Israel Pinto te da unos buenos consejos para que puedas disfrutar del triatlón y de tu familia
Triatlón, familia y entreno
Antes de empezar, quiero decir, que la persona que me hizo darle vueltas a esto, fue un compañero triatleta, Nacho Moreno, con el que hable de lo que nos pasa a todos, cuando entrenamos demasiadas horas y agradecer a mi “Pepito grillo”, Vicente Bayón, que siempre me recuerda la importancia de seguir cerca de la familia y amigos, y que por mucho que nos guste este deporte, o cualquier deporte, no podemos perder el norte, ya que como dice Eva Moral “le damos importancia a las cosas menos importantes” y lo malo es que nos damos cuenta tarde.
![[Img #12372]](upload/img/periodico/img_12372.jpg)
¿Por qué este título y por qué este artículo? Es muy sencillo, a cuantos no os a pasado que salís a montar en bici el sábado o domingo, llegas a las 13:00h y en casa te dicen, ¡vaya horas, ya no podemos hacer nada!, O tus hijos te ven poco en los días que puedes estar con ellos, o que hagas coincidir tus vacaciones con tu triatlón favorito y dejes menos días de veraneo con la familia…!
También nos pasan que ocultamos las facturas de las compras, escodemos lo que hemos comprado de segundamano, en web o a un compañero, y por eso esta en internet la foto que dice:
“Cuando muera, que mi mujer no venda mi bici, por lo que le dije que me costó”
Esto es algo que nos pasa a todos los deportistas, pero a los triatletas mucho más.
![[Img #12370]](upload/img/periodico/img_12370.jpg)
¿Por qué? Nosotros tenemos que entrenar tres deportes y sobre todo la bici que necesita mucho o muchísimo tiempo para que tu cuerpo se acostumbre a ella y al final ¿cuando tienes tiempo? Eso es el fin de semana.
¿Qué soluciones podemos tener para que no tengamos problemas en casa? Nos puede llegar a pasar que no entrenemos, por miedo a que la familia le coja manía a nuestro hobbie y sin querer estemos a disgusto en casa pensando en entrenar y entrenando pensando en que nos dirán al volver.
Yo os digo lo que hago y lo que muchos me han aconsejado para evitar problemas.
- Entrena mientras duermen, entreno invisible.
Sí, es una solución. En el fin de semana a todo el mundo le gusta dormir, pero si eres el primero en levantarte, salir sin hacer ruido y llegar a una hora prudente en la que disfrutar de la familia nadie te dirá nada y si encima traes el desayuno te harás el rey del hogar. Es la solución más sacrificada, pero es muy efectiva.
![[Img #21367]](upload/img/periodico/img_21367.jpg)
-
Entrena inteligente y de calidad.
No pierdas el tiempo cuando entrenes, entrena lo justo y de calidad. ¿Para que haces 4 horas un domingo de octubre si con dos horas te bastaría? Reserva esas horas de entreno para cuando hagan falta, entonces lo entenderán, si lo haces todo el año…! Pensaran que no quieres estar en casa.
- Entrena en la hora de la comida si puedes.
Si tienes un trabajo que te permite entrenar a medio día, aprovéchalo, ya tendrás el 70% del entreno de la semana hecho y nadie lo habrá notado.
- Cuando estés en casa, eres el mejor
Si usas tiempo de tu familia y amigos a entrenar, luego el tiempo que estés con ellos debe ser de mucha calidad, no te tires al sofá a ver la tele una tarde entera, haz cosas, sal y diviértete. Está claro que necesitas descansar, ¿Qué hay mejor que la siesta del domingo, tras 4 horas de bici y una gran paella…? Pero amig@ no se puede tener todo.
- Haz de tus objetivos los suyos
Fomenta que te ayuden, que entrenen contigo, que se involucren en tu entreno, que vean tu esfuerzo por tu deporte y por la familia, la satisfacción será mayor, porque en la meta estará tu equipo y tus seres queridos, si no, corres el riesgo de llegar a tu meta y no disfrutarla con los que mas quieres.
- Fomenta el deporte
Intenta que en casa hagan deporte. No hace falta forjar un Ironman de 6 años, pero si crear modelos y ejemplo deportivo. Ahora ellos irán contigo a verte, en el futuro competiréis juntos y dentro de mucho iras tú a verlos.
-
Ves a trabajar entrenando
Como hace mi amigo Rafa Brother, ves a trabajar en bici o corriendo, claro, siempre que trabajes cerca. Ahora todos nos echamos las manos a la cabeza, ¿dónde me cambio, dónde me ducho, dónde guardo la bici..? Busca soluciones, no te pongas trabas.
Espero que os guste y os sirva y si alguien tiene más trucos o soluciones, que me escriba, cuántos más haya, más soluciones tenemos.
