Edoardo Affini se sincera y comparte la verdadera táctica del equipo holandés que parecía basada en genialidades como era pura improvisación día tras día
Un gregario de Vingegaard en el Tour descubre cuál era el plan maestro de Visma para tumbar a Pogacar: "No existía, era todo chau chau para meter miedo, pero no coló"
El equipo holandés nunca supo cómo crearle trampas a Pogacar más allá de ir a tope cada jornada.
El pasado Tour de Francia fue una batalla deportiva y psicológica entre Tadej Pogacar y todo el equipo Visma que lideraba Jonas Vingegaard. El ciclista esloveno llegó a estar cerca de perder los nervios y acabó tan extremadamente fatigado tras tres semanas de desgaste continuo que solo dos días después de acabar la carrera renunció a participar en la Vuelta a España para poder recuperarse tras una carrera que le llevó al límite.
![[Img #62772]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4183_vingegaard1-min.jpg)
Lo que se ha descubierto gracias a la sinceridad de un gregario de Vingegaard es que el equipo holandés tramó un inmenso engaño cuando amenazaba con haber trazado un plan maestro que iría aplicando paso a paso en cada semana de carrera.
"Es difícil de precisar cuál era la táctica, es cierto que había algo de chau chau, guerra piscológica. No es que hubiera un plan maestro específico, ya saben cómo son las entrevistas, a veces es una cuestión psicológica”, contó Edoardo Affini a Bici.Pro.
El ciclista italiano trabajó muy duro todo el Tour para lograr minar las fuerzas de Pogacar pero fue más por insistencia que por estrategia calculada lo que buscó su equipo: “Lo que puedo decir es que siempre intentamos hacer nuestra carrera con las ideas que debatíamos previamente en el bus. Hicimos todos lo posible para poner bajo presión a Pogacar y UAE”.
"Pensamos que se abriría alguna puerta"
La única táctica clara era hacer la carrera dura y esperar a que colara: “Lo hicimos pensando en que eventualmente se abriría alguna puerta pero eso no sucedió. Ellos fueron sólidos como una roca. Pero cuando la carrera quedó entre ellos dos las dinámicas de equipo dejaron de ser importantes".
El principal proble a de Visma residió en que “Jonas intentó varias veces dejar atrás a Pogacar pero jamás lo quebró, encima tuvo un par de días malos, sobre todo la crono y Hautacam, y en esas dos etapas Pogacar marcó casi toda la diferencia con la que ganó el Tour".
Affini considera que esa táctica aunque simple pudo haber dado resultado ya que Pogacar dio muestra de que iba al límite: “Tadej y Jonas finalizaron la carrera con las reservas al mínimo. Fue el Tour más rápido de la historia y eso lo dice todo. Cada día pensábamos que se arrancaría en calma por el cansancio. Pero al revés, era cada día peor”.
El pasado Tour de Francia fue una batalla deportiva y psicológica entre Tadej Pogacar y todo el equipo Visma que lideraba Jonas Vingegaard. El ciclista esloveno llegó a estar cerca de perder los nervios y acabó tan extremadamente fatigado tras tres semanas de desgaste continuo que solo dos días después de acabar la carrera renunció a participar en la Vuelta a España para poder recuperarse tras una carrera que le llevó al límite.
![[Img #62772]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/4183_vingegaard1-min.jpg)
Lo que se ha descubierto gracias a la sinceridad de un gregario de Vingegaard es que el equipo holandés tramó un inmenso engaño cuando amenazaba con haber trazado un plan maestro que iría aplicando paso a paso en cada semana de carrera.
"Es difícil de precisar cuál era la táctica, es cierto que había algo de chau chau, guerra piscológica. No es que hubiera un plan maestro específico, ya saben cómo son las entrevistas, a veces es una cuestión psicológica”, contó Edoardo Affini a Bici.Pro.
El ciclista italiano trabajó muy duro todo el Tour para lograr minar las fuerzas de Pogacar pero fue más por insistencia que por estrategia calculada lo que buscó su equipo: “Lo que puedo decir es que siempre intentamos hacer nuestra carrera con las ideas que debatíamos previamente en el bus. Hicimos todos lo posible para poner bajo presión a Pogacar y UAE”.
"Pensamos que se abriría alguna puerta"
La única táctica clara era hacer la carrera dura y esperar a que colara: “Lo hicimos pensando en que eventualmente se abriría alguna puerta pero eso no sucedió. Ellos fueron sólidos como una roca. Pero cuando la carrera quedó entre ellos dos las dinámicas de equipo dejaron de ser importantes".
El principal proble a de Visma residió en que “Jonas intentó varias veces dejar atrás a Pogacar pero jamás lo quebró, encima tuvo un par de días malos, sobre todo la crono y Hautacam, y en esas dos etapas Pogacar marcó casi toda la diferencia con la que ganó el Tour".
Affini considera que esa táctica aunque simple pudo haber dado resultado ya que Pogacar dio muestra de que iba al límite: “Tadej y Jonas finalizaron la carrera con las reservas al mínimo. Fue el Tour más rápido de la historia y eso lo dice todo. Cada día pensábamos que se arrancaría en calma por el cansancio. Pero al revés, era cada día peor”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44