Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 02 de Septiembre de 2025
El mito keniata insiste en que no tiene ya "nada que demostrar" y que está disfrutando ahora más que cuando ganaba o hacía recórds en maratón"

Kipchoge explica que lo que valía un millón de euros de fijo con él en Sidney "no es correr rápido un maratón sino algo mucho más importante que eso o ganar carreras"

Kipchoge se niega a dar un paso atrás y con casi 41 años quiere seguir compitiendo como profesional pese a que cada vez sea menos competitivo.

A Eliud Kipchoge le han llovido las críticas tras mostrar un rendimiento muy pobre en la pasado Maratón de Sídney comparado con su imagen habitual de dominador de la distancia. Acabó noveno a casi tres minutos del ganador con un registro de 2:08.31. A tres meses de cumplir 41 años el mito keniata se resiste a retirarse del atletismo profesional y se defiende ante quienes piden que abandone la elite con un argumento que muchos consideran poco convincente: "Correr para inspirar a la humanidad no por ser rápido".

 

 

Eliud Kipchoge insiste en que no tiene nada que demostrar. El atleta keniano dominó los maratones como ningún otro atleta antes que él tras cruzar la meta en primer lugar en su primera carrera en Hamburgo en 2013. Desde entonces, ha ganado 14 maratones más, incluyendo dos Juegos Olímpicos consecutivos, ha establecido dos récords mundiales en la prueba y sigue siendo el único atleta en correr 42,195 km en menos de dos horas.

 

[Img #63110]

 


A medida que pasa los 40 años y sus poderes para correr comienzan a menguar, Kipchoge se embarca en una misión aún mayor: "Inspirar a más personas no solo a correr, sino también a llegar a la línea de partida para los eventos más exigentes mental y físicamente". Y para eso ha cobrado un millón de de euros de fijo en la carrera australiana.

 

 

"Ahora me apasionan más los maratones que cuando ganaba o hacía récords"

 

 

Kipchoge estuvo en Sídney tanto para promocionar el deporte que le apasiona como para correr la carrera, que se convirtió en la séptima Maratón Mundial Major el domingo. El keniano terminó en noveno lugar: “Confío en que no tengo nada que demostrar. Tengo el privilegio de seguir corriendo a esta edad. De hecho, ahora me apasionan más los maratones, simplemente por participar e inspirar a la gente. Sobre todo, corro por la humanidad, por la esperanza y animando a la gente a salir a correr. Vine aquí para pedirles a los australianos que, por favor, me ayuden; los ayudaré a convertir este país en una nación de corredores. Y creo que lo logramos en Sídney”.

 

 

Asegura que su misión ya no es ganar carreras: "Estoy aprendiendo que quienes corren detrás de mí son los más felices porque lo sienten más. Corren despacio. Aprenden despacio, pero cruzan la meta con la mayor felicidad".

 

[Img #63109]


 

Kipchoge elevó el listón en los maratones durante una década de dominio, pero su última victoria en una carrera fue hace casi dos años, en Berlín, por quinta vez, un récord. sin embargo, pese al bajo nivel mostrado en Sidney, cuando fue perdiendo ritmo poco a poco durante la segunda mitad de la carrera su popularidad y atractivo en las calles de la ciudad australiana se hicieron aún más evidentes a medida que la multitud guardaba sus mayores ovaciones para Kipchoge mientras él seguía al grupo líder.

 

 

"Mientras corro, pienso en las personas que puedo inspirar a correr"

 

 

Kipchoge tiene poco interés en hablar de sus objetivos restantes en torno a los lugares o tiempos finales, incluso mientras reflexiona sobre su carrera en Sydney, y en cambio cambia el foco a las personas a las que quiere alentar a encontrar sus propias motivaciones y superar sus límites: “Mientras corro, pienso en las personas que podrían presentarse en la línea de salida para animarlas a registrarse y correr. No se trata de correr rápido. Se trata de completar un maratón. Se trata de vivir esa experiencia”.

 

 

La leyenda keniata apunta que "un maratón es el único lugar del mundo donde puedes experimentar el dolor de correr. Entrena duro y conoce la sangre y el sudor que requiere. Cruzar la meta con lágrimas... Porque esto se trata de la verdadera experiencia humana que experimenta ese dolor. Desde el momento en que empiezas y terminas, nunca volverás a ser el mismo. No podrás rehacer tu vida. Serás una persona diferente.

 

 

Cuesta creer que el último maratón de Kipchoge esté a la vuelta de la esquina mientras sigue hablando con tanto entusiasmo del evento. Su compromiso con la causa es evidente al recordar las estadísticas sobre el crecimiento del maratón de Sídney: este año contó con más de 35.000 corredores y Kipchoge espera que supere los 50.000 en los próximos años.

 

 

Cuesta creer que el último maratón de Kipchoge esté a la vuelta de la esquina mientras sigue hablando con tanto entusiasmo del evento. Su compromiso con la causa es evidente al recordar las estadísticas sobre el crecimiento del maratón de Sídney: este año contó con más de 35.000 corredores y Kipchoge espera que supere los 50.000 en los próximos años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.