La estrella española acude a la Vuelta con la ides de estar de 'vacaciones' en varias etapas y aprovechar la oportunidad de abandonarse en la general
Mikel Landa no ve tan claro que las figuras jóvenes actuales del ciclismo se vayan a retirar pronto: "Todos creen que les estallara la cabeza en poco tiempo pero hay que recordar que..."
Mikel Landa señala que nunca se había visto en la historia del ciclismo que tantos corredores de 18 y 19 años se les pase ya a profesionales.
Mikel Landa es una de las opciones españolas para luchar por el podio en la Vuelta y el ciclista del Soudal Quick-Step lo hará con 35 años, una edad que le permite haber vivido varias generaciones del ciclismo profesional. “Me veo viejo. Miro alrededor de la mesa cuando cenamos y son todos chavales de 22 o 21 años. Empieza a haber un salto que cada vez es más grande, pero también estoy orgulloso de poder aguantar el ritmo hasta ahora”, comenta el ciclista alavés.
El líder del Soudal Quick-Step en la Vuelta a España reconoce que el ciclismo profesional ha cambiado muchísimo desde su debut hace 15 años. “Es una barbaridad el cambio. Todo es muy diferente: el material, las bicis, la forma de correr, de comer, de vivir… todo”, comenta el ciclista de Soudal.
Mikel Landa señala que nunca se había visto en la historia del ciclismo que tantos corredores de 18 y 19 años se les pase ya a profesionales. “Creo que es difícil acertar. Este ciclismo que estamos viviendo actualmente nunca se había visto antes en la historia. Esa profesionalidad desde edades tan tempranas… no sé si podrán aguantar tantos años esa exigencia. Puede que sí, porque realmente no han conocido otra cosa. Puede que no, que les ‘estalle’ la cabeza. Por eso es complicado acertar”, comenta el ciclista español.
![[Img #62999]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/92_2.jpg)
Mikel Landa reconoce que le da mucha pena que Remco Evenepoel abandone las filas del Soudal Quick-Step ya que él llegó al equipo para estar con él. “Es algo que me da mucha pena. Vine aquí para estar con él, le conocí y me gustaba mucho su compañía. A los dos nos ha ido mal este año porque Remco también tuvo esa lesión en invierno que le lastró. Este año no hemos coincido prácticamente, así que lo bonito solo duró un año. Le deseo lo mejor y estoy convencido de que le irá bien”, comenta el ciclista del Soudal.
Mikel Landa revela que su objetivo en esta Vuelta a España es ir a por un triunfo de etapa y para eso tiene que dejarse ir la general y tener tiempo perdido. “La Vuelta es la carrera de casa. Son carreteras que conoces, y también a uno le conocen bien. Tal vez por recorrido siempre fue la peor que me ha ido al tener finales más explosivos, con montaña más corta que digamos, pero es dura y también he sufrido mucho igualmente. Para esta edición mi objetivo es ganar una etapa y para eso entiendo que debo tener algo de tiempo perdido para contar con margen”, comenta el ciclista vasco.
![[Img #63000]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4715_1.jpg)
Landa es realista y reconoce que no será fácil conseguir un triunfo de etapa. “Me encantaría ganar una etapa, es mi objetivo más realista y hasta incluso lo veo difícil. Esta primera semana será más para recuperar y espero que las oportunidades lleguen más adelante. Vingegaard es el rival a batir para todos. Llega muy bien, tiene un gran equipo a su alrededor... es el favorito, pero también La Vuelta se hace larga siempre por las fechas que son. La tercera semana no será sencilla”, comenta el ciclista del Soudal.
Landa señala qué etapas tiene apuntadas en rojo y en las que podría luchar por la victorias. “Hay varias etapas como objetivo. El Angliru, Morredero, Bilbao, La Farrapona... me gustan las que acaban en alto porque son las que me van mejor. Al final, La Vuelta es la carrera de casa y muchas veces vamos por carreteras que tenemos totalmente conocidas y controladas por los entrenamientos. Cierto es que con el calor me cuesta algo más, pero espero tener un poco de suerte. Creo que para optar a una etapa tendría que tener algo de tiempo perdido en la general”, comenta el ciclista del Soudal.
