La campeona olímpica, que será madre en mayo, se tomará dos años sabáticos de triatlón
Nicola Spirig: “Ahora mis metas son debutar en un Ironman y clasificarme para los Campeonatos de Europa de Atletismo de 2014 en Suiza”
Nicola Spirig ha anunciado
que dejará aparcado durante dos años el triatlón para disfrutar de su futura
maternidad. La suiza, que dará a luz en mayo, tiene pensado competir en
atletismo y su objetivo es intentar clasificarse para los Campeonatos de Europa
de Atletismo de 2014. Esa cita se
disputará en el país helvético y Spirig cree que una gran oportunidad para
probar en otro deporte. BH ha realizado una entrevista a la campeona olímpica
en la que comenta sus planes de futuro y como utiliza las máquinas de fitness
en sus entrenos.
![[Img #7896]](upload/img/periodico/img_7896.jpg)
¿Te has recuperado
ya de la resaca olímpica (homenajes, entrevistas…? ¿Cómo afronta una la
temporada siguiente a ser campeona olímpica? Es decir, es el objetivo máximo
con el que un deportista puede soñar: ¿qué queda después de eso? ¿Temes
relajarte o ya tienes en mente cómo será tu próxima temporada?
Todavía hay muchas
entrevistas, horas de autógrafos, discursos y muchos otros compromisos que
tengo que atender…. ¡Suiza sólo ha tenido 4 mujeres que han ganado una medalla
de oro en unos JJ.OO.! Así que es algo muy especial. Sin duda, he logrado un
gran sueño al convertirme en Campeona Olímpica. Todavía tengo nuevas metas,
como quizá dar el salto a la larga distancia y probar un Ironman, o centrarme
en el atletismo y participar en los Campeonatos de Europa de Atletismo de 2014
en Suiza… Y en 2016, quién sabe, podría defender mi título olímpico…
¿Utilizas a menudo
máquinas fítness en tu rutina de entrenamientos?
Sí, uso habitualmente las
máquinas de BH fitness, sobre todo las cintas de correr y las plataformas vibratorias.
¿En qué época
sueles usarlas más?
Uso la cinta de correr
durante todo el año, pero quizá un poco más en invierno, cuando el frío en
Suiza hace que correr fuera sea más arriesgado, por las lesiones, que hacerlo a
cubierto en una cinta. Uso las plataformas para relajar los músculos, así que
las uso más después de sesiones de entrenamiento muy intensas.
¿Qué es lo que te
decidió introducir máquinas fitness en tu preparación?
Mi entrenador siempre me ha
recomendado el trabajo con cintas, así que ya lo incluía en mis entrenamientos.
En cuanto a las plataformas vibratorias, cuando comencé a probarlas descubrí
que mis músculos se resentían menos tras duras e intensas sesiones de
entrenamiento si los relajaba después con la plataforma.
¿Crees que es una manera
eficiente de completar los entrenamientos?
Absolutamente, realmente me
gusta entrenar con las máquinas de fitness. Me ha aportado nuevos impulsos.
¿Piensas que son
una herramienta fundamental para los triatletas? ¿Qué máquinas crees que son
las más adecuadas para trabajar los músculos que más sufren en cada sector
–natación, ciclismo, carrera- del triatlón?
Te puedes plantear el
entrenamiento de maneras diferentes, así que para algunos triatletas son
herramientas básicas, y para otros no. A los triatletas que son propensos a las
lesiones les recomendaría vivamente incluir las cintas de correr en sus rutinas
de entrenamiento. Una vez que te acostumbras a ellas, desgastan menos las
piernas.
¿Qué rutinas de
entrenamientos sueles hacer en estas máquinas?
Mi programa de
entrenamientos cambia cada día. No tengo un plan fijo, mi entrenador y yo
cambiamos las sesiones dependiendo de un montón de parámetros: mi estado de
forma, cómo me encuentro, cuáles son mis próximas carreras, donde estoy
entrenando… Así que no puedo darte un plan o una rutina de entrenamiento
concreta. Sin embargo, la carrera sobre cinta está incluida en todas las etapas
de entrenamiento.
¿Qué es lo que más
destacarías en cuanto a prestaciones de la cinta de correr SK6900 y plataforma
vibratoria YV30RS?
Ambas me son de mucha
ayuda. Las uso a menudo y me reportan muchos beneficios. En cuanto las cintas
de correr, un aspecto que me gusta de ellas es que, cuando necesitas correr a
un determinado ritmo, puedes elegirlo en la máquina y, una vez que lo
estableces, tu cuerpo se ve obligado a seguirlo. Esto es diferente a correr al
aire libre, donde conseguir mantener un ritmo es más difícil.
¿Cuáles son los
beneficios que aportan a tu preparación estas máquinas?
