Mexico sigue siendo un lugar fetiche para el español, en 2002 ganó el Mundial ITU y 10 años después ha logrado su primer Ironman
Raña ofrece una exhibición en el Ironman de Cozumel en su debut en la larga distancia
Ivan Raña tiene un romance con noviembre y México. Un mes de
noviembre de hace 10 años en la idílica Cancún se proclamó campeón mundial de
distancia olímpica y un noviembre de una década después en otra localidad
costera a escasos kilómetros del lugar donde se destapó como un grande del
triatlón ha vuelto a encumbrarse en la cima el triatlón, pero esta vez en la
larga distancia y haciendo historia con un triunfo en una prueba ironman en
Cozumel y llegando como novato en la distancia.
![[Img #8175]](upload/img/periodico/img_8175.jpg)
Iván Raña fue y sigue siendo un triatleta rompedor. Rompió
con su triunfo hace diez años y ha vuelto a romper esquemas con el triunfo en
el Ironman de Cozumel. Su triunfo es incontestable y ha demostrado que conoce
su potencial de manera absoluta. El gallego ganó en México con una comprensión
inaudita de la prueba para un novato.
Raña llegó a Cozumel tras buscar desesperadamente una prueba
donde medir sus posibilidades de ser un buen triatleta de larga. Primero buscó
el debut en el Ironman de Nueva York, pero una caída en bici le privó de ese
debut. Su segunda opción fue el Ironman de Gales, pero sus condiciones no le
convencieron y al final se decantó por el lugar donde deslumbró por primera vez
al mundo del triatlón y en el que ha vuelto a deslumbrar con un triunfo
apabullante, marcando una impresionante marca de 8:15.07, distanciando en 5:35 y 7:55, respectivamente,
a sus acompañantes en el podio, el canadiense James Sunners y el holandés Bas Diederen y 'destrozando' a estrellas
consolidadas como James Cunamma, Jimmy Johnsen, Dirk Bockel, Luke McKenzie o
Michael Lovato.
En natación salió bien posicionado en un grupo que llegó a
19 segundos del americano Brandon Mars pero su lección se cimentó en un
segmento de ciclismo inteligente, sin cebarse y manteniendo las fuerzas
intactas para reventar la carrera en el maratón.
Mientras Bockel lideraba la prueba y se cebaba, Iván llegó
fresco a la T2 y se manejó con una soltura impresionante en una distancia como
el maratón que podía darle una bofetada. Sin embargo, Iván marcó un ritmo
espectacular y atrapó y hundió la moral del luxemburgués cuando le pasó en el
km 14. Su tiempo de 2:44.05 en una condiciones de calor sofocante y sin tener
experiencia en otra prueba de distancia ironman confirman que Raña se ha ganado
un hueco como aspirante a grandes logros en la larga. Basta con decir que nadie
fue capaz de bajar de 2:50 en los 42,192 km.
![[Img #8176]](upload/img/periodico/img_8176.jpg)
Iván Raña tenía muchas dudas sobre cómo respondería su
cuerpo a un cambio tan brusco de distancia, pero las dudas se han vuelto
certezas y 2013 tiene un desafío prendido en su mente: Kona.
Clasificación
masculina
RAÑA, IVAN
SPAIN
00:50:27
04:37:16
02:44:05
08:15:07
1
1
SUNNERS, JAMES
CANADA
01:10:10
04:53:17
02:11:20
08:20:42
1
2
DIEDEREN, BAS
NETHERLANDS
00:50:17
04:37:39
02:51:57
08:22:55
2
3
JAMMAER, BERT
BELGIUM
00:52:08
04:36:04
02:53:18
08:24:51
3
4
BLOKHIN, ANTON
UKRAINE
00:52:10
04:35:59
02:55:19
08:26:38
4
5
JOHNSEN, JIMMY
DENMARK
00:52:30
04:37:37
02:56:00
08:29:09
5
6
MARSH, BRANDON
U.S.A.
00:50:08
04:37:55
02:59:07
08:30:17
6
7
LOVATO, MICHAEL
U.S.A.
00:52:23
04:35:12
03:05:44
08:37:14
7
8
SCHMID, STEFAN
GERMANY
00:57:48
04:40:19
02:58:09
08:41:09
8
9
CASTILLO LATORRE, ANDRES F
COLOMBIA
00:50:13
04:37:53
03:10:59
08:42:06
9
10
MORALES, EZEQUIEL A
ARGENTINA
00:57:39
04:40:43
03:03:16
08:44:58
10
11
Clasificación
femenina
ELLIS, MARY BETH
U.S.A.
00:54:36
05:05:26
03:11:17
09:15:38
1
25
DE GROOTE, SOPHIE
BELGIUM
01:04:59
04:57:01
03:09:47
09:15:45
2
26
TAJSICH, SONJA
GERMANY
01:13:55
05:00:15
03:02:40
09:21:30
3
31
VESTERBY, MICHELLE
DENMARK
00:54:34
05:02:17
03:22:26
09:23:49
4
33
CALKINS, KATHLEEN
U.S.A.
01:05:07
05:03:40
03:12:42
09:25:58
5
36
SESSNER, HEIDI
GERMANY
01:05:03
00:00:00
09:31:00
09:31:00
6
40
HUFE, MAREEN
GERMANY
01:11:09
04:57:42
03:19:20
09:32:19
7
41
WALSH, BETH
U.S.A.
01:11:14
05:21:18
03:02:39
09:39:25
8
42
LYLES, ELIZABETH
U.S.A.
