El mejor maratoniano de todos los tiempos les explica que está en otro nivel y ya no necesita ganar para ser feliz al acabar un maratón porque ese ya no es su objetivo como atleta de elite
Kipchoge da una 'lección' a los que le tachan de "viejo y acabado" para el maratón: "A esos les invito a ver qué pasó tras pasar noveno la meta en Sidney y qué pasó con el que llegó primero"
el mito del maratón defiende que su figura trasciende a los resultados y tiene una misión mayor que ganar carreras-
Al cruzar la meta de su última maratón a la sombra de la Ópera de Sídney, la expresión de dolor de Kipchoge tras acabar en lo que muchos ven como una decepcionante novena plaza se transformó repentinamente en una sonrisa. Empezó a felicitar a quienes lo precedieron antes de enfrentarse a la multitud, absorbiendo sus entusiastas vítores.
![[Img #63161]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/1583_kipchoge-1-min.jpg)
Ese sentimiento de apoyo y conexión con el mundo del running es la razón por la que Kipchoge nunca dejará de correr. Admite que a veces se pregunta si es hora de retirarse, pero es la gente la que lo motiva a volver.
"A veces siento ganas de dejarlo pero..."
“A veces siento ganas de dejar el deporte, pero mi inspiración viene de todo el mundo. Es lo que me motiva a levantarme cada mañana y correr, con ganas de competir, de entrenar a diario y de hacer carreras largas. Son las personas que veo cuando corro, las que empiezan a correr conmigo, las que me motivan a seguir adelante”, afirma orgulloso Kipchoge.
el mito keniata explica a quienes le tachan de viejo y acabado por qué sigue compitiendo a los 40 años aunque ya tenga escasas opciones de ganar a los maratonianos jóvenes y pujantes: “A veces la gente se me acerca y me pregunta: 'Oye, tienes 40 años, ¿por qué no dejas el deporte?' Pero cada vez que conozco a alguien como ellos, conozco a tres personas más que me dicen que los inspiro y que debo seguir adelante. Eso es lo que me inspira”.
El mejor maratoniano de todos los tiempos les explica a esos que están obsesionados con jubilarle que "no tienen más que ver lo que pasó en la meta cuando Kipchoge llegó noveno y lo que pasó con el que llegó primero. Todos fueron a pedir una foto al noveno y buscar inspiración, mientras al primero no acudió nadie. Por eso sigo, porque necesito seguir inspirando a toda esa gente que me ve como una referencia".
![[Img #63160]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/3779_kipchoge-2-min-1.jpg)
"Nunca dejaré de correr"
Es casi imposible que Kipchoge supere alguna vez su maratón de menos de dos horas como logró en una exhibición en Viena en 2019, pero no necesita hacerlo. Tampoco se opondrá a su progreso y cree que algún día su récord se romperá. No pone límites a sus compañeros.
“Creo que habrá pequeñas mejoras”, dice Kipchoge cuando se le pregunta si cree que el récord mundial de maratón seguirá bajando. “Cada segundo cuenta. Incluso medio segundo cuenta. Pensamos en horas, días, semanas, meses; pero al correr, cada segundo cuenta. No creo que lleguemos nunca a la conclusión de decir: 'Esto es lo más rápido que nadie podrá hacer jamás'. La vida no puede detenerse. Seguiremos encontrando maneras de ahorrar un segundo y seremos más rápidos. Con las nuevas ciencias y tecnologías, no podemos concluir absolutamente nada”.
Kipchoge no se basa en absolutos. No cree que los humanos nazcan con un límite indiscriminado en sus capacidades físicas. No cree que siempre será la única persona en la historia en correr un maratón en menos de dos horas. Pero es firme en una cosa. Cuando le preguntamos si llegará un momento en que ya no quiera hacer lo que más ama, Kipchoge no duda: "Nunca dejaré de correr".
Al cruzar la meta de su última maratón a la sombra de la Ópera de Sídney, la expresión de dolor de Kipchoge tras acabar en lo que muchos ven como una decepcionante novena plaza se transformó repentinamente en una sonrisa. Empezó a felicitar a quienes lo precedieron antes de enfrentarse a la multitud, absorbiendo sus entusiastas vítores.
Ese sentimiento de apoyo y conexión con el mundo del running es la razón por la que Kipchoge nunca dejará de correr. Admite que a veces se pregunta si es hora de retirarse, pero es la gente la que lo motiva a volver.
"A veces siento ganas de dejarlo pero..."
“A veces siento ganas de dejar el deporte, pero mi inspiración viene de todo el mundo. Es lo que me motiva a levantarme cada mañana y correr, con ganas de competir, de entrenar a diario y de hacer carreras largas. Son las personas que veo cuando corro, las que empiezan a correr conmigo, las que me motivan a seguir adelante”, afirma orgulloso Kipchoge.
el mito keniata explica a quienes le tachan de viejo y acabado por qué sigue compitiendo a los 40 años aunque ya tenga escasas opciones de ganar a los maratonianos jóvenes y pujantes: “A veces la gente se me acerca y me pregunta: 'Oye, tienes 40 años, ¿por qué no dejas el deporte?' Pero cada vez que conozco a alguien como ellos, conozco a tres personas más que me dicen que los inspiro y que debo seguir adelante. Eso es lo que me inspira”.
El mejor maratoniano de todos los tiempos les explica a esos que están obsesionados con jubilarle que "no tienen más que ver lo que pasó en la meta cuando Kipchoge llegó noveno y lo que pasó con el que llegó primero. Todos fueron a pedir una foto al noveno y buscar inspiración, mientras al primero no acudió nadie. Por eso sigo, porque necesito seguir inspirando a toda esa gente que me ve como una referencia".
"Nunca dejaré de correr"
Es casi imposible que Kipchoge supere alguna vez su maratón de menos de dos horas como logró en una exhibición en Viena en 2019, pero no necesita hacerlo. Tampoco se opondrá a su progreso y cree que algún día su récord se romperá. No pone límites a sus compañeros.
“Creo que habrá pequeñas mejoras”, dice Kipchoge cuando se le pregunta si cree que el récord mundial de maratón seguirá bajando. “Cada segundo cuenta. Incluso medio segundo cuenta. Pensamos en horas, días, semanas, meses; pero al correr, cada segundo cuenta. No creo que lleguemos nunca a la conclusión de decir: 'Esto es lo más rápido que nadie podrá hacer jamás'. La vida no puede detenerse. Seguiremos encontrando maneras de ahorrar un segundo y seremos más rápidos. Con las nuevas ciencias y tecnologías, no podemos concluir absolutamente nada”.
Kipchoge no se basa en absolutos. No cree que los humanos nazcan con un límite indiscriminado en sus capacidades físicas. No cree que siempre será la única persona en la historia en correr un maratón en menos de dos horas. Pero es firme en una cosa. Cuando le preguntamos si llegará un momento en que ya no quiera hacer lo que más ama, Kipchoge no duda: "Nunca dejaré de correr".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187