Martes, 18 de Noviembre de 2025

ddt2
Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Sergio Román, exatleta de elite y entrenador de RZ&Run Health, explica la mala costumbre de la mayoría de runners populares "por buscar zancadas demasiado largas"

"Los populares no se dan cuenta pero corren sentados, exigiendo demasiado a su cuerpo y a sus piernas

Sergio Román, exatleta de elite y ahora entrenador en la empresa RZ&Run Health, ofreció el pasado fin de semana, con ocasión de la celebración de la mítica Behobia-San Sebastián, una conferencia en la que compartió los consejos básicos que deberían seguir los corredores populares para rendir mejor y evitar lesiones.

 

 

El experto en entrenamiento  incidió en la manera de llevar el tronco al correr que genera enormes problemas: "La forma ideal de correr es con el tronco ligeramente inclinado hacia adelante, para que las zancadas nos impulsen y no nos frenen". 

 

[Img #63715]

 

 

El  problema radica en que "muchos corredores tienden a lanzar zancadas demasiado largas, su pie impacta con el suelo demasiado delante y el cuerpo absorbe esa especie de golpe demasiado retrasado. Para trasladarlo de nuevo por delante de ese pie deben trabajar zonas a las que exigimos mucho y que pueden acabar lesionándose. Lo ideal, como digo, es inclinar el cuerpo hacia delante. Y lo contrario, lo que debemos evitar, que es correr como sentados como hace la mayoría, exigiendo demasiado a nuestro cuerpo y a nuestras piernas”.

 

 

"Buscar superficies más amables"

 

 

Huir al máximo del asfalto es otra de las claves para la salud del corredor:  "Siempre que podamos, debemos buscar superficies más amables para nuestras sesiones. Hay que correr en parques con zonas de piedra o gravilla, donde cada pisada siempre se ve un poco más amortiguada. Si entrenamos única y exclusivamente sobre asfalto, mientras, el riesgo de lesión se multiplicará, porque el impacto es mucho más agresivo”.

 


Para Sergio román, hay que darle mucha más importancia al descanso, “porque es lo que nos va a permitir regenerar y volver a la carga al día siguiente. Hay que cenar pronto, dejar de consultar el móvil en las dos horas previas a acostarse y dejar ese teléfono fuera de la habitación. A la gente le puede costar hacerlo, pero es lo recomendable".

 

 


El entrenador vasco tiene una particular teoría sobre el uso de las zapatillas de running:  "No hay una cifra concreta de kilómetros recorridos para jubilar nuestro calzado. Dependerá del tipo de zapatilla, del uso que le hayamos dado y de nuestra técnica de carrera. Lo que sí está claro es que hay que saber tirar a tiempo unas zapatillas ya amortizadas, y a esto le añado la opción de dar una segunda oportunidad a aquellas con las que no nos sentimos cómodos. No las echéis a la basura. Dejadlas aparcadas un tiempo y volved a utilizarlas. Es posible que ya se os adapten mejor”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.