Martes, 18 de Noviembre de 2025

ddt2
Viernes, 29 de Agosto de 2025
Torstein Traeen fue señalado en 2022 como un ciclista que utilizaba sustancias dopantes para mejorar su rendimiento pero detrás de esa etiqueta había algo mucho más grave que se conoció a tiempo para no morir y regresar en solo unos meses al ciclismo profesional

El actual líder de la Vuelta a España descubre su alucinante episodio como tramposo del ciclismo: "Gracias Dios di positivo en un control, eso me salvó la vida"

La del ciclista noruego de Uno-X Pro Cycling es una historia de superación apasionante.

Torstein Traeen, el sorprendente líder de la Vuelta a España, tiene tras de sí una impresionante historia de superación que comenzó con la etiqueta de tramposo al ser 'cazado´con una supuesta sustancia prohibida en un test antidopaje.

 

[Img #63057]

 

 

En mayo de 2022 Torstein Traeen estaba en Sierra Nevada disfrutando de un copioso desayuno con sus compañeros del equipo Uno-X Pro Cycling. La fecha se le quedó grabada en la mente. "Era viernes 13; bromeábamos diciendo que algo malo iba a pasar hoy", recuerda el noruego de 27 años. Traeen recuerda el momento exacto en que, mientras caminaba de vuelta a su habitación para prepararse para la ruta del día, sonó su teléfono. Era Knut Rønning, el médico del equipo. "Me preguntó si había leído el correo electrónico en mi bandeja de entrada, y le dije: 'Sí, sí'". Pero Traeen lo había pasado por alto, sin comprender la importancia del correo. Rønning lo explicó con claridad: "Has dado positivo en hCG de la Volta a Catalunya".

 

 

Las siglas «hCG» corresponden a gonadotropina coriónica humana, una hormona sexual que en las mujeres desencadena procesos críticos durante el embarazo, pero que en los hombres suele encontrarse solo en niveles muy bajos. Está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la AMA para atletas masculinos porque los productos con hCG estimulan la producción de testosterona.

 

 

"Voy a asegurarme de que no mueras de cáncer"

 


Træen se quedó paralizado. La broma del Viernes 13 en el desayuno ya no le hacía tanta gracia. "Estaba en shock", dice Træen. Solo había dos explicaciones plausibles: o había dado positivo en un control antidopaje sin explicación, o los resultados indicaban un problema de salud. Rønning seguía al teléfono, pero el resto de la conversación está ahora borroso en la memoria de Træen. Solo recuerda las firmes instrucciones de Rønning: "Me dijo que tenía que ir al médico ya, y le pregunté por qué. 'Podrías estar enfermo', me dijo. Le dije que me había sentido mal después de Cataluña, pero me dijo: 'No, podrías estar muy enfermo'".

 


Rønning no reveló entonces que sabía que la hCG podía indicar cáncer testicular, y solo más tarde se enteró de que el ciclista había estado experimentando un dolor leve en los testículos, y le restó importancia porque "no creía que fuera un problema". Ahora sí que lo era. Traeen reservó el primer vuelo disponible de regreso a Stavanger y, menos de 72 horas después de la llamada de Rønning, estaba sentado frente a su médico de cabecera. "Estaba bastante nervioso", admite. "Cuando nos hicimos la ecografía y los análisis de sangre unos días después, no apareció nada. Se programó una segunda ecografía para dos semanas después".

 

[Img #63056]

 


Esa quincena transcurrió lentamente, y a medida que el dolor en sus testículos se intensificaba, todas las partes implicadas sospecharon firmemente que el cáncer testicular era, en efecto, la causa de los elevados niveles de hCG en sangre. "Fue duro esperar, sin saber qué hacer. Tenía que entrenar, pero no me apetecía", reflexiona Traeen. En su siguiente ecografía, la actitud discordante del médico no dejó lugar a dudas sobre la gravedad de la situación. "Me dijo: 'Voy a asegurarme de que no mueras de cáncer'", recuerda Træen. "En ese momento supe que la cosa pintaba mal. Me reí porque no sabía qué más decir".

