El ciclista danés no entendía esos bajones combinados con los mejores datos de potencia de su carrera pero asegura que tras muchos análisis ya han encontrado la solución para no repetirlos en el futuro
Visma y Vingegaard encuentran la razón de las dos 'pájaras' que le arruinaron el Tour: "Llevábamos un mes sin entender qué pasó, pero ahora sabemos que..."
Visma y su líder respiran más tranquilos tras saber a qué se debían sus bajones d erendimiento en el pasado Tour de Francia.
Visma llevaba un mes dándole vueltas a las dos 'pájaras' que sufrió Jonas Vingegaard en el pasado Tour de Francia que pusieron en bandeja la victoria de Tadej Pogacar. no podían comprender cómo su líder había sido capaz de tener los mejores datos de su vida y, en la misma carrera, sufrir esos colapsos. Tras mucho trabajo de análisis han dado con la clave de esos bajones.
![[Img #62988]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4465_vingegaard-1-min-2.jpg)
Vingegaard perdió la mayor parte de su tiempo en el Tour de Francia en dos días. Su desventaja de 4 minutos y 24 segundos respecto a Tadej Pogacar se basó principalmente las pérdidas de tiempo en la contrarreloj de Caen (65 segundoss) y a la etapa de montaña a Hautacam (130 segundos). Vingegaard manifestó que se sintió débil ambos días y no se explicaba la razón.
En la rueda de prensa dos días antes de la Vuelta, a Vingegaard le volvieron a preguntar sobre esos dos días malos. Esta vez, por fin tuvo una respuesta: "Creemos que lo hemos solucionado. Pero lo mantendremos en secreto. ¿No volveré a tener un mal día? Siempre puede pasar, aunque esperamos que no".
Vingegaard parece relajado de cara a la Vuelta, una carrera que muchos en el mundo del ciclismo creen que no puede permitirse perder en ausencia de Pogacar. El danés acepta ser el máximo favorito pero no se pone presión: "Estoy aquí para ganar la Vuelta, eso está claro. Solo si lo hago, esta carrera será un éxito para el equipo. Pero claro: hay tantos escenarios posibles en una gran vuelta que no voy a ganar".
"Tenemos un buen plan para esta Vuelta a España"
El ciclista danés recuerda que en tres semanas pasan demasiadas cosas que muchas veces condicionan el rendimiento: "En la Vuelta de hace dos años, por ejemplo, me enfermé al principio de la carrera. Por suerte, a medida que avanzaba la carrera, fui mejorando y alcancé mi nivel habitual al final. Esperemos no volver a enfermarme como entonces, pero una cosa es segura: solo la victoria cuenta".
![[Img #62989]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/3125_vingegaard-2-min-2.jpg)
Vingegaard para ganar la Vuelta tendrá que enfrentarse principalmente a los dos líderes del UAE Emirates XRG . El danés ve a Juan Ayuso y João Almeida como sus mayores rivales: "Antes, también consideré seriamente a Richard Carapaz , pero no participará. Así que se trata principalmente del UAE. Tienen un equipo muy bueno, pero nosotros tenemos un buen plan. ¿Cuál es ese plan? Por supuesto, no se lo vamos a decir. Sin duda, tengo algunas etapas en mente".
Tras un Tour agotador, el líder del Visma preparó a conciencia la cita española para llegar preparado y fresco: "He hecho todo lo que tenía que hacer, y ahora veremos si estoy al 90, 95 o 100 por ciento. He estado en Annecy las últimas dos semanas, y es un entorno que disfruto mucho. Tengo muchas ganas de que llegue la Vuelta. Siempre disfruto corriendo en España, y ganar la Vuelta siempre ha sido uno de los grandes objetivos de mi carrera".
Visma llevaba un mes dándole vueltas a las dos 'pájaras' que sufrió Jonas Vingegaard en el pasado Tour de Francia que pusieron en bandeja la victoria de Tadej Pogacar. no podían comprender cómo su líder había sido capaz de tener los mejores datos de su vida y, en la misma carrera, sufrir esos colapsos. Tras mucho trabajo de análisis han dado con la clave de esos bajones.
![[Img #62988]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4465_vingegaard-1-min-2.jpg)
Vingegaard perdió la mayor parte de su tiempo en el Tour de Francia en dos días. Su desventaja de 4 minutos y 24 segundos respecto a Tadej Pogacar se basó principalmente las pérdidas de tiempo en la contrarreloj de Caen (65 segundoss) y a la etapa de montaña a Hautacam (130 segundos). Vingegaard manifestó que se sintió débil ambos días y no se explicaba la razón.
En la rueda de prensa dos días antes de la Vuelta, a Vingegaard le volvieron a preguntar sobre esos dos días malos. Esta vez, por fin tuvo una respuesta: "Creemos que lo hemos solucionado. Pero lo mantendremos en secreto. ¿No volveré a tener un mal día? Siempre puede pasar, aunque esperamos que no".
Vingegaard parece relajado de cara a la Vuelta, una carrera que muchos en el mundo del ciclismo creen que no puede permitirse perder en ausencia de Pogacar. El danés acepta ser el máximo favorito pero no se pone presión: "Estoy aquí para ganar la Vuelta, eso está claro. Solo si lo hago, esta carrera será un éxito para el equipo. Pero claro: hay tantos escenarios posibles en una gran vuelta que no voy a ganar".
"Tenemos un buen plan para esta Vuelta a España"
El ciclista danés recuerda que en tres semanas pasan demasiadas cosas que muchas veces condicionan el rendimiento: "En la Vuelta de hace dos años, por ejemplo, me enfermé al principio de la carrera. Por suerte, a medida que avanzaba la carrera, fui mejorando y alcancé mi nivel habitual al final. Esperemos no volver a enfermarme como entonces, pero una cosa es segura: solo la victoria cuenta".
![[Img #62989]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/3125_vingegaard-2-min-2.jpg)
Vingegaard para ganar la Vuelta tendrá que enfrentarse principalmente a los dos líderes del UAE Emirates XRG . El danés ve a Juan Ayuso y João Almeida como sus mayores rivales: "Antes, también consideré seriamente a Richard Carapaz , pero no participará. Así que se trata principalmente del UAE. Tienen un equipo muy bueno, pero nosotros tenemos un buen plan. ¿Cuál es ese plan? Por supuesto, no se lo vamos a decir. Sin duda, tengo algunas etapas en mente".
Tras un Tour agotador, el líder del Visma preparó a conciencia la cita española para llegar preparado y fresco: "He hecho todo lo que tenía que hacer, y ahora veremos si estoy al 90, 95 o 100 por ciento. He estado en Annecy las últimas dos semanas, y es un entorno que disfruto mucho. Tengo muchas ganas de que llegue la Vuelta. Siempre disfruto corriendo en España, y ganar la Vuelta siempre ha sido uno de los grandes objetivos de mi carrera".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44