Mireia Belmonte será la única deportista que recibirá una beca superior a la del triatleta gallego
El plan ADO premia con una beca de 60.000 euros los resultados de Javier Gómez Noya
Javier Gómez Noya es uno de los cinco deportistas que recibirá una beca ADO de 60.000 euros de cara a su preparación para los Juegos olímpicos de Río 2016. Los otros cuatro deportistas considerados ‘top’ son la nadadora, Melanie Costa, vigente subcampeona mundial de 400 m. libre, con 65.700; el taekwondista Joel González, campeón olímpico en Londres; Carolina Marín, campeona mundial de bádminton; y la regatista Marina Alabau, campeona olímpica y subcampeona mundial de RS:X.
![[Img #16181]](upload/img/periodico/img_16181.jpg)
La nadadora Mireia Belmonte, doble subcampeona olímpica y multimedallista mundial y europea, será quien reciba la mayor cantidad de dinero del plan ADO con 88.700 euros.
El Plan ADO de preparación de los Juegos Olímpicos de Río repartirá este año 497 becas, 363 de ellas para deportistas y el resto para entrenadores, por un importe total de 8.929.190 euros. El reparto de dinero se decide según los resultados, algo que justifica completamente el vigente campeón mundial de triatlón y medalla de plata en Londres 2012.
De los 8,9 millones del presupuesto para becas en 2015, los deportistas percibirán 7.006.140 y los entrenadores, 1.923.050 euros. Los 363 atletas becados se dividen casi a partes iguales entre hombres, 182, y mujeres, 181. Después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) -formada por el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y Radiotelevisión Española, y cuyos fondos proceden de las empresas patrocinadoras- acordó mantener la cuantía de las becas del anterior ciclo, con 60.000 euros como ayuda máxima, aunque se pueden sumar varias becas si se obtienen resultados relevantes en distintas pruebas.
Javier Gómez Noya es uno de los cinco deportistas que recibirá una beca ADO de 60.000 euros de cara a su preparación para los Juegos olímpicos de Río 2016. Los otros cuatro deportistas considerados ‘top’ son la nadadora, Melanie Costa, vigente subcampeona mundial de 400 m. libre, con 65.700; el taekwondista Joel González, campeón olímpico en Londres; Carolina Marín, campeona mundial de bádminton; y la regatista Marina Alabau, campeona olímpica y subcampeona mundial de RS:X.
La nadadora Mireia Belmonte, doble subcampeona olímpica y multimedallista mundial y europea, será quien reciba la mayor cantidad de dinero del plan ADO con 88.700 euros.
El Plan ADO de preparación de los Juegos Olímpicos de Río repartirá este año 497 becas, 363 de ellas para deportistas y el resto para entrenadores, por un importe total de 8.929.190 euros. El reparto de dinero se decide según los resultados, algo que justifica completamente el vigente campeón mundial de triatlón y medalla de plata en Londres 2012.
De los 8,9 millones del presupuesto para becas en 2015, los deportistas percibirán 7.006.140 y los entrenadores, 1.923.050 euros. Los 363 atletas becados se dividen casi a partes iguales entre hombres, 182, y mujeres, 181. Después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) -formada por el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y Radiotelevisión Española, y cuyos fondos proceden de las empresas patrocinadoras- acordó mantener la cuantía de las becas del anterior ciclo, con 60.000 euros como ayuda máxima, aunque se pueden sumar varias becas si se obtienen resultados relevantes en distintas pruebas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117