El médico de la selección de Remco Evenepoel explica las numerosas medidas que ha habido que tomar en forma de vacuna, alimentación o la pastilla que hay que tomarse cada día para evitar la malaria
"Hay un riesgo alto de muerte en el Mundial de Ruanda con una enfermedad que sólo se evitaría con una repatriación urgentísima del ciclista a Europa"
Kris Van der Mieren reconoce que el mayor miedo que tienen es a contraer la malaria, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito.
Hoy comienzan los mundiales de ciclismo de Ruanda, unos mundiales que por primera vez en la historia se disputarán en territorio africano del 21 al 28 de septiembre.
Los ciclistas y las diferentes selecciones no han ocultado su miedo a contraer una enfermedad y por ese motivo algunas delegaciones han hecho que sus corredores reciban numerosas vacunas
Todo el mundo ha hablado de un recorrido infernal pero eso no preocupa a los ciclistas, lo que les preocupa es volver sanos y sin contraer ninguna enfermedad después del mundial.
Kris Van der Mieren, médico de la selección belga, reconoce que han tomado muchas precauciones: “Hay que prevenir todos los riesgos, desde los más comunes hasta los más extremos, para intentar garantizar el rendimiento y la seguridad”.
![[Img #63340]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/6325_2.jpg)
Kris Van der Mieren en una entrevista desvelada en el diario belga 'Het Laatste Nieuws' ha revelado que todos los ciclistas de selección, entre ellos su estrella Remco Evenepoel, ha recibido 8 vacunas para poder acudir a competir a Ruanda con garantías de no contraer una enfermedad.
Remco Evenepoel y sus compañeros han sido vacunados de hepatitis A, tétanos, difteria, tos ferina, polio, sarampión, paperas, rubéola y fiebre tifoidea.
Kris Van der Mieren reconoce que en Ruanda no es obligatorio para entrar al país recibir todas estas vacunas pero no quieren correr ningún riesgo. “Todas estas vavunas son recomendadas. No hay ningún antivacunas y todos comenzaron el proceso con mucha antelación”, revela el médico belga.
El miembro de la selección belga que puso más énfasis en que recibiesen todas estas vacunas fue el propio Remco Evenepoel que no quiere arriesgarse a contrar una enfermedad que le pueda lastrar de cara a la próxima temporada.
Kris Van der Mieren reconoce que el mayor miedo que tienen es a contraer la malaria, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito.“Además de la vacuna, todos toman su pastilla a diario. Aparte del riesgo inmediato en el Mundial, una infección podría tener consecuencias duraderas. Todos han sido informados al respecto”, comenta Van der Mieren.
![[Img #63341]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/2524_1.jpg)
Además de la pastilla que toman todos los días los ciclistas duermen con mosquiteras, se rocía las habitación es de forma constante, levan repelente por todo el cuerpo a todas horas y evitan los colores que pueden atraer a los mosquitos.
A todos estos aspectos hay que unir los riesgos alimenticios que se pueden tener en un país como Ruanda. El agua del grifo está totalmente prohibida y los ciclistas sólo toman agua embotellada. “Nuestro equipo de cocina tendrá un trabajo muy importante. Es posible que acaben quemando más calorías que los corredores”, comenta el médico de la selección belga.
Otras de las prohibiciones que han recibido los corredores son darse apretones de manos o abrazos con la población local debido a las medidas de higiene. “Los apretones de manos están prohibidos durante catorce días. La población local tiene resistencia parcial, pero nosotros no porque en Europa la higiene es mucho más estricta. Un simple apretón de manos podría transmitir bacterias o parásitos desconocidos para nosotros”, comentó Van der Mieren.
Van der Mieren reconoce que tiene mucho miedo a que un corredor pueda ser mordido por los perros locales y les pegue la rabia. “Ese es mi mayor miedo. La probabilidad de que un ciclista sea mordido por un perro es mínima, pero si ocurriese será repatriado de inmediato. Y es que si esa mordedura fuese grave, se desata el infierno. Una infección no tratada siempre es mortal, pero si se detecta rápido y se trata intensivamente, no tiene por qué serlo. La reacción tendría que ser inmediata”, comenta el médico belga.
