Martes, 18 de Noviembre de 2025

DDT
Viernes, 03 de Octubre de 2025
La leyenda del ciclismo español y actual seleccionador nacional hace una durísima crítica a la forma con la que se pasa a ciclistas de 18 años a profesionales, algo que les va a destrozar a la larga

Valverde critica con dureza un grave error que se comete con ciclistas como Pogacar: “Antes era impensable hacer concentraciones en altura a categoría cadete, están privando a los ciclistas de su juventud”

Alejandro Valverde tiene claro que el ciclismo ha cambiado mucho. El principal ejemplo es Tadej Pogacar que lleva ganando desde que tiene 20 años y antes eso no pasaba. El seleccionador nacional no tiene dudas de que el esloveno es el mejor ciclista del mundo.

 

“Al final, ¿sabes lo que pasa? Que hoy, con las redes sociales, todo el mundo es libre de opinar Entonces, ¿qué pasa? ¿Qué pasa con Pogačar? Que es el mejor del mundo, eso está claro. No hay ninguna duda: es el mejor”, comenta la leyenda del ciclismo español.

 

Valverde entiende que un ciclista como Pogacar acabe candándose de tanta gente opinando sobre lo que hace.

 

[Img #63442]

 

“Cualquier cosa que haga, todo el mundo la pone en tela de juicio. Y entonces, él no estaba cansado físicamente, estaba cansado mentalmente. Porque todo el mundo opina, y todo el mundo puede opinar. Y al final, él es libre de hacer lo que quiera. Está en uno de los mejores equipos a nivel mundial, y puede hacer y deshacer lo que quiera. Entonces, ¿qué pasa? Que todo el mundo puede opinar. Y muchas veces, pues mentalmente te cansas y dices: “¿Esto qué es?” Si hago blanco, se quejan de que es blanco. Si hago negro, se quejan de que es negro. Entonces, uno ya se cansa”, comenta el ciclista murciano.

 

Valverde cree que uno de los grandes errores en los que está cayendo el ciclismo es que si no pasas de junior a la categoría profesional es que no vales y eso está haciendo que se pierda el sentido de la categoría Sub 23 que es muy importante en el ciclismo.

 

“Hombre está claro que todo está evolucionando muchísimo. Ahora ya cuando pasas de junior parece que si no pasas a ser profesional parece que es tarde, pero no es así. Yo creo que la categoría sub23 tiene que seguir existiendo y que mínimo competir un año en esa categoría para poder seguir desarrollándote como ciclista, porque a lo mejor físicamente puedes tener las condiciones, pero mentalmente, al final, sigues siendo un niño y sigues siendo menor de 18 años, y cuando tienes tanta exigencia tan pronto, al final también te puedes cansar muy pronto, y yo creo que eso es lo que está ocurriendo. El ciclismo está evolucionando demasiado. Antes era impensable hacer concentraciones en altura cuando se era cadete y ahora ya la están haciendo. Están como privando a los jóvenes que puedan disfrutar de la juventud”, comenta Valverde.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.