La estrella española acusó de dictadores y de continuas faltas de respeto a los jefes de su equipo tras comprobar cómo se saltaban un pacto de caballeros sellado hace un mes entre ambas partes
Así se gestó la 'puñalada trapera' definitiva de UAE que sacó de sus casillas a Juan Ayuso: "No aguantábamos esa pregunta ni un día más"
El ciclista español de UAE no daba crédito al comunicado de su equipo que consideraba una brutal falta de respeto.
Juan Ayuso parecía fuera de sus casillas ayer cuando valoraba el incendiario comunicado de su equipo señalando que se había llegado a un acuerdo para su salida del equipo y señalaba la mentira que había aireado Josean Fernández Matxín, mánager de UAE, al afirmar que esa nota de prensa estaba consensuada con él.
![[Img #63128]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/7722_ayuso-3-min.jpg)
La verdad es que la reacción de UAE no fue más que la última puñalada trapera que sintió y mucho la estrella española. Nada estaba consensuado, el equipo actuó por libre y buscando darle un golpe de gracia a un ciclista que consideran indigno para su estructura. Anunciar la ruptura entre ambas partes, cuando hace un mes se había sellado un pacto de caballeros para que se dijera al acabar la carrera, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Ayuso. Matxín dejó clara que ese comunicado llegaba por una razón clara: "Estábamos hartos de que día tras día nos hicieran la misma pregunta".
Matxín señaló que la marcha del ciclista de Xàbia del equipo cuando termine la temporada "da pena", pero precisó que a veces llega el momento de "separar caminos".
"Le tengo cariño pero a vaces hay que separar los caminos"
Tras el comunicado del UAE haciendo oficial la marcha de Ayuso al final de 2025, Matxín expuso las razones que llevaron a la formación emiratí a tomar esa decisión: "Creo que no ha fallado nada. Tenemos un equipo fuerte, pero él quiere tener su oportunidad en todas las carreras. Eso significa que tiene carácter de campeón, pero hay que adaptarse a las carreras y las situaciones".
![[Img #63129]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2025/4776_ayuso-4-min.jpg)
El mánager español de UAE recordaba que para él ayuso había sido uno de sus ciclistas más cercanos desde hace años: "Obviamente, me da pena que se vaya. Tengo con Ayuso arraigo personal y cariño, pero a veces hay que separar los caminos, y ahora es el momento. Con la clase que tiene espero que le vaya bien, que gane carreras, pero que no nos gane a nosotros".
El mánager descartó que la discrepancia con Ayuso se debiera a la falta de oportunidades para disputar grandes carreras: "Ha tenido oportunidades en la Vuelta y en el Giro, y el año pasado estuvo en el Tour, pero teníamos a Tadej Pogacar de líder. Ha tenido espacio, como todos, recuerdo que tenemos 76 carreras ganadas con 20 corredores diferentes".
"Esto no cambia nada en la relación con él en la Vuelta"
El director del UAE confía en el apoyo de Ayuso al equipo hasta el final de la Vuelta, dejando a un lado las discrepancias personales: "La relación con Juan Ayuso es la misma, él tendrá su momento, unos días podrá buscar las fugas y otros estará para apoyar a Almeida. Vamos a hacer el mismo planteamiento, no cambia nada. La relación con Ayuso es ejemplar".
Sobre el hecho de que Ayuso pueda supeditar el resto de la Vuelta a su interés por preparar el Mundial, Matxín remitió el asunto al corredor: "Esa pregunta es para él. Nosotros tenemos que funcionar como equipo, con orden y estabilidad. No se le puede exigir más si dice que no puede más. El ciclista es el primero que quiere ganar y hacer las cosas bien, y Juan quiere lo mismo".