Hoy comienzan los mundiales de ciclismo de Ruanda, unos mundiales que por primera vez en la historia se disputarán en territorio africano del 21 al 28 de septiembre.
Los ciclistas y las diferentes selecciones no han ocultado su miedo a contraer una enfermedad y por ese motivo algunas delegaciones han hecho que sus corredores reciban numerosas vacunas
Todo el mundo ha hablado de un recorrido infernal pero eso no preocupa a los ciclistas, lo que les preocupa es volver sanos y sin contraer ninguna enfermedad después del mundial.
Kris Van der Mieren, médico de la selección belga, reconoce que han tomado muchas precauciones: “Hay que prevenir todos los riesgos, desde los más comunes hasta los más extremos, para intentar garantizar el rendimiento y la seguridad”.
![[Img #63340]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/6325_2.jpg)
Kris Van der Mieren en una entrevista desvelada en el diario belga 'Het Laatste Nieuws' ha revelado que todos los ciclistas de selección, entre ellos su estrella Remco Evenepoel, ha recibido 8 vacunas para poder acudir a competir a Ruanda con garantías de no contraer una enfermedad.
Remco Evenepoel y sus compañeros han sido vacunados de hepatitis A, tétanos, difteria, tos ferina, polio, sarampión, paperas, rubéola y fiebre tifoidea.
Kris Van der Mieren reconoce que en Ruanda no es obligatorio para entrar al país recibir todas estas vacunas pero no quieren correr ningún riesgo. “Todas estas vavunas son recomendadas. No hay ningún antivacunas y todos comenzaron el proceso con mucha antelación”, revela el médico belga.
El miembro de la selección belga que puso más énfasis en que recibiesen todas estas vacunas fue el propio Remco Evenepoel que no quiere arriesgarse a contrar una enfermedad que le pueda lastrar de cara a la próxima temporada.
Kris Van der Mieren reconoce que el mayor miedo que tienen es a contraer la malaria, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito.“Además de la vacuna, todos toman su pastilla a diario. Aparte del riesgo inmediato en el Mundial, una infección podría tener consecuencias duraderas. Todos han sido informados al respecto”, comenta Van der Mieren.
![[Img #63341]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/2524_1.jpg)
Además de la pastilla que toman todos los días los ciclistas duermen con mosquiteras, se rocía las habitación es de forma constante, levan repelente por todo el cuerpo a todas horas y evitan los colores que pueden atraer a los mosquitos.
A todos estos aspectos hay que unir los riesgos alimenticios que se pueden tener en un país como Ruanda. El agua del grifo está totalmente prohibida y los ciclistas sólo toman agua embotellada. “Nuestro equipo de cocina tendrá un trabajo muy importante. Es posible que acaben quemando más calorías que los corredores”, comenta el médico de la selección belga.
Otras de las prohibiciones que han recibido los corredores son darse apretones de manos o abrazos con la población local debido a las medidas de higiene. “Los apretones de manos están prohibidos durante catorce días. La población local tiene resistencia parcial, pero nosotros no porque en Europa la higiene es mucho más estricta. Un simple apretón de manos podría transmitir bacterias o parásitos desconocidos para nosotros”, comentó Van der Mieren.
Van der Mieren reconoce que tiene mucho miedo a que un corredor pueda ser mordido por los perros locales y les pegue la rabia. “Ese es mi mayor miedo. La probabilidad de que un ciclista sea mordido por un perro es mínima, pero si ocurriese será repatriado de inmediato. Y es que si esa mordedura fuese grave, se desata el infierno. Una infección no tratada siempre es mortal, pero si se detecta rápido y se trata intensivamente, no tiene por qué serlo. La reacción tendría que ser inmediata”, comenta el médico belga.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44