kilómetros a Jorgensen, pero la estadounidense impuso su calidad y se alzó con el triunfo, logrando su victoria 21 en sus últimas 24 carreras.

 

Ainhoa Murua lo intentó pero no pudo cruzar la meta en sus cuartos Juegos Olímpicos por culpa de una fractura de estrés en el calcáneo, una lesión que la lastró en una cita histórica para la española. Miriam Casillas finalizó en 43ª posición.

 

Clasificación

 

1

Gwen

Jorgensen

USA

 

01:56:16

00:19:12

00:00:56

01:01:21

00:00:38

00:34:09

2

Nicola

Spirig

SUI

 

01:56:56

00:19:12

00:00:54

01:01:22

00:00:38

00:34:50

3

Vicky

Holland

GBR

 

01:57:01

00:19:09

00:00:54

01:01:26

00:00:38

00:34:54

4

Non

Stanford

GBR

 

01:57:04

00:19:10

00:00:53

01:01:25

00:00:41

00:34:55

5

Barbara

Riveros

CHI

 

01:57:29

00:19:13

00:00:52

01:01:24

00:00:39

00:35:21

6

Emma

Moffatt

AUS

 

01:57:55

00:19:07

00:00:58

01:01:24

00:00:37

00:35:49

7

Andrea

Hewitt

NZL

 

01:58:15

00:19:04

00:00:56

01:01:28

00:00:41

00:36:06

8

Flora

Duffy

BER

 

01:58:25

00:19:08

00:00:52

01:01:29

00:00:41

00:36:15

9

Claudia

Rivas

MEX

 

01:58:28

00:19:05

00:00:58

01:01:27

00:00:40

00:36:18

10

Rachel

Klamer

NED

 

01:58:55

00:19:10

00:01:00

01:01:19

00:00:48

00:36:38

…43

Miriam

Casillas García

ESP

 

02:05:32

00:20:04

00:00:51

01:06:03

00:00:43

00:37:51

DNF

Ainhoa

Murua

ESP

 

DNF

00:19:19

00:00:56

01:04:29

00:01:30

00:00:00

LAP

Carolina

Routier

ESP

 

LAP

00:19:01

00:00:56

00:00:00

00:00:00

00:00:00

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.