Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

DDT
Lunes, 01 de Septiembre de 2025
La ausencia de Enric Mas y la debacle de Juan Ayuso ha dejado a los nuestros en una posición de enorme debilidad que amenaza con un desastre sonado

Se avecina un batacazo histórico del ciclismo español en la general de la Vuelta jamás visto en los últimos ¡90 años!

Aunque parezca increíble en las 79 ediciones anteriores de la Vuelta a España siempre ha habido corredores de nuestro país en el ‘top 10’ , algo que puede acabar en esta edición.

España se encuentra ante una de las mayores crisis de su historia en las grandes vueltas. En el Tour de Francia el ciclismo español rozó el ridículo en la clasificación pero parece que en la Vuelta a España el dato puede ser más negro.

 

La pasada edición del Tour de Francia fue el peor para el ciclismo español desde 1981 cuando Alberto Fernández finalizó en el 21º puesto de la general. En el último Tour de Francia el mejor ciclista español fue el andaluz del Arkea Cristian Rodríguez que finalizó en el 20ª puesto de la general.

 

Esto ya era muy negativo para el ciclismo español ya que en este siglo sólo ha habido dos años sin españoles en el ‘top 10’ del Tour de Francia y se da el caso que en la edición de 2007, ganada por Alberto Contador, llegamos a meter a seis corredores en el ‘top 10’. Alberto Contador, Carlos Sastre, Haimar Zubeldia, Alejandro Valverde, Mikel Astarloza y Óscar Pereiro, fueron esos 6 ciclistas en una época dorada del ciclismo español.

 

[Img #63085]

 

En la Vuelta a España puede haber dato más negro ya que el primer clasificado de los nuestros en la general es Marc Soler en el 12º puesto y nunca en la historia se ha producido que un ciclista español no acabe en el ‘top 10’ de la Vuelta.

 

Aunque parezca increíble en las 79 ediciones anteriores de la Vuelta a España siempre ha habido corredores de nuestro país en el ‘top 10’ y sería en esta edición la primera vez que veríamos este dato tan negro y vergonzoso para nuestro ciclismo.

 

 

[Img #63086]

La Vuelta a España disputó su primera edición en 1935 y salvo un milagro, ya que no tenemos ningún corredor que tenga opciones reales de acabar en el ‘top 10’, 90 años después ninguno de los nuestros acabará entre los mejores de clasificación.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.