El laureado atleta español sentencia que es una vergüenza que la dopada reconocida Ruth Chepngetich mantenga su récord del mundo de maratón de 2h:09.56
Chema Martínez ‘estalla’ ante una sanción vergonzosa: “Esto es un escándalo en el atletismo”
Para Chema Martinez algo se está haciendo mal en el atletismo cuando una atleta dopada mantiene su récord del mundo.
La plusmarquista del mundo de maratón, la keniata Ruth Chepngetich, dio positivo por dopaje y reconoció que hizo trampas tomándose un producto enmascarador pero aunque parezca increíble como la sanción entra en vigor el 14 de marzo de 2025 no se le retirará su récord del mundo de 2h:09.56 conseguido en octubre de 2024 en el Maratón de Chicago.
A Chema Martínez le parece vergonzoso que una tramposa reconocida tenga el récord del mundo de maratón.
“Para mí que esta atleta mantenga el récord del mundo de maratón es un escándalo. Ahora después de las marcas increíbles que están haciendo muchos atletas africanos se están haciendo muchos más controles y muchos están dando positivo, algo que deja claro que no son casos aislados”, comentó el campeón de Europa de 10.000 metros en el podcast ‘Km42’.
![[Img #63616]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/8886_1-min4.jpg)
Para Chema Martinez algo se está haciendo mal en el atletismo cuando una atleta dopada mantiene su récord del mundo.
“Para mí, alguien que haya dado positivo y que lo haya reconocido pueda seguir teniendo un récord en vigor es que algo estamos haciendo mal. Lo que se tendría que hacer es suprimir todas sus marcas y de por vida. Yo por lo menos ya no me creo las marcas que haya hecho antes de la sanción, esto es escándalo y ya ha pasado más veces”, comenta el atleta madrileño.
Chema Martínez señala que él no se cree que el récord del mundo logrado en el Maratón de Chicago por Ruth Chepngetich lo consiguiese de manera limpia.
“Que una atleta haga una marca increíble de 2h:09.56 y meses después da positivo, sólo le caen tres años y su récord del mundo sigue vigente. Para mí esto tiene poca discusión y es un escándalo”, sentencia el atleta español.
La plusmarquista del mundo de maratón, la keniata Ruth Chepngetich, dio positivo por dopaje y reconoció que hizo trampas tomándose un producto enmascarador pero aunque parezca increíble como la sanción entra en vigor el 14 de marzo de 2025 no se le retirará su récord del mundo de 2h:09.56 conseguido en octubre de 2024 en el Maratón de Chicago.
A Chema Martínez le parece vergonzoso que una tramposa reconocida tenga el récord del mundo de maratón.
“Para mí que esta atleta mantenga el récord del mundo de maratón es un escándalo. Ahora después de las marcas increíbles que están haciendo muchos atletas africanos se están haciendo muchos más controles y muchos están dando positivo, algo que deja claro que no son casos aislados”, comentó el campeón de Europa de 10.000 metros en el podcast ‘Km42’.
![[Img #63616]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/8886_1-min4.jpg)
Para Chema Martinez algo se está haciendo mal en el atletismo cuando una atleta dopada mantiene su récord del mundo.
“Para mí, alguien que haya dado positivo y que lo haya reconocido pueda seguir teniendo un récord en vigor es que algo estamos haciendo mal. Lo que se tendría que hacer es suprimir todas sus marcas y de por vida. Yo por lo menos ya no me creo las marcas que haya hecho antes de la sanción, esto es escándalo y ya ha pasado más veces”, comenta el atleta madrileño.
Chema Martínez señala que él no se cree que el récord del mundo logrado en el Maratón de Chicago por Ruth Chepngetich lo consiguiese de manera limpia.
“Que una atleta haga una marca increíble de 2h:09.56 y meses después da positivo, sólo le caen tres años y su récord del mundo sigue vigente. Para mí esto tiene poca discusión y es un escándalo”, sentencia el atleta español.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44