Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Lunes, 06 de Junio de 2016
En el último mes se han multiplicado los casos de triatletas que firman esos espectaculares registros y que han cambiado el volumen por la intensidad en el entrenamiento

La larga distancia ya obliga a marcas por debajo de 2:45 en maratón para conseguir el triunfo

En la distancia ironman se están sucediendo en los últimos tres años los casos de triatletas que bajan de 8 horas y que establecen parciales espectaculares en los 180 km de ciclismo o en el maratón.

 

Precisamente en la carrera a pie es donde se están dando los casos de mayor evolución, ya que en ciclismo los adelantos tecnológicos en la fabricación de bicicletas y de avances en aerodinámica son aspectos que han mejorado el rendimiento con el mismo rendimiento de hace unos años.

 

[Img #19445]

 

En el último mes se han registrado cuatro casos que demuestran cómo los triatletas han dado un paso adelante en el rendimiento en maratón y cada vez es más habitual ver finishers que rozan o bajan de las 2:45 en maratón.

 

El último en firmar una marca brutal en maratón fue ayer el español Victor del Corral (2:42.28). El ganador del Ironman de Francia reventó a sus rivales en la carrera a pie, algo que ya habían hecho en el último mes el alemán Patrick Lange en el Ironman de Texas (2:40.01), el canadiense Bret McMahon en el Ironman de Brasil (2:44.04) o Jesse Thomas en el Ironman de Lanzarote (2:46.56).

 

[Img #19446]

Los avances en carrera a pie en distancia olímpica y en larga distancia han hecho que en las competiciones ITU haya que bajar de 30 minutos para tener opciones y en distancia ironman haya que acercarse a 2:45 para luchar por las victorias.

 

El canadiense Bret McMahon reveló recientemente que en su caso está cambiando su manera de entrenarf el maratón: “Desde el año pasado cambiamos la manera de entrenar y tras varios años enfocados en el volumen hemos decidido dedicar el entrenamiento a ganar velocidad y recuperar la rapidez que tenía cuando era triatleta de Series Mundiales. He entrenado el tandas largas en los que he combinado ritmos muy rápidos con otros más lentos y eso me ha hecho más eficiente”.

 

Otros claros ejemplos  de menos volumen y más intensidad son Jesse Thomas, que reconoce que en semanas normales no corre más de 50 kilómetros, o la sensación canadiense Lionel Sanders, que entrena una media de 13 kilómetros diarios a ritmos altos.

 

El volumen está dejando de ser la base de los mejores triatletas de larga distancia y la intensidad está ganando terreno como clave del éxito.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.