Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 05 de Septiembre de 2025
La última vez que se incluyó como hoy este mítico puerto asturiano se generó una enorme polémica en el equipo del ciclista danés tras un ataque a su compañero Kuss, que llevaba el maillot de líder, que nadie entendió

Kuss recuerda como una mala respuesta a Vingegaard en la subida al Angliru de 2023 provocó un 'terremoto' en Visma: "Le vieron como un traidor, pero fui yo quien se equivocó por completo"

El ciclista americano recuerda el mal trago que pasó en El Angliru en la Vuelta a España de 2023.

La Vuelta a España de 2023 acabó con la imagen de  Jumbo Visma, como se llamaba en ese momento el actual equipo Visma, disciplinado y equilibrado. Las luchas intestinas por conseguir el título por parte de Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic llevaron en un momento crítico de la carrera a la dirección del equipo a reunir a los ocho ciclistas que participaban en esa competición y decidir cómo solucionar el problema. Finalmente, pese a la oposición de Roglic, se decidió que todos trabajarían para que ganara Kuss.

 

[Img #63152]

 


Todo explotó en la etapa con final en El Angliru. Vingegaard atacó y dejó a Kuss en una situación muy comprometida para defender el maillot rojo de líder. Ese día se gestó la leyenda de que el ciclista danés era un traidor a su compañero pero en una entrevista en el podcast de Geraint Thomas el ciclista americano se sinceró y reconoció que Vingegaard no habría atacado nunca si él hubiese tenido la personalidad suficiente para frenarle.

 

 

"Jonas fue respetuoso conmigo, preguntó por radio si podía atacar y le dije que 'por supuesto'. Alguien lo seguiría de todos modos. Pero nadie le persiguió. Me equivoqué y  pensé 'oh, mierda'. Obviamente quiero que Jonas gane, pero esperaba que alguien estuviera detrás de él. No podía hacer el trabajo y andar detrás de mi propio compañero de equipo. Fue una situación extraña porque esperaba que un rival lo trajera de regreso, pero no pasó", afirma Sepp Kuss.

 

 

"¿No tenía ni idea de cuál es la mejor manera de manejar una situación así?"

 


Tras esa situación que salvó gracias a la ayuda de Mikel Landa, que ejerció como gregario de lujo de Kuss, se desató una crisis en el equipo: "A partir ahí empezamos a hablar entre nosotros y con los líderes del equipo. Acordamos que competiríamos, no uno contra otro, por supuesto, sino contra los rivales. Eso determinaría quién es el mejor y eso me hizo feliz".

 

 

Kuss Y Visma aseguran que esa experiencia hizo que en el equipo se revisaran algunas decisiones para que no se volviera a repetir una situación tan tensa entre compañeros: "fue una situación complicada que espero no volver a vivir, hay que saber qué hacer en cada momento y defender a quien lleva el maillot rojo".

 


El ciclista americano reconoce que pagó su inexperiencia como líder de carrera: "¿No tenía ni idea de cuál es la mejor manera de manejar una situación así? Solo tienes que ser honesto. Nunca antes había estado en esa posición, aunque Jonas y Primoz son ganadores, ya han ganado muchas carreras. No pensé que tenía derecho a hacer demandas a estrellas como ellos. Tenía claro que estaba en esa posición gracias a la estrategia del equipo. No quería regañar a los ganadores del Giro y del Tour, aunque tuviera piernas. No quería sermonearlos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.