Martes, 18 de Noviembre de 2025

ddt2
Martes, 23 de Septiembre de 2025
Kris Van der Mieren, médico de la selección de Remco Evenepoel, señala el problema que arrastra el ciclista esloveno y apunta que puede pasarle factura en la carrera en ruta del próximo domingo

"Ruanda puede ser la kriptonita de Pogacar, en la crono se vio cómo le falló lo que llamamos el tercer motor"

El Mundial de contrarreloj alzó a Remco Evenepoel como el gran dominador de esta disciplina en el ciclismo mundial. Su tercer título mundial consecutivo en la lucha contra el crono llegó aderezado con una exhibición histórica que quedara en la memoria como el día en el que un fenómeno como Tadej Pogacar fue doblado por el ciclista belga.

 

 

[Img #63363]


El ítulo mundial de Remco Evenepoel en Ruanda no fue ninguna sorpresa pero sí lo fue  la enorme diferencia de rendimiento con respecto a Tadej Pogacar  Según el médico de la selección belga, Kris Van der Mieren, hay un factor determinante que derrumbó al ciclista esloveno: la altitud.

 


"Hay ciclistas que simplemente se adaptan mejor a esa altitud que otros. Kigali, la capital de Ruanda se encuentra a una altitud de entre 1400 y 1500 metros. Al parecer, algunos ciclistas lo soportan mejor y pierden menos fuerza", explica el médico en una entrevista en Sporza.

 

 

"El tercer motor es la quema anaeróbica de azúcar"

 


Van der Mieren señala que "el cuerpo tiene tres motores. El primero es la quema de grasa, un motor básico que requiere oxígeno. El segundo es la quema aeróbica de azúcar, que también funciona con oxígeno. El tercer motor es la quema anaeróbica de azúcar, que no requiere oxígeno".

 


En altitud, la concentración de oxígeno es menor, lo que automáticamente conlleva una pérdida de rendimiento: "Esto aplica a todos, pero algunos atletas aprovechan mejor el oxígeno disponible. En ese caso, el tercer motor se activa más rápido cuando los otros dos fallan".

 

[Img #63364]

 

 

Según Van der Mieren, gran parte del rendimiento de la contrarreloj proviene de ese tercer motor: "Eso solo funciona si tienes un talento natural para ello, estás especialmente entrenado para ello y llegas a la línea de salida completamente descansado".

 

 

"Lo tendrá difícil contra Remco en la carrera de ruta"

 

 

Un cuerpo cansado apenas puede aprovechar ese motor anaeróbico. Según Van der Mieren, ese podría haber sido el principal problema de Pogacar. El esloveno ya sufría de fatiga tras el Tour, estuvo enfermo la semana anterior a participar hace 10 días en dos carreas en Canadá y posteriormente hizo un largo viaje hasta Ruanda: "Quizás el jet lag aún persiste en su cuerpo, y podría desaparecer en una semana. Pero si esa no fuera la causa, creo que lo tendrá difícil contra un Remco Evenepoel excepcional en la carrera de ruta del domingo. ruanda y sus condiciones de altitud y calor pueden ser su kriptonita".

 

 

El rendimiento en altitud también fue un problema para Pogacar al principio del Tour de Francia. Pero ese problema parece haberse solucionado. Kigali, sin embargo, es una historia diferente, según Van der Mieren: "En el Tour, también se corren etapas con más de 5.000 metros de desnivel positivo, pero solo se está a esa altitud una o dos horas. En Ruanda, los ciclistas recorren toda la carrera a 1.500 metros. Eso hace que este Campeonato Mundial sea único. Se vio cómo incluso un ciclista con un motor potente como Pogacar se desplomó.

 



Además de la altitud, la temperatura también influye: "En Ruanda hace un calor sofocante, unos 27 grados Celsius, pero se debe principalmente a la combinación con la altitud. Si no estás bien aclimatado, puedes sufrir fácilmente una pérdida de rendimiento del 5 al 10 por ciento. Y los pilotos sin duda lo notan".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.