Bob Becker fue el corredor de más edad en acabar la infernal y mítica Badwater 135 haciendo todo su entrenamiento al nivel del mar pero con mucha creatividad para llegar preparado a una prueba con 4.450 metros de desnivel acumulado positivo
Acaba un ultratrail de 217 kms con 80 años y sin entrenar ni un solo día en la montaña gracias "al uso de neumáticos, un puente y un rascacielos de Florida"
Acabar un ultratrail con 80 años es una hazaña, pero hacerlo sin tocar ni un día la montaña al antrenar, dobla el valor de ese logro.
Bob Becker es el corredor de montaña de más edad que ha acabado el prestigioso e infernal ultratrail Badwater 135 (217 kms). Su mérito es doble, ya que a sus 80 años une que jamás entrena en la montaña al vivir en Florida al nivel del mar.
![[Img #62955]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/7461_ultra-2-min.jpg)
El pasado 7 de julio se enfrentó a un reto gigantesco en una prueba que se corre durante gran parte del recorrido a más de 40 grados de temperatura, una alta humedad en un cubre tres cordilleras para un total de 4450 metros de desnivel positivo acumulado y 1859 metros negativos. A pesar de su exigencia, acabó en 45 horas en meta con una sonrisa.
"Casi todos en la carrera sabían que aspiraba a ser el corredor de mayor edad en terminar la carrera. Así que había mucha gente allí arriba animándome. Fue una gran aventura y me motivó mucho", afirmó el acabar.
Para una carrera de 217 kilómetros con un calor sofocante y un desnivel brutal hay que entrenar mucho y bien. sin embargo, Becker tiene algunos hándicaps a los que ha sorteado con mucha imaginación.
Corre entre 32 y 40 kms subiendo y bajando un puente de 850 metros
Este veterano corredor de montaña ha estado corriendo ultras durante 20 años, pero Badwater, que se autodenomina "la carrera a pie más dura del mundo", representa un desafío particular. Al más puro estilo de director de carrera, Becker tenía una lista de los "cuatro componentes principales de dificultad" de la famosa carrera: "Es larga, hace calor, tiene mucho desnivel positivo y, a menos que seas un corredor de élite en la parte delantera del grupo, requiere que corras durante dos noches". Becker agradece a su entrenadora durante 20 años, Lisa Smith-Batchen , por ayudarlo a prepararse para su intento de romper el récord. "Ella siempre me ha tenido listo el día de la carrera", dijo.
![[Img #62956]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/2884_ultra-1-min.jpg)
Florida, como es bien sabido, es plana: "Es un gran pantano mayormente pavimentado con muy pocas oportunidades naturales para entrenar en altura y un lugar poco ideal para entrenar para una carrera que comienza en el punto más bajo de Norteamérica y termina en el inicio del sendero que lleva al punto más alto de los Estados Unidos continentales pero hace tiempo encontré la manera de prepararme para un ultratrail sin subir ni bajar montañas".
Ante el problema de la altitud, Becker aprovecha cualquier pequeño montículo para entrenar: “El punto más alto de donde vivo en Fort Lauderdale está a 22 metros sobre el nivel del mar, en la cima de un puente de 850 metros. Así que, si recorres 32 o 40 kilómetros por ese puente, te encuentras con un poco de trabajo en cuesta. También suelo acudir a un rascacielos para subir escaleras e intento trabajar la fuerza en el gimnasio".
"Usar neumáticos crea resistencia y potencia gemelos y muchos más músculos"
Sin embargo, el entrenamiento que considera más eficaz para llegar adaptado a las exigencias de la montaña es el uso de neumáticos: "Correr con uno arrastrando crea resistencia y ejercita mucho los gemelos y muchos más músculos, como los de la parte posterior de las piernas. Se simula el movimiento cuesta arriba y es muy práctico".
Correr 32 kilómetros por un puente de casi un kilómetro, subir escaleras en edificios de oficinas al azar y arrastrar neumáticos, este es el trabajo que Becker llevaba grabado en las piernas y la mente desde la línea de salida de Badwater.
Su plan de carrera era caminar las subidas empinadas, correr las bajadas y hacer una secuencia de correr y caminar en los tramos llanos: "Eso es lo que hago. Así es como entreno. Porque calculo que en una carrera como esta, no voy a correr más de la mitad. Prefiero empezar desde el principio para variar en lugar de hacer una marcha fúnebre al final".