 

 

Tan solo unas semanas antes, Træen disfrutaba de algunas de sus mejores actuaciones: noveno puesto en la general de la Volta a Cataluña y maillot de la Orden del Mérito en el Tour de los Alpes. Ahora se esforzaba al máximo para centrarse en las altísimas tasas de supervivencia del cáncer testicular, ya que alrededor del 90 % de los hombres tratados por esta enfermedad sobreviven al menos 10 años después del diagnóstico. "Estaba bastante seguro de que todo iría bien", dice Træen. "La palabra 'cáncer' da mucho miedo, pero solo pensaba en el ciclismo y en volver".

 

 

Se le extirpó un testículo y se confirmó el cáncer

 


Durante las siguientes seis semanas, su única constante fueron los análisis de sangre, y mantenerse concentrado en el entrenamiento era difícil, sobre todo cuando su novia Susanne Andersen, quien también corre para Uno-X, estaba fuera compitiendo en la RideLondon Classique. "Me dejaron solo unas semanas", dice Træen. "Pedía comida a domicilio casi todos los días. Podía pasar tres días sin entrenar, y luego entrenaba los cuatro días siguientes. Era como si estuviera fuera de temporada: no hacía mucho, pero comía mucho. El día a día era duro".

 


Finalmente, las pruebas dieron como resultado una estrategia. "La cirujana dijo que quería extirparme el testículo izquierdo", dice Træen. "Aún no estaban seguros de que fuera canceroso, pero no podrían saberlo hasta que lo extirparan y miraran dentro". Træen adoptó una postura pragmática. "Perder un testículo no es tan malo", dice, pero luego admite que tuvo que afrontar el riesgo para su fertilidad. "Tenía muchas cosas que hacer durante mi madurez. Me dijeron que todo iría bien después y que funcionaría normalmente, pero que tenía que ir a un banco de esperma, por si acaso".

 


El 23 de junio, 41 días después de la llamada del viernes 13 que jamás olvidará, Traeen se sometió a una intervención quirúrgica. Y gracias a Dios que lo hizo. El 5 de julio recibió una llamada del hospital. "Cuando me extirparon el testículo izquierdo, encontraron un tumor canceroso de 15 mm en su interior", revela. No había evidencia de que el cáncer se hubiera extendido; estaba libre de cáncer. En Instagram, Træen publicó: "Tengo 99 problemas, pero el cáncer ya no es uno de ellos".

 


¿Le salvó la vida el control antidopaje? "No estoy seguro", dice, "pero sin duda me salvó de la quimioterapia y por eso me siento muy afortunado". Traeen cree que el día que orinó en un orinal en el norte de España, el cáncer estaba en sus primeras etapas. "Dos semanas antes de Cataluña me hicieron una prueba en Antidopaje Noruega y no encontraron rastros de hCG", explica, "así que lo detectamos al principio, lo que significa que no necesité quimioterapia ni cirugía complicada".

 

 

"Esto duele muchísimo"

 

 

¿Cómo fue volver a entrenar después de la cirugía? "En la primera salida, pensé: '¡Joder, esto duele muchísimo!'. Un sillín más acolchado me ayudó a aliviar la agonía. "Ahora puedo aguantar seis horas sin dolor", dice Traeen: "Sigue siendo un problema en la bicicleta de contrarreloj, pero lo solucionaremos".

 


Tras un regreso gradual a los entrenamientos, el 18 de agosto, apenas cuatro meses después de ganar la clasificación de montaña en el Tour de los Alpes, tomó la salida del Baltic Chain Tour junto a cinco de los ciclistas de desarrollo de su equipo. "Fue extraño estar de vuelta, pero estaba muy contento", sonríe.

 


Dos semanas después, terminó tercero en el GP de Lillehammer; en octubre, terminó séptimo en la general en la Cro Race, y luego tercero en el Tour de Langkawi en Malasia. Fue un regreso a la forma notable. "El equipo se sorprendió de mi buen rendimiento en Croacia, porque el recorrido allí era más dinámico. Estaba feliz de estar allí, de competir en la final", recuerda.

 


tres años después se sintió fuerte y cada vez aumenta más su nivel competitivo. ¿Qué consecuencias le ha dejado su terrible experiencia?: "Ahora si tengo un mal día, me doy cuenta de que no es para tanto. Me ha cambiado, sin duda. Me siento agradecido de poder hacer lo que me apasiona, porque descubrí que el ciclismo, como la vida, te lo pueden arrebatar fácilmente".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.