Pelayo Sánchez, épico ganador de un etapa en el Giro de Italia 2025, relata cómo tras una temporada espectacular un golpe de mala suerte estuvo a pnto de arruinar su carrera
Así ha sido el calvario de una de las grandes estrellas de Movistar tras la picadura de un insecto que le puso a las puertas de la retirada
Pelayo Sánchez fue una de las grandes sensaciones de Movistar en 2024. Ganó de manera épica una etapa del Giro de Italia y mostró un gran rendimiento durante toda esa temporada. Sin embargo, 2025 ha sido un desastre, no ha podido competir apenas y en algún momento del año temió con una retirada del ciclismo por culpa de una maldita garrapata que le provocó un enfermedad grave.
![[Img #63510]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/2449_pelayo-1-min.jpg)
El ciclista asturiano explica en la Nueva España todo lo que ha vivido: "Tuve una serie de problemas de salud que fueron concatenándose. Empecé con unos problemas físicos, problemas de rodilla, que no dejaban de ser una molestia, algo anecdótico, pero posteriormente comencé a encontrarme mal, no acababa de sentirme bien. Tenía un herpes zóster que se había complicado porque pasé la bacteria Borrelia, que es de la enfermedad de Lyme, y eso fue lo que lastró la campaña y lo que me hizo estar todo el año prácticamente desaparecido, luchando por recuperar la salud, ya no solo para andar en bicicleta sino para el día a día. Estaba hecho polvo y me marqué el único objetivo que podía, que era recuperar la salud. Lo he conseguido, pero se acabó el año".
Pelayo Sánchez fue víctima de una picadura que puede sufrir cualquiera: "La enfermedad de Lyme se contrae por la picadura de una garrapata y al parecer me picó una. Eso fue lo que me hizo tener la bacteria. Estuve el mes de marzo con antibióticos e intentando recuperar, luego también tuve el problema del herpes zóster, que es un virus, el virus de la varicela que se reactivó. Lo uno lleva a lo otro porque tienes una bajada de defensas muy fuerte y eso hace que estés muy débil".
"Estaba sin energía, incluso para el día a día"
Las consecuencias fueron graves y le dejaron muy tocado: "Estaba sin energía, muy cansado incluso para el día a día, me afectaba a mi vida personal para hacer cosas cotidianas porque no tenía energía, estaba bastante enfermo, en cama. Poco a poco fui recuperándome y conseguí volver a ponerme el dorsal, pero con mal rendimiento".
El ciclista asturiano recuerda que intentó volver a competir pero "el cuerpo no estaba bien, tocó volver a replantear todo, a parar, a intentar poner el contador a cero. En el mundo de élite muchas veces no respetamos los plazos, quizás quisimos acortarlos demasiado y el cuerpo dijo que no era el momento, que había que seguir recuperándose".
Tras verse incluso cerca de dejar la bicicleta para siempre, ahora ha conseguido recuperar la motivación y las ganas de ser ciclista: "Parece que está todo solucionado, a uno también le ayuda a valorar todo el doble; a valorar lo bien que se está cuando se está bien. Eso te motiva y te da ganas de seguir luchando y de volver a ser competitivo; sobre todo de disfrutar de la bici, que al final es lo que más nos gusta. El músculo más importante es la cabeza y a veces también es el más frágil y sufre mucho; sufre todo el cuerpo, sufre la cabeza, así que voy a intentar poner todos los contadores a cero para partir la siguiente temporada con las máximas garantías y esperando que sea una buena campaña".
Pelayo Sánchez fue una de las grandes sensaciones de Movistar en 2024. Ganó de manera épica una etapa del Giro de Italia y mostró un gran rendimiento durante toda esa temporada. Sin embargo, 2025 ha sido un desastre, no ha podido competir apenas y en algún momento del año temió con una retirada del ciclismo por culpa de una maldita garrapata que le provocó un enfermedad grave.
![[Img #63510]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2025/2449_pelayo-1-min.jpg)
El ciclista asturiano explica en la Nueva España todo lo que ha vivido: "Tuve una serie de problemas de salud que fueron concatenándose. Empecé con unos problemas físicos, problemas de rodilla, que no dejaban de ser una molestia, algo anecdótico, pero posteriormente comencé a encontrarme mal, no acababa de sentirme bien. Tenía un herpes zóster que se había complicado porque pasé la bacteria Borrelia, que es de la enfermedad de Lyme, y eso fue lo que lastró la campaña y lo que me hizo estar todo el año prácticamente desaparecido, luchando por recuperar la salud, ya no solo para andar en bicicleta sino para el día a día. Estaba hecho polvo y me marqué el único objetivo que podía, que era recuperar la salud. Lo he conseguido, pero se acabó el año".
Pelayo Sánchez fue víctima de una picadura que puede sufrir cualquiera: "La enfermedad de Lyme se contrae por la picadura de una garrapata y al parecer me picó una. Eso fue lo que me hizo tener la bacteria. Estuve el mes de marzo con antibióticos e intentando recuperar, luego también tuve el problema del herpes zóster, que es un virus, el virus de la varicela que se reactivó. Lo uno lleva a lo otro porque tienes una bajada de defensas muy fuerte y eso hace que estés muy débil".
"Estaba sin energía, incluso para el día a día"
Las consecuencias fueron graves y le dejaron muy tocado: "Estaba sin energía, muy cansado incluso para el día a día, me afectaba a mi vida personal para hacer cosas cotidianas porque no tenía energía, estaba bastante enfermo, en cama. Poco a poco fui recuperándome y conseguí volver a ponerme el dorsal, pero con mal rendimiento".
El ciclista asturiano recuerda que intentó volver a competir pero "el cuerpo no estaba bien, tocó volver a replantear todo, a parar, a intentar poner el contador a cero. En el mundo de élite muchas veces no respetamos los plazos, quizás quisimos acortarlos demasiado y el cuerpo dijo que no era el momento, que había que seguir recuperándose".
Tras verse incluso cerca de dejar la bicicleta para siempre, ahora ha conseguido recuperar la motivación y las ganas de ser ciclista: "Parece que está todo solucionado, a uno también le ayuda a valorar todo el doble; a valorar lo bien que se está cuando se está bien. Eso te motiva y te da ganas de seguir luchando y de volver a ser competitivo; sobre todo de disfrutar de la bici, que al final es lo que más nos gusta. El músculo más importante es la cabeza y a veces también es el más frágil y sufre mucho; sufre todo el cuerpo, sufre la cabeza, así que voy a intentar poner todos los contadores a cero para partir la siguiente temporada con las máximas garantías y esperando que sea una buena campaña".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138