Una semana después de lograr su hazaña, reflexionó sobre lo que significaba: "La verdad es que soy mayor, así que no soy tan rápido como antes. Ya no puedo arrasar en una carrera de descenso. Simplemente no tengo esa confianza. Así que tengo que elegir mis carreras con cuidado. Tengo que asegurarme de ser realista con los límites y las condiciones de la carrera. Pero por lo demás, el hecho de ser el mayor es casi secundario".
Bob Becker es el corredor de montaña de más edad que ha acabado el prestigioso e infernal ultratrail Badwater 135 (217 kms). Su mérito es doble, ya que a sus 80 años une que jamás entrena en la montaña al vivir en Florida al nivel del mar.
![[Img #62955]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/7461_ultra-2-min.jpg)
El pasado 7 de julio se enfrentó a un reto gigantesco en una prueba que se corre durante gran parte del recorrido a más de 40 grados de temperatura, una alta humedad en un cubre tres cordilleras para un total de 4450 metros de desnivel positivo acumulado y 1859 metros negativos. A pesar de su exigencia, acabó en 45 horas en meta con una sonrisa.
"Casi todos en la carrera sabían que aspiraba a ser el corredor de mayor edad en terminar la carrera. Así que había mucha gente allí arriba animándome. Fue una gran aventura y me motivó mucho", afirmó el acabar.
Para una carrera de 217 kilómetros con un calor sofocante y un desnivel brutal hay que entrenar mucho y bien. sin embargo, Becker tiene algunos hándicaps a los que ha sorteado con mucha imaginación.
Corre entre 32 y 40 kms subiendo y bajando un puente de 850 metros
Este veterano corredor de montaña ha estado corriendo ultras durante 20 años, pero Badwater, que se autodenomina "la carrera a pie más dura del mundo", representa un desafío particular. Al más puro estilo de director de carrera, Becker tenía una lista de los "cuatro componentes principales de dificultad" de la famosa carrera: "Es larga, hace calor, tiene mucho desnivel positivo y, a menos que seas un corredor de élite en la parte delantera del grupo, requiere que corras durante dos noches". Becker agradece a su entrenadora durante 20 años, Lisa Smith-Batchen , por ayudarlo a prepararse para su intento de romper el récord. "Ella siempre me ha tenido listo el día de la carrera", dijo.
![[Img #62956]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/2884_ultra-1-min.jpg)
Florida, como es bien sabido, es plana: "Es un gran pantano mayormente pavimentado con muy pocas oportunidades naturales para entrenar en altura y un lugar poco ideal para entrenar para una carrera que comienza en el punto más bajo de Norteamérica y termina en el inicio del sendero que lleva al punto más alto de los Estados Unidos continentales pero hace tiempo encontré la manera de prepararme para un ultratrail sin subir ni bajar montañas".
Ante el problema de la altitud, Becker aprovecha cualquier pequeño montículo para entrenar: “El punto más alto de donde vivo en Fort Lauderdale está a 22 metros sobre el nivel del mar, en la cima de un puente de 850 metros. Así que, si recorres 32 o 40 kilómetros por ese puente, te encuentras con un poco de trabajo en cuesta. También suelo acudir a un rascacielos para subir escaleras e intento trabajar la fuerza en el gimnasio".
"Usar neumáticos crea resistencia y potencia gemelos y muchos más músculos"
Sin embargo, el entrenamiento que considera más eficaz para llegar adaptado a las exigencias de la montaña es el uso de neumáticos: "Correr con uno arrastrando crea resistencia y ejercita mucho los gemelos y muchos más músculos, como los de la parte posterior de las piernas. Se simula el movimiento cuesta arriba y es muy práctico".
Correr 32 kilómetros por un puente de casi un kilómetro, subir escaleras en edificios de oficinas al azar y arrastrar neumáticos, este es el trabajo que Becker llevaba grabado en las piernas y la mente desde la línea de salida de Badwater.
Su plan de carrera era caminar las subidas empinadas, correr las bajadas y hacer una secuencia de correr y caminar en los tramos llanos: "Eso es lo que hago. Así es como entreno. Porque calculo que en una carrera como esta, no voy a correr más de la mitad. Prefiero empezar desde el principio para variar en lugar de hacer una marcha fúnebre al final".
Una semana después de lograr su hazaña, reflexionó sobre lo que significaba: "La verdad es que soy mayor, así que no soy tan rápido como antes. Ya no puedo arrasar en una carrera de descenso. Simplemente no tengo esa confianza. Así que tengo que elegir mis carreras con cuidado. Tengo que asegurarme de ser realista con los límites y las condiciones de la carrera. Pero por lo demás, el hecho de ser el mayor es casi secundario".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44