Varios ciclistas colombianos le acusaron de soborno y el ciclista segoviano dio una respuesta sorprendente para justificar porque le daba un sobre al ciclista soviético
Ciclistas colombianos acusaron a Pedro Delgado de 'sobornar' a un corredor ruso con ¡2.500 dólares! para ayudarle a ganar la Vuelta de 1989 a España
La escena fue emitida varias veces en Colombia, y en las imágenes se comprobaba que el campeón español le entregaba dicho sobre al soviético
La Vueltas a España ha tenido muchas polémicas a lo largo de su historia pero una de las más sonadas fue la de la edición de 1989 en la que varios ciclistas colombianos acusaron a Pedro Delgado de sobornar a un ciclista ruso para llevarse la victoria.
En la Vuelta a España de 1989 se llevó el triunfo Pedro Delgado y completaron el podio Fabio Parra, que quedó a sólo 35’’, y Óscar de Jesús Vargas que finalizó a 3’09’’, ambos corredores cafeteros.
Los corredores colombianos acusaron a Perico Delgado de dar un sobre de 2.500 dólares al soviético Ivanov para que le ayudase en la última etapa por la sierra madrileña, una etapa clásica en la Vuelta y que este año se volverá a disputar. El ciclista segoviano lo negó todo y sólo confirmó que le dio un papel con la dirección de su casa.
![[Img #63162]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/6991_2.jpg)
“Yo no utilizo dólares, me muevo con pesetas, y es cierto que le di un papel a Ivanov con la dirección de mi casa en Segovia" comentó Delgado a la cadena SER semanas después de acabar la carrera.
La polémica siguió creciendo y Pedro María Alzueta, encargado de ciclismo de la firma Reynolds, señaló que el equipo inició una investigación para aclarar una información difundida por la televisión colombiana en la que se aseguraba que Pedro Delgado había entregado un sobre al soviético Ivan Ivanov al comienzo de la penúltima etapa de la Vuelta a España en 1989.
La escena fue emitida varias veces en Colombia, y en las imágenes se comprobaba que el campeón español le entregaba dicho sobre al soviético y que éste se lo guardaba en un bolsillo exterior de su camiseta. El comentarista de la televisión colombiana fue mucho más lejos en sus afirmaciones, ya que, al parecer, llegó a comprobar con exactitud que en el interior del sobre había 2.500 dólares: “Éste ha sido el pago de Perico a Ivanov por ayudarle a evitar que el colombiano Fabio Parra accediese al liderato de la ronda y se coronase seguramente campeón", comentó el locutor del programa Noticiero nacional.
![[Img #63163]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/1818_1.jpg)
Delgado señaló su sorpresa por la divulgación de esta supuesta noticia, aunque añadió que no se sentía excesivamente extrañado, a la vista de las críticas de que venía siendo objeto desde 1988, año en el que se negó a correr la Vuelta en beneficio del Giro con el objetivo de preparar mucho mejor su actuación en el Tour de Francia, competición que acabó ganando.
Delgado quiso zanjar la polémica comentando que Ivanov era un corredor con el que tenía amistad y sólo le estaba invitando a su casa si venía por España.
“Es cierto que le entregué un papel a Ivanov, corredor al que conozco desde hace varios años, y a la vista de todo el mundo, ciclistas; periodistas y hasta cámaras de televisión. En ese papel estaba mi dirección de Segovia por si alguna vez viene a España y quiere saludar a un amigo. Normalmente no suelo llevar encima al inicio de las etapas 2.500 dólares”, comentó el doble ganador de la Vuelta a España.
La Vueltas a España ha tenido muchas polémicas a lo largo de su historia pero una de las más sonadas fue la de la edición de 1989 en la que varios ciclistas colombianos acusaron a Pedro Delgado de sobornar a un ciclista ruso para llevarse la victoria.
En la Vuelta a España de 1989 se llevó el triunfo Pedro Delgado y completaron el podio Fabio Parra, que quedó a sólo 35’’, y Óscar de Jesús Vargas que finalizó a 3’09’’, ambos corredores cafeteros.
Los corredores colombianos acusaron a Perico Delgado de dar un sobre de 2.500 dólares al soviético Ivanov para que le ayudase en la última etapa por la sierra madrileña, una etapa clásica en la Vuelta y que este año se volverá a disputar. El ciclista segoviano lo negó todo y sólo confirmó que le dio un papel con la dirección de su casa.
“Yo no utilizo dólares, me muevo con pesetas, y es cierto que le di un papel a Ivanov con la dirección de mi casa en Segovia" comentó Delgado a la cadena SER semanas después de acabar la carrera.
La polémica siguió creciendo y Pedro María Alzueta, encargado de ciclismo de la firma Reynolds, señaló que el equipo inició una investigación para aclarar una información difundida por la televisión colombiana en la que se aseguraba que Pedro Delgado había entregado un sobre al soviético Ivan Ivanov al comienzo de la penúltima etapa de la Vuelta a España en 1989.
La escena fue emitida varias veces en Colombia, y en las imágenes se comprobaba que el campeón español le entregaba dicho sobre al soviético y que éste se lo guardaba en un bolsillo exterior de su camiseta. El comentarista de la televisión colombiana fue mucho más lejos en sus afirmaciones, ya que, al parecer, llegó a comprobar con exactitud que en el interior del sobre había 2.500 dólares: “Éste ha sido el pago de Perico a Ivanov por ayudarle a evitar que el colombiano Fabio Parra accediese al liderato de la ronda y se coronase seguramente campeón", comentó el locutor del programa Noticiero nacional.
Delgado señaló su sorpresa por la divulgación de esta supuesta noticia, aunque añadió que no se sentía excesivamente extrañado, a la vista de las críticas de que venía siendo objeto desde 1988, año en el que se negó a correr la Vuelta en beneficio del Giro con el objetivo de preparar mucho mejor su actuación en el Tour de Francia, competición que acabó ganando.
Delgado quiso zanjar la polémica comentando que Ivanov era un corredor con el que tenía amistad y sólo le estaba invitando a su casa si venía por España.
“Es cierto que le entregué un papel a Ivanov, corredor al que conozco desde hace varios años, y a la vista de todo el mundo, ciclistas; periodistas y hasta cámaras de televisión. En ese papel estaba mi dirección de Segovia por si alguna vez viene a España y quiere saludar a un amigo. Normalmente no suelo llevar encima al inicio de las etapas 2.500 dólares”, comentó el doble ganador de la Vuelta a España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187