@Pinto_israel
http://israelpintotriatlon.blogspot.com.es
Antes de empezar, quiero decir, que la persona que me hizo darle vueltas a esto, fue un compañero triatleta, Nacho Moreno, con el que hable de lo que nos pasa a todos, cuando entrenamos demasiadas horas y agradecer a mi “Pepito grillo”, Vicente Bayón, que siempre me recuerda la importancia de seguir cerca de la familia y amigos, y que por mucho que nos guste este deporte, o cualquier deporte, no podemos perder el norte, ya que como dice Eva Moral “le damos importancia a las cosas menos importantes” y lo malo es que nos damos cuenta tarde.
¿Por qué este título y por qué este artículo? Es muy sencillo, a cuantos no os a pasado que salís a montar en bici el sábado o domingo, llegas a las 13:00h y en casa te dicen, ¡vaya horas, ya no podemos hacer nada!, O tus hijos te ven poco en los días que puedes estar con ellos, o que hagas coincidir tus vacaciones con tu triatlón favorito y dejes menos días de veraneo con la familia…!
También nos pasan que ocultamos las facturas de las compras, escodemos lo que hemos comprado de segundamano, en web o a un compañero, y por eso esta en internet la foto que dice:
“Cuando muera, que mi mujer no venda mi bici, por lo que le dije que me costó”
Esto es algo que nos pasa a todos los deportistas, pero a los triatletas mucho más.
¿Por qué? Nosotros tenemos que entrenar tres deportes y sobre todo la bici que necesita mucho o muchísimo tiempo para que tu cuerpo se acostumbre a ella y al final ¿cuando tienes tiempo? Eso es el fin de semana.
¿Qué soluciones podemos tener para que no tengamos problemas en casa? Nos puede llegar a pasar que no entrenemos, por miedo a que la familia le coja manía a nuestro hobbie y sin querer estemos a disgusto en casa pensando en entrenar y entrenando pensando en que nos dirán al volver.
Yo os digo lo que hago y lo que muchos me han aconsejado para evitar problemas.
- Entrena mientras duermen, entreno invisible.
Sí, es una solución. En el fin de semana a todo el mundo le gusta dormir, pero si eres el primero en levantarte, salir sin hacer ruido y llegar a una hora prudente en la que disfrutar de la familia nadie te dirá nada y si encima traes el desayuno te harás el rey del hogar. Es la solución más sacrificada, pero es muy efectiva.
-
Entrena inteligente y de calidad.
No pierdas el tiempo cuando entrenes, entrena lo justo y de calidad. ¿Para que haces 4 horas un domingo de octubre si con dos horas te bastaría? Reserva esas horas de entreno para cuando hagan falta, entonces lo entenderán, si lo haces todo el año…! Pensaran que no quieres estar en casa.
- Entrena en la hora de la comida si puedes.
Si tienes un trabajo que te permite entrenar a medio día, aprovéchalo, ya tendrás el 70% del entreno de la semana hecho y nadie lo habrá notado.
- Cuando estés en casa, eres el mejor
Si usas tiempo de tu familia y amigos a entrenar, luego el tiempo que estés con ellos debe ser de mucha calidad, no te tires al sofá a ver la tele una tarde entera, haz cosas, sal y diviértete. Está claro que necesitas descansar, ¿Qué hay mejor que la siesta del domingo, tras 4 horas de bici y una gran paella…? Pero amig@ no se puede tener todo.
- Haz de tus objetivos los suyos
Fomenta que te ayuden, que entrenen contigo, que se involucren en tu entreno, que vean tu esfuerzo por tu deporte y por la familia, la satisfacción será mayor, porque en la meta estará tu equipo y tus seres queridos, si no, corres el riesgo de llegar a tu meta y no disfrutarla con los que mas quieres.
- Fomenta el deporte
Intenta que en casa hagan deporte. No hace falta forjar un Ironman de 6 años, pero si crear modelos y ejemplo deportivo. Ahora ellos irán contigo a verte, en el futuro competiréis juntos y dentro de mucho iras tú a verlos.
-
Ves a trabajar entrenando
Como hace mi amigo Rafa Brother, ves a trabajar en bici o corriendo, claro, siempre que trabajes cerca. Ahora todos nos echamos las manos a la cabeza, ¿dónde me cambio, dónde me ducho, dónde guardo la bici..? Busca soluciones, no te pongas trabas.
Espero que os guste y os sirva y si alguien tiene más trucos o soluciones, que me escriba, cuántos más haya, más soluciones tenemos.
@Pinto_israel
http://israelpintotriatlon.blogspot.com.es
David | Lunes, 16 de Diciembre de 2013 a las 16:26:14 horas
Ya aplico algunos consejos como entrenos de madrugada y llegar antes de que despierten o despues de entreno o carrera no descansar e irmos fuera a disfrutar del resto del día. En definitiva estoy deacuerdo que una aficion no vale mas que la familia. Si me gustaria involucrar mas a mi mujer y mi hija pero esta última solo cuenta con 5 años.
Accede para responder