01:07:09
05:17:24
03:12:04
09:40:36
9
43
Ivan Raña tiene un romance con noviembre y México. Un mes de noviembre de hace 10 años en la idílica Cancún se proclamó campeón mundial de distancia olímpica y un noviembre de una década después en otra localidad costera a escasos kilómetros del lugar donde se destapó como un grande del triatlón ha vuelto a encumbrarse en la cima el triatlón, pero esta vez en la larga distancia y haciendo historia con un triunfo en una prueba ironman en Cozumel y llegando como novato en la distancia.
Iván Raña fue y sigue siendo un triatleta rompedor. Rompió con su triunfo hace diez años y ha vuelto a romper esquemas con el triunfo en el Ironman de Cozumel. Su triunfo es incontestable y ha demostrado que conoce su potencial de manera absoluta. El gallego ganó en México con una comprensión inaudita de la prueba para un novato.
Raña llegó a Cozumel tras buscar desesperadamente una prueba donde medir sus posibilidades de ser un buen triatleta de larga. Primero buscó el debut en el Ironman de Nueva York, pero una caída en bici le privó de ese debut. Su segunda opción fue el Ironman de Gales, pero sus condiciones no le convencieron y al final se decantó por el lugar donde deslumbró por primera vez al mundo del triatlón y en el que ha vuelto a deslumbrar con un triunfo apabullante, marcando una impresionante marca de 8:15.07, distanciando en 5:35 y 7:55, respectivamente, a sus acompañantes en el podio, el canadiense James Sunners y el holandés Bas Diederen y 'destrozando' a estrellas consolidadas como James Cunamma, Jimmy Johnsen, Dirk Bockel, Luke McKenzie o Michael Lovato.
En natación salió bien posicionado en un grupo que llegó a 19 segundos del americano Brandon Mars pero su lección se cimentó en un segmento de ciclismo inteligente, sin cebarse y manteniendo las fuerzas intactas para reventar la carrera en el maratón.
Mientras Bockel lideraba la prueba y se cebaba, Iván llegó fresco a la T2 y se manejó con una soltura impresionante en una distancia como el maratón que podía darle una bofetada. Sin embargo, Iván marcó un ritmo espectacular y atrapó y hundió la moral del luxemburgués cuando le pasó en el km 14. Su tiempo de 2:44.05 en una condiciones de calor sofocante y sin tener experiencia en otra prueba de distancia ironman confirman que Raña se ha ganado un hueco como aspirante a grandes logros en la larga. Basta con decir que nadie fue capaz de bajar de 2:50 en los 42,192 km.
Iván Raña tenía muchas dudas sobre cómo respondería su cuerpo a un cambio tan brusco de distancia, pero las dudas se han vuelto certezas y 2013 tiene un desafío prendido en su mente: Kona.
Clasificación masculina
RAÑA, IVAN | SPAIN | 00:50:27 | 04:37:16 | 02:44:05 | 08:15:07 | 1 | 1 |
SUNNERS, JAMES | CANADA | 01:10:10 | 04:53:17 | 02:11:20 | 08:20:42 | 1 | 2 |
DIEDEREN, BAS | NETHERLANDS | 00:50:17 | 04:37:39 | 02:51:57 | 08:22:55 | 2 | 3 |
JAMMAER, BERT | BELGIUM | 00:52:08 | 04:36:04 | 02:53:18 | 08:24:51 | 3 | 4 |
BLOKHIN, ANTON | UKRAINE | 00:52:10 | 04:35:59 | 02:55:19 | 08:26:38 | 4 | 5 |
JOHNSEN, JIMMY | DENMARK | 00:52:30 | 04:37:37 | 02:56:00 | 08:29:09 | 5 | 6 |
MARSH, BRANDON | U.S.A. | 00:50:08 | 04:37:55 | 02:59:07 | 08:30:17 | 6 | 7 |
LOVATO, MICHAEL | U.S.A. | 00:52:23 | 04:35:12 | 03:05:44 | 08:37:14 | 7 | 8 |
SCHMID, STEFAN | GERMANY | 00:57:48 | 04:40:19 | 02:58:09 | 08:41:09 | 8 | 9 |
CASTILLO LATORRE, ANDRES F | COLOMBIA | 00:50:13 | 04:37:53 | 03:10:59 | 08:42:06 | 9 | 10 |
MORALES, EZEQUIEL A | ARGENTINA | 00:57:39 | 04:40:43 | 03:03:16 | 08:44:58 | 10 | 11 |
Clasificación femenina
ELLIS, MARY BETH | U.S.A. | 00:54:36 | 05:05:26 | 03:11:17 | 09:15:38 | 1 | 25 |
DE GROOTE, SOPHIE | BELGIUM | 01:04:59 | 04:57:01 | 03:09:47 | 09:15:45 | 2 | 26 |
TAJSICH, SONJA | GERMANY | 01:13:55 | 05:00:15 | 03:02:40 | 09:21:30 | 3 | 31 |
VESTERBY, MICHELLE | DENMARK | 00:54:34 | 05:02:17 | 03:22:26 | 09:23:49 | 4 | 33 |
CALKINS, KATHLEEN | U.S.A. | 01:05:07 | 05:03:40 | 03:12:42 | 09:25:58 | 5 | 36 |
SESSNER, HEIDI | GERMANY | 01:05:03 | 00:00:00 | 09:31:00 | 09:31:00 | 6 | 40 |
HUFE, MAREEN | GERMANY | 01:11:09 | 04:57:42 | 03:19:20 | 09:32:19 | 7 | 41 |
WALSH, BETH | U.S.A. | 01:11:14 | 05:21:18 | 03:02:39 | 09:39:25 | 8 | 42 |
LYLES, ELIZABETH | U.S.A. | 01:07:09 | 05:17:24 | 03:12:04 | 09:40:36 | 9 | 43 |
maribel | Lunes, 26 de Noviembre de 2012 a las 08:47:59 horas
Mas grande todavia!!!!!!!!!
Accede para responder