El único ciclista del Movistar que podría hacer un papel digno por la general en la Vuelta a España se borra de esa lucha y se conforma “con ganar una etapa”
Pablo Castrillo, otra estrella de Movistar que se niega a asumir el rol de líder que ha dejado vacío Enric Mas: "Como mucho, puedo hacer alguna general de una semana, para una gran vuelta no estoy"
Pablo Castrillo dio un gran salto como ciclista el año pasado al ganar dos etapas en la Vuelta a España y desvela las razones que hicieron posible esa mejoría.
El Movistar Team se encuentra ante una situación complicada en la Vuelta a España ya que las lesiones de Enric Mas y Nairo Quintana, además de la renuncia de Javier Romo se asumir ese rol de líder para ña general, hizo que el único ciclista que le quedase al equipo español para poder cumplir ese papel fuese Pablo Castrillo, un ciclista que también ha dejado claro que no va a coger el liderato del equipo.
“No voy a ser el líder como Mas. Yo no voy a mirar a la general. Aquí estamos todos con ganas de intentar una etapa y cada uno tendrá su oportunidad. El equipo está hecho para intentarlo”, comenta el ciclista del Movistar.
Pablo Castrillo deja claro que sólo tiene nivel para poder luchar por la general en carreras de una semana y cree que nunca llegue a tenerlo para grandes vueltas. “Es mi tercer año. Como mucho, puedo hacer alguna general de una semana, como se ha visto. Pero para las grandes vueltas no estoy y no sé si llegaré a estar. Queda mucho trabajo y muchos años. Pero de momento, intentaré cazar una etapa como hice el curso pasado. Me contento con estar cerca de disputar alguna y tratar de ser el más combativo como el año pasado. Y si ganara una etapa, sería ponerle la guinda al pastel”, comenta el ciclista aragonés.
Pablo Castrillo dio un gran salto como ciclista el año pasado al ganar dos etapas en la Vuelta a España y desvela las razones que hicieron posible esa mejoría como ciclista profesional y que le valieron para fichar por el Movistar. “Es algo que viene de antes, de los años en los estaba en el filial, que te van haciendo como ciclista y que cuando llegas a profesionales lo haces más hecho. Luego, el primer año fue de aprendizaje y de sufrir, de que me doblaran en la última etapa de la Volta Catalunya. Pero te van curtiendo. Eso y mejorar la alimentación con el nutricionista del equipo, además de entrar en muchas fugas, que es algo que siempre me ha gustado. Y en el segundo año hice alguna general bien y llegué a la Vuelta con ganas; quería conseguir alguna fuga. Pero me vi con piernas, tuve algo de suerte y estaba en un equipo en el que los rivales no miran tanto. No te lo ponen fácil, pero sí que te dan un poco más de cancha. Ahora, ya solo con llevar el maillot de Movistar es mucho más difícil conseguir fugas. Eso sí que lo he notado”, comenta el ciclista del Movistar.
![[Img #62984]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/5428_1.jpg)
Castrillo tiene claro que ciclistas como Pogacar, Vingegaard, Evenopoel, Roglic, Van der Poel, Van Aert… obligan a todo el pelotón a que suba el nivel ya que de lo contrario no podrías competir como profesional. “Son gente que arrasa con todo y que cada vez es más difícil de ganar porque son prodigiosos y porque trabajan muy duro para ello. Eso hace que cada año sea más exigente y que el nivel medio suba, también que se vaya tan rápido en todas las carreras. Me motivan bastante. Cuanto mayor es el rival y mayor es el reto de la carrera, pues más me motiva intentar hacer algo. Tengo capacidad para sufrir y la convicción de que puedo lograrlo. Luego saldrá o no, pero siempre tengo las ganas de intentarlo”, sentencia el ciclista del Movistar.
Pablo Castrillo reconoce que el ciclismo profesional hay que sufrir y que a él le gusta ese reto que te propone este deporte. “Sí, me gusta sufrir. Hay veces que cuesta porque no estás en un momento de forma muy bueno y cuesta mucho, pero cuando las patas van... es un sufrir diferente”, comenta el ciclista aragonés.
![[Img #62985]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/5578_2.jpg)
Pablo Castrillo sorprendió a todo el mundo metiéndose en el ‘top 10’ de la contrarreloj del Tour de Francia y explica como ha llegado su gran mejoría encima de la cabra. “Al final vengo a un equipo como Movistar, que tiene más medios, y luego he trabajado mucho con Iván Velasco, que es el que hace todo el trabajo de dinámica y cronos. Y tener una cabra en casa con buenos acoples, con un cambio de posición y sobre todo muchas horas, se nota”, comenta el ciclista del Movistar.