La Vuelta comenzó en Turín el 23 de agosto. Un día antes, en la rueda de prensa del UAE, Matxín garantizó que no habría problemas de liderazgo entre Ayuso y el portugués Joao Almeida, ambos llamados a coliderar el equipo: "en ese momento estaba todo muy claro, el equipo estaba compensado, tanto a nivel deportivo como personal. Había 2 líderes y un equipo para que cada uno asumiera su responsabilidad en cada momento. Teníamos claro lo que cada uno debía hacer".
Juan Ayuso parecía fuera de sus casillas ayer cuando valoraba el incendiario comunicado de su equipo señalando que se había llegado a un acuerdo para su salida del equipo y señalaba la mentira que había aireado Josean Fernández Matxín, mánager de UAE, al afirmar que esa nota de prensa estaba consensuada con él.
La verdad es que la reacción de UAE no fue más que la última puñalada trapera que sintió y mucho la estrella española. Nada estaba consensuado, el equipo actuó por libre y buscando darle un golpe de gracia a un ciclista que consideran indigno para su estructura. Anunciar la ruptura entre ambas partes, cuando hace un mes se había sellado un pacto de caballeros para que se dijera al acabar la carrera, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Ayuso. Matxín dejó clara que ese comunicado llegaba por una razón clara: "Estábamos hartos de que día tras día nos hicieran la misma pregunta".
Matxín señaló que la marcha del ciclista de Xàbia del equipo cuando termine la temporada "da pena", pero precisó que a veces llega el momento de "separar caminos".
"Le tengo cariño pero a vaces hay que separar los caminos"
Tras el comunicado del UAE haciendo oficial la marcha de Ayuso al final de 2025, Matxín expuso las razones que llevaron a la formación emiratí a tomar esa decisión: "Creo que no ha fallado nada. Tenemos un equipo fuerte, pero él quiere tener su oportunidad en todas las carreras. Eso significa que tiene carácter de campeón, pero hay que adaptarse a las carreras y las situaciones".
El mánager español de UAE recordaba que para él ayuso había sido uno de sus ciclistas más cercanos desde hace años: "Obviamente, me da pena que se vaya. Tengo con Ayuso arraigo personal y cariño, pero a veces hay que separar los caminos, y ahora es el momento. Con la clase que tiene espero que le vaya bien, que gane carreras, pero que no nos gane a nosotros".
El mánager descartó que la discrepancia con Ayuso se debiera a la falta de oportunidades para disputar grandes carreras: "Ha tenido oportunidades en la Vuelta y en el Giro, y el año pasado estuvo en el Tour, pero teníamos a Tadej Pogacar de líder. Ha tenido espacio, como todos, recuerdo que tenemos 76 carreras ganadas con 20 corredores diferentes".
"Esto no cambia nada en la relación con él en la Vuelta"
El director del UAE confía en el apoyo de Ayuso al equipo hasta el final de la Vuelta, dejando a un lado las discrepancias personales: "La relación con Juan Ayuso es la misma, él tendrá su momento, unos días podrá buscar las fugas y otros estará para apoyar a Almeida. Vamos a hacer el mismo planteamiento, no cambia nada. La relación con Ayuso es ejemplar".
Sobre el hecho de que Ayuso pueda supeditar el resto de la Vuelta a su interés por preparar el Mundial, Matxín remitió el asunto al corredor: "Esa pregunta es para él. Nosotros tenemos que funcionar como equipo, con orden y estabilidad. No se le puede exigir más si dice que no puede más. El ciclista es el primero que quiere ganar y hacer las cosas bien, y Juan quiere lo mismo".
La Vuelta comenzó en Turín el 23 de agosto. Un día antes, en la rueda de prensa del UAE, Matxín garantizó que no habría problemas de liderazgo entre Ayuso y el portugués Joao Almeida, ambos llamados a coliderar el equipo: "en ese momento estaba todo muy claro, el equipo estaba compensado, tanto a nivel deportivo como personal. Había 2 líderes y un equipo para que cada uno asumiera su responsabilidad en cada momento. Teníamos claro lo que cada uno debía hacer".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187