Las aguas de Río de Janeiro siguen contaminadas y los médicos consultados por el New York Times afirman que los deportistas corren peligro
Los triatletas tienen que cerrar la boca o tragarán “mucha mierda” en los Juegos Olímpicos de Río
![[Img #20021]](upload/img/periodico/img_20021.jpg)
Los triatletas se enfrentarán a un grave problema con el agua en los Juegos Olímpicos de Río, ya que los expertos médicos consultados por el New York Times se han mostrado contundentes. “Aconsejamos a todos los triatletas, nadadores y regatistas que mantengan la boca cerrada para no tragar agua”, comentan los expertos en el prestigioso periódico estadounidense.
![[Img #20015]](upload/img/periodico/img_20015.jpg)
El Gobierno brasileño afirmó que el agua estaría en perfectas condiciones en los Juegos Olímpicos pero los científicos y expertos en medioambiente han reconocido que los niveles de contaminación sigue siendo muy elevado.
![[Img #20017]](upload/img/periodico/img_20017.jpg)
Los test realizados en las últimas semanas han desvelado que los triatletas se enfrentarán a un rotavirus en caso de tragar agua que le provocaría diarrea y vómitos. Además los estudios realizados por científicos independientes en las playas de Ipanema y Leblon han detectados superbacterias resistentes a los medicamentos. “Los atletas extranjeros nadarán, literalmente, en mierda humana y estarán en riesgo de sufrir alguna enfermedad provocada por todos esos microorganismos. Es triste pero también inquietante”, afirma el doctor Daniel Becker.
![[Img #20014]](upload/img/periodico/img_20014.jpg)
Andrea Correa, responsable de medioambiente del Estado de Río de Janeiro, ha reconocido el problema al New York Times: “Nuestra mayor plaga, nuestro mayor problema de medioambiente, es básicamente sanitario. Los Juegos Olímpicos han dado a conocer este problema”
![[Img #20016]](upload/img/periodico/img_20016.jpg)
Afrodite Zegers, miembro del equipo alemán de vela, que ya ha entrenado en la Bahía de Guanabara ha reconoció que “teníamos que mantener la boca cerrada cuando el agua salpicaba”, pero ¿podrán los triatletas nadar 1.500 metros sin tragar una sola gota?, complicado.
Los triatletas se enfrentarán a un grave problema con el agua en los Juegos Olímpicos de Río, ya que los expertos médicos consultados por el New York Times se han mostrado contundentes. “Aconsejamos a todos los triatletas, nadadores y regatistas que mantengan la boca cerrada para no tragar agua”, comentan los expertos en el prestigioso periódico estadounidense.
El Gobierno brasileño afirmó que el agua estaría en perfectas condiciones en los Juegos Olímpicos pero los científicos y expertos en medioambiente han reconocido que los niveles de contaminación sigue siendo muy elevado.
Los test realizados en las últimas semanas han desvelado que los triatletas se enfrentarán a un rotavirus en caso de tragar agua que le provocaría diarrea y vómitos. Además los estudios realizados por científicos independientes en las playas de Ipanema y Leblon han detectados superbacterias resistentes a los medicamentos. “Los atletas extranjeros nadarán, literalmente, en mierda humana y estarán en riesgo de sufrir alguna enfermedad provocada por todos esos microorganismos. Es triste pero también inquietante”, afirma el doctor Daniel Becker.
Andrea Correa, responsable de medioambiente del Estado de Río de Janeiro, ha reconocido el problema al New York Times: “Nuestra mayor plaga, nuestro mayor problema de medioambiente, es básicamente sanitario. Los Juegos Olímpicos han dado a conocer este problema”
Afrodite Zegers, miembro del equipo alemán de vela, que ya ha entrenado en la Bahía de Guanabara ha reconoció que “teníamos que mantener la boca cerrada cuando el agua salpicaba”, pero ¿podrán los triatletas nadar 1.500 metros sin tragar una sola gota?, complicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117