Correr en cinta tiene menos
impacto para las piernas, así que previene lesiones. Puedo correr a un ritmo
concreto durante largo tiempo, puedo evitar correr bajo el frío. Las
plataformas me ayudan a relajar los músculos y por lo tanto soy capaz de
entrenar más.
Nicola Spirig ha anunciado que dejará aparcado durante dos años el triatlón para disfrutar de su futura maternidad. La suiza, que dará a luz en mayo, tiene pensado competir en atletismo y su objetivo es intentar clasificarse para los Campeonatos de Europa de Atletismo de 2014. Esa cita se disputará en el país helvético y Spirig cree que una gran oportunidad para probar en otro deporte. BH ha realizado una entrevista a la campeona olímpica en la que comenta sus planes de futuro y como utiliza las máquinas de fitness en sus entrenos.
¿Te has recuperado ya de la resaca olímpica (homenajes, entrevistas…? ¿Cómo afronta una la temporada siguiente a ser campeona olímpica? Es decir, es el objetivo máximo con el que un deportista puede soñar: ¿qué queda después de eso? ¿Temes relajarte o ya tienes en mente cómo será tu próxima temporada?
Todavía hay muchas entrevistas, horas de autógrafos, discursos y muchos otros compromisos que tengo que atender…. ¡Suiza sólo ha tenido 4 mujeres que han ganado una medalla de oro en unos JJ.OO.! Así que es algo muy especial. Sin duda, he logrado un gran sueño al convertirme en Campeona Olímpica. Todavía tengo nuevas metas, como quizá dar el salto a la larga distancia y probar un Ironman, o centrarme en el atletismo y participar en los Campeonatos de Europa de Atletismo de 2014 en Suiza… Y en 2016, quién sabe, podría defender mi título olímpico…
¿Utilizas a menudo máquinas fítness en tu rutina de entrenamientos?
Sí, uso habitualmente las máquinas de BH fitness, sobre todo las cintas de correr y las plataformas vibratorias.
¿En qué época sueles usarlas más?
Uso la cinta de correr durante todo el año, pero quizá un poco más en invierno, cuando el frío en Suiza hace que correr fuera sea más arriesgado, por las lesiones, que hacerlo a cubierto en una cinta. Uso las plataformas para relajar los músculos, así que las uso más después de sesiones de entrenamiento muy intensas.
¿Qué es lo que te decidió introducir máquinas fitness en tu preparación?
Mi entrenador siempre me ha recomendado el trabajo con cintas, así que ya lo incluía en mis entrenamientos. En cuanto a las plataformas vibratorias, cuando comencé a probarlas descubrí que mis músculos se resentían menos tras duras e intensas sesiones de entrenamiento si los relajaba después con la plataforma.
¿Crees que es una manera eficiente de completar los entrenamientos?
Absolutamente, realmente me gusta entrenar con las máquinas de fitness. Me ha aportado nuevos impulsos.
¿Piensas que son una herramienta fundamental para los triatletas? ¿Qué máquinas crees que son las más adecuadas para trabajar los músculos que más sufren en cada sector –natación, ciclismo, carrera- del triatlón?
Te puedes plantear el entrenamiento de maneras diferentes, así que para algunos triatletas son herramientas básicas, y para otros no. A los triatletas que son propensos a las lesiones les recomendaría vivamente incluir las cintas de correr en sus rutinas de entrenamiento. Una vez que te acostumbras a ellas, desgastan menos las piernas.
¿Qué rutinas de entrenamientos sueles hacer en estas máquinas?
Mi programa de entrenamientos cambia cada día. No tengo un plan fijo, mi entrenador y yo cambiamos las sesiones dependiendo de un montón de parámetros: mi estado de forma, cómo me encuentro, cuáles son mis próximas carreras, donde estoy entrenando… Así que no puedo darte un plan o una rutina de entrenamiento concreta. Sin embargo, la carrera sobre cinta está incluida en todas las etapas de entrenamiento.
¿Qué es lo que más destacarías en cuanto a prestaciones de la cinta de correr SK6900 y plataforma vibratoria YV30RS?
Ambas me son de mucha ayuda. Las uso a menudo y me reportan muchos beneficios. En cuanto las cintas de correr, un aspecto que me gusta de ellas es que, cuando necesitas correr a un determinado ritmo, puedes elegirlo en la máquina y, una vez que lo estableces, tu cuerpo se ve obligado a seguirlo. Esto es diferente a correr al aire libre, donde conseguir mantener un ritmo es más difícil.
¿Cuáles son los beneficios que aportan a tu preparación estas máquinas?
Correr en cinta tiene menos impacto para las piernas, así que previene lesiones. Puedo correr a un ritmo concreto durante largo tiempo, puedo evitar correr bajo el frío. Las plataformas me ayudan a relajar los músculos y por lo tanto soy capaz de entrenar más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117