Fuente: El País
El Movistar Team se encuentra ante una situación complicada en la Vuelta a España ya que las lesiones de Enric Mas y Nairo Quintana, además de la renuncia de Javier Romo se asumir ese rol de líder para ña general, hizo que el único ciclista que le quedase al equipo español para poder cumplir ese papel fuese Pablo Castrillo, un ciclista que también ha dejado claro que no va a coger el liderato del equipo.
“No voy a ser el líder como Mas. Yo no voy a mirar a la general. Aquí estamos todos con ganas de intentar una etapa y cada uno tendrá su oportunidad. El equipo está hecho para intentarlo”, comenta el ciclista del Movistar.
Pablo Castrillo deja claro que sólo tiene nivel para poder luchar por la general en carreras de una semana y cree que nunca llegue a tenerlo para grandes vueltas. “Es mi tercer año. Como mucho, puedo hacer alguna general de una semana, como se ha visto. Pero para las grandes vueltas no estoy y no sé si llegaré a estar. Queda mucho trabajo y muchos años. Pero de momento, intentaré cazar una etapa como hice el curso pasado. Me contento con estar cerca de disputar alguna y tratar de ser el más combativo como el año pasado. Y si ganara una etapa, sería ponerle la guinda al pastel”, comenta el ciclista aragonés.
Pablo Castrillo dio un gran salto como ciclista el año pasado al ganar dos etapas en la Vuelta a España y desvela las razones que hicieron posible esa mejoría como ciclista profesional y que le valieron para fichar por el Movistar. “Es algo que viene de antes, de los años en los estaba en el filial, que te van haciendo como ciclista y que cuando llegas a profesionales lo haces más hecho. Luego, el primer año fue de aprendizaje y de sufrir, de que me doblaran en la última etapa de la Volta Catalunya. Pero te van curtiendo. Eso y mejorar la alimentación con el nutricionista del equipo, además de entrar en muchas fugas, que es algo que siempre me ha gustado. Y en el segundo año hice alguna general bien y llegué a la Vuelta con ganas; quería conseguir alguna fuga. Pero me vi con piernas, tuve algo de suerte y estaba en un equipo en el que los rivales no miran tanto. No te lo ponen fácil, pero sí que te dan un poco más de cancha. Ahora, ya solo con llevar el maillot de Movistar es mucho más difícil conseguir fugas. Eso sí que lo he notado”, comenta el ciclista del Movistar.
![[Img #62984]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/5428_1.jpg)
Castrillo tiene claro que ciclistas como Pogacar, Vingegaard, Evenopoel, Roglic, Van der Poel, Van Aert… obligan a todo el pelotón a que suba el nivel ya que de lo contrario no podrías competir como profesional. “Son gente que arrasa con todo y que cada vez es más difícil de ganar porque son prodigiosos y porque trabajan muy duro para ello. Eso hace que cada año sea más exigente y que el nivel medio suba, también que se vaya tan rápido en todas las carreras. Me motivan bastante. Cuanto mayor es el rival y mayor es el reto de la carrera, pues más me motiva intentar hacer algo. Tengo capacidad para sufrir y la convicción de que puedo lograrlo. Luego saldrá o no, pero siempre tengo las ganas de intentarlo”, sentencia el ciclista del Movistar.
Pablo Castrillo reconoce que el ciclismo profesional hay que sufrir y que a él le gusta ese reto que te propone este deporte. “Sí, me gusta sufrir. Hay veces que cuesta porque no estás en un momento de forma muy bueno y cuesta mucho, pero cuando las patas van... es un sufrir diferente”, comenta el ciclista aragonés.
![[Img #62985]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/5578_2.jpg)
Pablo Castrillo sorprendió a todo el mundo metiéndose en el ‘top 10’ de la contrarreloj del Tour de Francia y explica como ha llegado su gran mejoría encima de la cabra. “Al final vengo a un equipo como Movistar, que tiene más medios, y luego he trabajado mucho con Iván Velasco, que es el que hace todo el trabajo de dinámica y cronos. Y tener una cabra en casa con buenos acoples, con un cambio de posición y sobre todo muchas horas, se nota”, comenta el ciclista del Movistar.
Fuente: El País




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44