Fuente: AS
Mikel Landa es una de las opciones españolas para luchar por el podio en la Vuelta y el ciclista del Soudal Quick-Step lo hará con 35 años, una edad que le permite haber vivido varias generaciones del ciclismo profesional. “Me veo viejo. Miro alrededor de la mesa cuando cenamos y son todos chavales de 22 o 21 años. Empieza a haber un salto que cada vez es más grande, pero también estoy orgulloso de poder aguantar el ritmo hasta ahora”, comenta el ciclista alavés.
El líder del Soudal Quick-Step en la Vuelta a España reconoce que el ciclismo profesional ha cambiado muchísimo desde su debut hace 15 años. “Es una barbaridad el cambio. Todo es muy diferente: el material, las bicis, la forma de correr, de comer, de vivir… todo”, comenta el ciclista de Soudal.
Mikel Landa señala que nunca se había visto en la historia del ciclismo que tantos corredores de 18 y 19 años se les pase ya a profesionales. “Creo que es difícil acertar. Este ciclismo que estamos viviendo actualmente nunca se había visto antes en la historia. Esa profesionalidad desde edades tan tempranas… no sé si podrán aguantar tantos años esa exigencia. Puede que sí, porque realmente no han conocido otra cosa. Puede que no, que les ‘estalle’ la cabeza. Por eso es complicado acertar”, comenta el ciclista español.
![[Img #62999]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/92_2.jpg)
Mikel Landa reconoce que le da mucha pena que Remco Evenepoel abandone las filas del Soudal Quick-Step ya que él llegó al equipo para estar con él. “Es algo que me da mucha pena. Vine aquí para estar con él, le conocí y me gustaba mucho su compañía. A los dos nos ha ido mal este año porque Remco también tuvo esa lesión en invierno que le lastró. Este año no hemos coincido prácticamente, así que lo bonito solo duró un año. Le deseo lo mejor y estoy convencido de que le irá bien”, comenta el ciclista del Soudal.
Mikel Landa revela que su objetivo en esta Vuelta a España es ir a por un triunfo de etapa y para eso tiene que dejarse ir la general y tener tiempo perdido. “La Vuelta es la carrera de casa. Son carreteras que conoces, y también a uno le conocen bien. Tal vez por recorrido siempre fue la peor que me ha ido al tener finales más explosivos, con montaña más corta que digamos, pero es dura y también he sufrido mucho igualmente. Para esta edición mi objetivo es ganar una etapa y para eso entiendo que debo tener algo de tiempo perdido para contar con margen”, comenta el ciclista vasco.
![[Img #63000]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4715_1.jpg)
Landa es realista y reconoce que no será fácil conseguir un triunfo de etapa. “Me encantaría ganar una etapa, es mi objetivo más realista y hasta incluso lo veo difícil. Esta primera semana será más para recuperar y espero que las oportunidades lleguen más adelante. Vingegaard es el rival a batir para todos. Llega muy bien, tiene un gran equipo a su alrededor... es el favorito, pero también La Vuelta se hace larga siempre por las fechas que son. La tercera semana no será sencilla”, comenta el ciclista del Soudal.
Landa señala qué etapas tiene apuntadas en rojo y en las que podría luchar por la victorias. “Hay varias etapas como objetivo. El Angliru, Morredero, Bilbao, La Farrapona... me gustan las que acaban en alto porque son las que me van mejor. Al final, La Vuelta es la carrera de casa y muchas veces vamos por carreteras que tenemos totalmente conocidas y controladas por los entrenamientos. Cierto es que con el calor me cuesta algo más, pero espero tener un poco de suerte. Creo que para optar a una etapa tendría que tener algo de tiempo perdido en la general”, comenta el ciclista del Soudal.
Fuente: AS




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44