Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 07 de Mayo de 2014
José Joaquín Acosta te da unos consejos que podrás aplicar en tus pruebas de MD y LD

¿Sabes cómo evitar riesgos en los avituallamientos de un triatlón?

Cuando participamos en un triatlón de larga distancia, el segmento ciclista, al no haber pelotones, parece que tiene los riesgos minimizados. Pero esto no es del todo así. Existe un punto conflictivo que suele dar sustos y algo más. Se trata de las zonas de avituallamiento. 

 

Es increíble pero estas áreas por un momento se convierten en auténticas metas volantes de la Vuelta ciclista a España y en una auténtica pista de Bowling donde los objetos son lanzados y van derribando competidores que se cruzan al paso del bidón rodante del  competidor despistado.

 

[Img #13514]

Para evitar problemas y sobre todo no causarlos, voy a describir algunas directrices a modo de “normas” no escritas que debemos tener en cuenta que harán de esta área una zona más ordenada y segura.

 

- Lo primero que debes hacer es tener claro en qué punto kilométrico se encuentra y qué tipo de avituallamiento te dan.

 

- Sabiendo esto puedes planificar como ir hidratándote y alimentándote sobre la bici para tener programado qué coger y de qué deshacerte. Aquello de lo que te deshagas, ten en cuenta arrojarlo en la zona de basura preavituallamiento destinada  para ello.

 

[Img #13515]

- Mucho cuidado al lanzar cosas. Es más, no se deberían lanzar, deberías aproximarte al lateral y depositarlo, dejarlo caer, evitando así el poder dar a alguien que pase a tu lado o que rebote y caiga de nuevo dentro de la calzada pudiendo provocar un accidente.

 

- Al acercarte a la zona de avituallamiento, establece contacto visual con el voluntario al que le vas a recoger la bebida o comida. Alarga el brazo hacia él y cógelo con firmeza para que no se te caiga aquello que necesitas.

- No olvides dar las gracias. Esto ayudará a que los voluntarios se muestren mucho más colaboradores a la hora de facilitarte la recogida.

 

- No frenes bruscamente para empezar a beber o comer, apártate avisando y mirando si viene alguien y siempre de forma progresiva y no brusca. No te cruces sin avisar ni tampoco con brusquedad.

 

- Como he indicado antes, si te deshaces de algo no lo lances intenta acercarte al lateral de la calzada y dejarlo caer en la zona de basura.

 

- Si lo que has recogido es para quedártelo e ir tomándolo en marcha, espera a llegar a zona más calmada y sin tanto “tráfico” de competidores para empezar a tomarte tu almuerzo competitivo.

 

Si todos ponemos de nuestra parte en estos detalles podemos hacer de estas zonas de reposición un área más fluida del recorrido ciclista cuyo efecto en la carrera sea más positivo que negativo.

 

Apúntalo e intenta practicarlo en tu próxima competición. Suerte en el próximo Triatlón y disfrútalo.

 

www.acostadeentrenar.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.