El francés Paul Seixas, de sólo 19 años, está llamado a ser el sucesor de Tadej Pogacar tras ganar el Tour del Porvenir y quedar tercero en el Europeo dando una lección de fuerza al español juan Ayuso. El galo se metió un entrenamiento de más de 12 horas
La ‘joya del ciclismo’ se mete entrenando una brutal paliza de ¡324 km. y 8.186 metros de desnivel!
En este brutal entrenamiento Paul Seixas coronó los puertos alpinos de Col de Saises, Col de Roselend, Col de Petit Saint Bernard, Col de Grand Petit Saint Bernard y Col de Forclaz.
En Francia sueñan que Paul Seixas sea el ciclista que les devuelva el triunfo en Tour, una carrera que no ganan desde que lo hiciera Bernard Hinault en 1985.
Paul Seixas tiene mucha confianza en sus posibilidades, hasta el punto que le ha lanzado el reto a Tadej Pogacar de ganarle en los próximos años cuando el esloveno todavía este en la cima del ciclismo.
“La diferencia de edad con Pogacar sigue siendo significativa . Significa que no somos de la misma generación y que, con el tiempo, si todo va bien, él estará en declive antes que yo. Pero el objetivo no es ganarle cuando está en declive, sino cuando está en su mejor momento. Hay que estar a su nivel para ganar carreras hoy en día, al menos las más importantes. Vamos a entrenar para intentarlo. De eso se trata el deporte ", sentenció el medallista de bronce en el pasado europeo.
![[Img #63565]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/1976_3.jpg)
Paul Seixas tiene claro que si algún día quiere poder ganar a Tadej Pogacar tiene que ser, como mínimo, tan fuerte como él en la montaña. Para este cometido ya se ha puesto manos a la obra y el pasado fin de semana se metió un entrenamiento de 12h:18:12 en los que recorrió 323,65 kilómetros para completar 8.186 metros de desnivel acumulado.
En este brutal entrenamiento Paul Seixas coronó los puertos alpinos de Col de Saises, Col de Roselend, Col de Petit Saint Bernard, Col de Grand Petit Saint Bernard y Col de Forclaz.
![[Img #63566]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/6591_1-min1.jpg)
Paul Seixas además se metió este entrenamiento en duras condiciones climatológicas de 6ºC con una humedad de 74%, algo que hizo que la sensación térmica fuese todavía más dura.
Paul Seixas también demostró su calidad en los descensos llegando a alcanzar los 90 km/h, algo que también es muy importante si quiere responder a un atacar de Pogacar cuando la carretera pica para abajo.
En Francia sueñan que Paul Seixas sea el ciclista que les devuelva el triunfo en Tour, una carrera que no ganan desde que lo hiciera Bernard Hinault en 1985.
Paul Seixas tiene mucha confianza en sus posibilidades, hasta el punto que le ha lanzado el reto a Tadej Pogacar de ganarle en los próximos años cuando el esloveno todavía este en la cima del ciclismo.
“La diferencia de edad con Pogacar sigue siendo significativa . Significa que no somos de la misma generación y que, con el tiempo, si todo va bien, él estará en declive antes que yo. Pero el objetivo no es ganarle cuando está en declive, sino cuando está en su mejor momento. Hay que estar a su nivel para ganar carreras hoy en día, al menos las más importantes. Vamos a entrenar para intentarlo. De eso se trata el deporte ", sentenció el medallista de bronce en el pasado europeo.
![[Img #63565]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/1976_3.jpg)
Paul Seixas tiene claro que si algún día quiere poder ganar a Tadej Pogacar tiene que ser, como mínimo, tan fuerte como él en la montaña. Para este cometido ya se ha puesto manos a la obra y el pasado fin de semana se metió un entrenamiento de 12h:18:12 en los que recorrió 323,65 kilómetros para completar 8.186 metros de desnivel acumulado.
En este brutal entrenamiento Paul Seixas coronó los puertos alpinos de Col de Saises, Col de Roselend, Col de Petit Saint Bernard, Col de Grand Petit Saint Bernard y Col de Forclaz.
![[Img #63566]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/6591_1-min1.jpg)
Paul Seixas además se metió este entrenamiento en duras condiciones climatológicas de 6ºC con una humedad de 74%, algo que hizo que la sensación térmica fuese todavía más dura.
Paul Seixas también demostró su calidad en los descensos llegando a alcanzar los 90 km/h, algo que también es muy importante si quiere responder a un atacar de Pogacar cuando la carretera pica para abajo.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44