Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 11 de Agosto de 2025
Expertos en dopaje no dan crédito al doble rasero que llevaría "a un ciclista estrella a dar por acabada su carrera" mientras un futbolista lo vive como un pequeño error sin importancia

"Un ciclista como Pogacar estaría mínimo dos años sancionado y se acabaría su carrera por la trampa que a futbolistas como Lewandonski y Lamine Yamal les ha costado solo 5.000 euros de multa"

El doble rasero del fútbol respecto al ciclismo profesional en temas de dopaje es algo escandaloso.

El ciclismo profesional es, con diferencia, el deporte más perseguido del mundo, solo comparable al atletismo. Otros deportes se rigen con métrica de dopaje irrisorias comparado con lo que se exige a un ciclista y, a cierta distancia, un atleta.

 

 

Un claro ejemplo de la banalidad con la que se trata a otros deportes comparado con un ciclista profesional es lo que se ha vivido esta semana con dos de las mayores estrellas mundiales del fútbol tras saltarse una norma que si fuese vulnerada por un ciclista se provocaría una sanción ejemplar.

 


"Un ciclista como Pogacar estaría mínimo dos años sancionado por la trampa que a Lewandonski y Lamine Yamal les ha costado solo 5.000 euros por ser futbolistas. Si Tadej llega al final de una etapa del Tour y desaparece así como han hecho años, puede dar su carrera por acabada", apunta Kristian Jorgensen, prestigioso fisiólogo y experto en dopaje.

 

[Img #62827]

 

 

El doble rasero según cuál sea el deporte genera una rabia brutal entre los ciclistas profesionales, que no entienden como a ellos por el más mínimo error se les castiga con contundencia, mientras a futbolistas o tenistas, por ejemplo, se les perdona acciones que son castigadas con severidad si te dedicas profesionalmente a montar en bicicleta.

 

 

Incumplieron de manera flagrante  las instrucciones del agente antidopaje 

 

 

El caso que ha generado una enorme sorpresa es el de Lamine Yamal y Robert Lewandowski. La UEFA ha sancionado a ambos futbolistas por saltarse el reglamento en un control antidoping. Concretamente, fue en la vuelta de semifinales de la pasada Champions League, en la que el Barcelona cayó eliminado por el Inter de Milán en la prórroga. El organismo que dirige el fútbol continental ha impuesto una multa de 5.000 euros a cada uno de ellos, aunque no acarrea ningún partido de sanción. Los dos jugadores incumplieron dos artículos del Reglamento Antidopaje, lo que ha llevado al Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA a sancionarles.

 


Los motivos se deben a saltarse dos artículos de esa normativa, que es muy estricta para evitar que los jugadores puedan sortear de alguna manera los exámenes antidoping que la UEFA realiza al término de los partidos. En el caso de Yamal y Lewandowski, ambos futbolistas incumplieron las instrucciones del oficial del control y no se presentaron de manera inmediata al término del partido.

 

 


La UEFA obliga a los jugadores que deben pasar el control de dopaje a hacerlo nada más terminar el partido. De esa manera evitan cualquier tipo de injerencia que pueda alterar los resultados de los test. Algo que Lamine Yamal y Robert Lewandowski no hicieron. De esta forma, se saltaron dos artículos del reglamento, el 21.8, incurriendo en un «incumplimiento de las instrucciones del Oficial de Control de Dopaje», y el 21.10, al «no presentarse inmediatamente en el Puesto de Control de Dopaje».

 

 

[Img #62828]

 

 

Se enfadaron por perder y no fueron al conrol antidopaje

 

.

Todo esto sucedió en el partido de vuelta de semifinales de la Champions League, donde los culés terminaron cayendo en la prórroga ante el Inter de Milán. El conjunto italiano comenzó ganando y fue remontado, hasta que en el descuento del partido empató de nuevo el choque, llevándolo a la prórroga. Fue allí donde se impusieron y cerraron su presencia en la final de la máxima competición, que después perderían ante el PSG.
Las sanciones a Lamine Yamal y Lewandowski.

 


El Barcelona terminó hundido después de ese partido, en el que además acabaron quejándose de la actuación del árbitro y denunciando, por medio de varios jugadores, que no les "habían dejado" ganar la Champions. Lo cierto es que no se clasificaron para la final que se celebró en Múnich y que, al confirmarse su eliminación, dos de sus futbolistas incumplieron la normativa y eludieron el pasar de manera inminente por el control antidoping.

 

 

Ahora, la UEFA se ha pronunciado al respecto, con una sanción de 5.000 euros a cada uno de ellos por esos motivos. Los dos futbolistas, eso sí, podrán estar a disposición del equipo para el primer encuentro de la fase de liga de la próxima edición, puesto que no han sido sancionados de manera deportiva. Desde el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA han optado por aplicarles una sanción económica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.