Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

ddt2
Viernes, 10 de Octubre de 2025
El fenómeno esloveno admite que parte de su superioridad reside en la falta de compromiso de sus rivales

Pogacar admite que ataca siempre desde muy lejos porque sabe normalmente "lo que va a pasar detrás"

Ataques a 100 kilómetros de meta, a 80, a 50... Pogacar nunca espera hasta los últimos kilómetros para pegar un hachazo que descoloque a sus rivales, prefiere poner en práctica sus tempestuosos ataques a mucha distancia de la meta porque desde hace dos años ha conseguido que su rodillo desanime por completo a sus rivales y tras escaparse nadie quiere tomar la responsabilidad de acortar tiempo y ponerle en aprietos.

 

 

[Img #63497]

 


Ya es habitual que en cada escapada aumente kilómetro tras kilómetro la ventaja mientras sus perseguidores parecen rendidos, sin darse relevos y aceptando que es imposible cazarle.

 


Esta impotencia de sus rivales quedó plasmada hace dos días en su victoria en los tres Valles Varesinos. A Pogacar se le escapó la razón por la que sabía que si atacaba, ya fuera en ascenso o en un descenso como ocurrió en esa carrera, nadie se siente capacitado para darle réplica. "Tenía un plan muy claro y sabía que si atacaba nadie cooperaría para echar abajo la escapada. En muchas ocasiones pasa y eso me beneficia".

 

 

 

Beloki alucina por "cómo gestiona tantos kilómetros solo"

 


Una leyenda del ciclismo como Joseba Beloki asegura que lo que le asombra de Pogacar no es cómo ataca sino cómo gestiona luego tantos kilómetros solo: "Es acojonante. Dos mundiales y un europeo.  Para mí no es el desparpajo y el poderío de atacar tan lejos de meta sino el cómo gestiona tantos kilómetros en solitario".

 


Pogacar parecía que se estaba cansando de ganar pero reconoce que ha encontrado una nueva motivación para los próximos años con la llegada de varios supertalentos que 'amenazan' con ponérselo difícil: Llega ciclistas muy jóvenes y muy jóvenes. Las nuevas generaciones están ya apretando y eso es natural. Seixas ha estado fuerte todo el año, y Philipsen también. Nuestro deporte está evolucionando. Hay mucho espectáculo ahora, y habrá aún más en el futuro”.

 


El ciclista esloveno reconoce que con 27 años y viendo cómo están explotando talentos de 19 o 20 años, se siente "algo viejo. De todas formas, encontrar nuevos rivales e intentar vencerlos es motivador. Me lo pondrán difícil, así que tendré que mantener mi nivel alto. Así debe ser”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.