El británico reconoce que ha vivido años muy duros y que ha luchado mucho para recuperarse tras una operación hace un año
Alistair Brownlee: "Mi motivación para ganar en Río está en todo lo que he sufrido estos años"
Los hermanos Brownlee se presentan en los Juegos de Río como los grandes rivales a batir. De los dos hermanos, Alistair es el principal referente en esta cita olímpica, defiende el título que consiguió en Londres en 2012. En esa prueba en su país la motivación era sencilla. Corría en casa, ante su público y todo iba rodado. Sin embargo, en Río de Janeiro llega un Alistair Brownlee diferente, con más cicatrices, más dolor acumulado y con una visión diferente a los Juegos de Londres pero con argumentos suficientes para seguir enseñando el colmillo afilado.
![[Img #20104]](upload/img/periodico/img_20104.png)
"No creo que nada se puede comparar a Londres, a la sensación de ganar frente a tu público, pero en Río tengo mis propias razones personales para querer ganar. Defender mi título, sobre todo con el número de lesiones que he tenido, por lo que he sufrido, conseguirlo sería algo para estar orgulloso ".
![[Img #20102]](upload/img/periodico/img_20102.png)
Alistair Brownlee arrastraba fuertes dolores en su tobillo derecho que le lastraban en los entrenamientos y competiciones y decidió operarse el agosto de 2015. Su recuperación fue dura pero su adicción al trabajo espartano le permitieron recuperarse y volver a ser junto a Gómez Noya el referente mundial en triatlón. En los últimos meses ganó en las Series Mundiales de Estocolmo y Leeds. Su trabajo sigue siendo intenso pero ha bajado la intensidad del entrenamiento para evitar caer de nuevo lesionado. De todas formas, sus volúmenes siguen siendo destacables: "Jonny y yo sólo vamos al 90% en carrera dos días a la semana y el resto del tiempo se basa en acumular kilómetros y trabajar la técnica".
Hoy viajan a Brasil tras su stage en altura
Alistair y Jonny viajan hoy hacia Brasil tras cinco semanas en los Alpes suizos. En Saint Moritz han trabajado intensamente para conseguir un extra de oxigeno que les permita ser más competitivos en Río al nivel del mar. En estas semanas han forzado los rimos a niveles superiores a los de los meses previos y esperan llegar a tope en una prueba a la que se enfrentan con el temor del calor y la humedad, algo que han trabajado para mejorar a través de los test de sudor que les ha aportado el conocimiento de la necesidad exacta de líquido que necesitarán.
![[Img #20103]](upload/img/periodico/img_20103.png)
Fuente: DDT y mrporter
Los hermanos Brownlee se presentan en los Juegos de Río como los grandes rivales a batir. De los dos hermanos, Alistair es el principal referente en esta cita olímpica, defiende el título que consiguió en Londres en 2012. En esa prueba en su país la motivación era sencilla. Corría en casa, ante su público y todo iba rodado. Sin embargo, en Río de Janeiro llega un Alistair Brownlee diferente, con más cicatrices, más dolor acumulado y con una visión diferente a los Juegos de Londres pero con argumentos suficientes para seguir enseñando el colmillo afilado.
"No creo que nada se puede comparar a Londres, a la sensación de ganar frente a tu público, pero en Río tengo mis propias razones personales para querer ganar. Defender mi título, sobre todo con el número de lesiones que he tenido, por lo que he sufrido, conseguirlo sería algo para estar orgulloso ".
Alistair Brownlee arrastraba fuertes dolores en su tobillo derecho que le lastraban en los entrenamientos y competiciones y decidió operarse el agosto de 2015. Su recuperación fue dura pero su adicción al trabajo espartano le permitieron recuperarse y volver a ser junto a Gómez Noya el referente mundial en triatlón. En los últimos meses ganó en las Series Mundiales de Estocolmo y Leeds. Su trabajo sigue siendo intenso pero ha bajado la intensidad del entrenamiento para evitar caer de nuevo lesionado. De todas formas, sus volúmenes siguen siendo destacables: "Jonny y yo sólo vamos al 90% en carrera dos días a la semana y el resto del tiempo se basa en acumular kilómetros y trabajar la técnica".
Hoy viajan a Brasil tras su stage en altura
Alistair y Jonny viajan hoy hacia Brasil tras cinco semanas en los Alpes suizos. En Saint Moritz han trabajado intensamente para conseguir un extra de oxigeno que les permita ser más competitivos en Río al nivel del mar. En estas semanas han forzado los rimos a niveles superiores a los de los meses previos y esperan llegar a tope en una prueba a la que se enfrentan con el temor del calor y la humedad, algo que han trabajado para mejorar a través de los test de sudor que les ha aportado el conocimiento de la necesidad exacta de líquido que necesitarán.
Fuente: DDT y mrporter
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117