El ciclista esloveno recoció que no cumplió las órdenes de la selección eslovena lanzando un ataque a 104 kilómetros para la meta
Pogacar sorprende sobre sus palabras hacía Ayuso tras el mundial de Ruanda: “Perecía un sueño que Ayuso me siguiese pero…”
Pogacar desveló que algunos ciclistas más veteranos del equipo esloveno le recomendaron que no atacase tan lejos.
Tadej Pogacar ganó su segundo mundial en ruta de forma consecutiva en Ruanda tras lanzar un espectacular ataque a 104 kilómetros para la meta, algo que nadie había conseguido en la historia de esta prueba.
Los únicos ciclistas que consiguieron responder al ataque de Tadej Pogacar fueron sus compañeros en el UAE, el español Juan Ayuso y el mexicano Isaac del Toro.
Juan Ayuso se quedó a las primeras de cambio en la durísima subida de pavés del recorrido tras lanzar un ataque Isaac del Toro pero a 60 kilómetros de la meta el mexicano también se hundió quedándose sólo Pogacar en la cabeza.
![[Img #63417]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/3504_2-min2.jpg)
El ciclista esloveno reconoció que le hubiese gustado que Juan Ayuso e Isaac del Toro hubiesen aguantado su rueda y se hubiese disputado los tres las medallas.
“Tenía a Juan Ayuso e Isaac del Toro conmigo y esa fue la combinación perfecta. Parecía un sueño llegar lo más lejos posible los tres, pero Juan pronto tuvo problemas en el empedrado e Isaac tuvo problemas estomacales”, comentó el doble campeón del mundo.
Pogacar desveló que algunos ciclistas más veteranos del equipo esloveno le recomendaron que no atacase tan lejos ya que sería complicado que pudiese aguantar esos 104 kilómetros con el grupo de favoritos tirando por detrás.
“Alguno ciclistas veteranos del equipo me aconsejaron que no atacase a 104 kilómetros pero el recorrido estaba diseñado para ello. Me sentí muy bien aunque tuve que ir solo hasta la meta”, comentó el ciclista esloveno.
![[Img #63418]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/7316_1.jpeg)
Pogacar reconoció que ese ataque no era el plan que había establecido la selección eslovena y que fue una decisión propia del ciclista del UAE.
“Eso no era el plan establecido porque ya que querían que siguiese más tiempo en un grupo pequeño. Ese no era el plan porque así tuve que luchar conmigo mismo y las subidas se hicieron cada vez más difíciles. Tenía dudas porque todavía había que pedalear en las bajadas. Mi energía fue bajando, pero tenía que seguir adelante y esperar lo mejor. Lo conseguí y me alegro de haberlo logrado”, comentó el ciclista esloveno.
Tadej Pogacar ganó su segundo mundial en ruta de forma consecutiva en Ruanda tras lanzar un espectacular ataque a 104 kilómetros para la meta, algo que nadie había conseguido en la historia de esta prueba.
Los únicos ciclistas que consiguieron responder al ataque de Tadej Pogacar fueron sus compañeros en el UAE, el español Juan Ayuso y el mexicano Isaac del Toro.
Juan Ayuso se quedó a las primeras de cambio en la durísima subida de pavés del recorrido tras lanzar un ataque Isaac del Toro pero a 60 kilómetros de la meta el mexicano también se hundió quedándose sólo Pogacar en la cabeza.
![[Img #63417]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/3504_2-min2.jpg)
El ciclista esloveno reconoció que le hubiese gustado que Juan Ayuso e Isaac del Toro hubiesen aguantado su rueda y se hubiese disputado los tres las medallas.
“Tenía a Juan Ayuso e Isaac del Toro conmigo y esa fue la combinación perfecta. Parecía un sueño llegar lo más lejos posible los tres, pero Juan pronto tuvo problemas en el empedrado e Isaac tuvo problemas estomacales”, comentó el doble campeón del mundo.
Pogacar desveló que algunos ciclistas más veteranos del equipo esloveno le recomendaron que no atacase tan lejos ya que sería complicado que pudiese aguantar esos 104 kilómetros con el grupo de favoritos tirando por detrás.
“Alguno ciclistas veteranos del equipo me aconsejaron que no atacase a 104 kilómetros pero el recorrido estaba diseñado para ello. Me sentí muy bien aunque tuve que ir solo hasta la meta”, comentó el ciclista esloveno.
![[Img #63418]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/7316_1.jpeg)
Pogacar reconoció que ese ataque no era el plan que había establecido la selección eslovena y que fue una decisión propia del ciclista del UAE.
“Eso no era el plan establecido porque ya que querían que siguiese más tiempo en un grupo pequeño. Ese no era el plan porque así tuve que luchar conmigo mismo y las subidas se hicieron cada vez más difíciles. Tenía dudas porque todavía había que pedalear en las bajadas. Mi energía fue bajando, pero tenía que seguir adelante y esperar lo mejor. Lo conseguí y me alegro de haberlo logrado”, comentó el ciclista esloveno.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138