El fenómeno noruego evitó caer eliminado a primeras de cambio como pasó en las eliminatorias de 1.500 metros al aprovecharse de rivales "que plantearon la carrera con poca inteligencia"
Jakob Ingebrigtsen agradece que "varios locos" le ayudaran a evitar un nuevo ridículo y le llevaran a pasar a la final de 5.000 metros del Mundial con el peor tiempo de todos los competidores
Jakob Ingebritsen sigue dando un versión completamente descafeinada en el Mundial de atletismo. Tras quedar eliminado en la primera eliminatoria de los 1.500 metros, consiguió con muchísimos apuros entrar en la final de la de 5.000 metros con un tiempo mediocre para sus posibilidades.
![[Img #63331]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/2276_jakob-1.jpg)
El fenómeno noruego, vigente campeón del mundo y campeón olímpico de 5.000 metros, llegó a la meta con un registro muy pobre de 13:42, a 54 segundos de su mejor marca en esa distancia, pero alcanzó la última plaza para entrar en la final.
El atleta noruego mostró una cara poco común en la carrera. siempre estuvo escondido a cola del grupo y en un arrebato de orgullo en la recta final consiguió ganarse una plaza para una final que necesitaba para alimentar su orgullo y evitar un nuevo ridículo.
"Agradezco que algunos no corrieran con inteligencia"
Tras cruzar la meta se mostró irónico y agradeció la ayuda de varios atletas que permitieron que pudiera lograr la ansiada plaza para pelear junto a los mejores del mundo en la final de los 5.000 metros.
"Iba muy justo de fuerzas, no tengo la forma que me gustaría pero hubo varios locos que decidieron poner un ritmo muy alto a mitad de carrera. Ahí me di cuenta de que debía resguardarme a cola de grupo y guardar energías hasta la última vuelta porque esos iban a estar agotados. Así que les agradezco que no supieran correr con inteligencia", expuso el atleta noruego.
En la final de 5.000 metros no se siente favorito porque llega muy corto de forma tras volver a entrenar el pasado mes de julio tras tres meses lesionado y sin haber competido en todo el año: "Me voy sintiendo mejor pero estoy lejos de lo que me gustaría. Veremos cómo sale pero no soy el de siempre, eso está claro".
Jakob Ingebritsen sigue dando un versión completamente descafeinada en el Mundial de atletismo. Tras quedar eliminado en la primera eliminatoria de los 1.500 metros, consiguió con muchísimos apuros entrar en la final de la de 5.000 metros con un tiempo mediocre para sus posibilidades.
![[Img #63331]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/2276_jakob-1.jpg)
El fenómeno noruego, vigente campeón del mundo y campeón olímpico de 5.000 metros, llegó a la meta con un registro muy pobre de 13:42, a 54 segundos de su mejor marca en esa distancia, pero alcanzó la última plaza para entrar en la final.
El atleta noruego mostró una cara poco común en la carrera. siempre estuvo escondido a cola del grupo y en un arrebato de orgullo en la recta final consiguió ganarse una plaza para una final que necesitaba para alimentar su orgullo y evitar un nuevo ridículo.
"Agradezco que algunos no corrieran con inteligencia"
Tras cruzar la meta se mostró irónico y agradeció la ayuda de varios atletas que permitieron que pudiera lograr la ansiada plaza para pelear junto a los mejores del mundo en la final de los 5.000 metros.
"Iba muy justo de fuerzas, no tengo la forma que me gustaría pero hubo varios locos que decidieron poner un ritmo muy alto a mitad de carrera. Ahí me di cuenta de que debía resguardarme a cola de grupo y guardar energías hasta la última vuelta porque esos iban a estar agotados. Así que les agradezco que no supieran correr con inteligencia", expuso el atleta noruego.
En la final de 5.000 metros no se siente favorito porque llega muy corto de forma tras volver a entrenar el pasado mes de julio tras tres meses lesionado y sin haber competido en todo el año: "Me voy sintiendo mejor pero estoy lejos de lo que me gustaría. Veremos cómo sale pero no soy el de siempre, eso está claro".




Rodolfo | Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 11:52:48 horas
Todo esto es muy raro: él ha entrenado mucho, pero mucho, con ejercicios sin impacto, y eso le debería haber bastado para correr sub 3:35 y sub 13:10. Hay algo detrás que no cuenta.
Accede para responder