Esta madre estadounidense se ha hecho famosa en todo el mundo por dar de mamar a su bebé poco después de pasar la meta de un triatlón y recién recibida su medalla de finisher
La otra medalla de Katrina
El triatlón no es un simple deporte, no es sólo competición, no es sólo esfuerzo, es mucho más, proyecta valores, descubre sensaciones y se extiende más allá de una meta y una marca. La historia de Katrina Bolduc ha atrapado esta semana a millones de personas en todo el mundo. Un acto espontáneo, sin buscar ninguna relevancia ha trascendido de un triatlón local en Estados Unidos al resto del planeta. Sin quererlo, Katrina ha simbolizado una actitud que aúna deporte y humanidad y ha conseguido que se conjunte el esfuerzo y la felicidad del deporte con la naturalidad de la lactancia materna.
![[Img #20058]](upload/img/periodico/img_20058.png)
Katrina pasó la meta el pasado domingo de su primer triatlón tras haber sido madre siete meses antes y tras ver cómo su bebé lloraba a causa del hambre, apartó parte de su trimono y comenzó a dar de mamar al bebé. "Tan pronto como terminé y con medalla de finisher en el cuello di de comer a mi campeón. No pensé que nadie me estaba viendo, pero de repente alguien se acercó y me felicitó, luego me sorprendió la cantidad de gente que reaccionó a esta foto", afirma Katrina.
La triatleta asegura que en ningún momento quiso generar un debate sobre la lactancia cuando publicó la foto, pero una vez que ha pasado cree que hay que "defender a las madres que hacen deporte y las madres en general. Creo que es necesario que haya más positividad y estímulo para que podamos seguir haciendo una vida normal, hacer deporte por ejemplo y alimentar a nuestros hijos sin tener que escondernos en un coche o un baño".
Este gesto ha hecho que miles de madres y usuarios en general hayan agradecido a Katrina su acto tras finalizar el triatlón.
El triatlón no es un simple deporte, no es sólo competición, no es sólo esfuerzo, es mucho más, proyecta valores, descubre sensaciones y se extiende más allá de una meta y una marca. La historia de Katrina Bolduc ha atrapado esta semana a millones de personas en todo el mundo. Un acto espontáneo, sin buscar ninguna relevancia ha trascendido de un triatlón local en Estados Unidos al resto del planeta. Sin quererlo, Katrina ha simbolizado una actitud que aúna deporte y humanidad y ha conseguido que se conjunte el esfuerzo y la felicidad del deporte con la naturalidad de la lactancia materna.
Katrina pasó la meta el pasado domingo de su primer triatlón tras haber sido madre siete meses antes y tras ver cómo su bebé lloraba a causa del hambre, apartó parte de su trimono y comenzó a dar de mamar al bebé. "Tan pronto como terminé y con medalla de finisher en el cuello di de comer a mi campeón. No pensé que nadie me estaba viendo, pero de repente alguien se acercó y me felicitó, luego me sorprendió la cantidad de gente que reaccionó a esta foto", afirma Katrina.
La triatleta asegura que en ningún momento quiso generar un debate sobre la lactancia cuando publicó la foto, pero una vez que ha pasado cree que hay que "defender a las madres que hacen deporte y las madres en general. Creo que es necesario que haya más positividad y estímulo para que podamos seguir haciendo una vida normal, hacer deporte por ejemplo y alimentar a nuestros hijos sin tener que escondernos en un coche o un baño".
Este gesto ha hecho que miles de madres y usuarios en general hayan agradecido a Katrina su acto tras finalizar el triatlón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117