Un ciclista que vistió el maillot amarillo del Tour de Francia cree que van a saltar chispas con Florian Lipowitz y Primoz Roglic que no van a aceptar ser comparsas del ciclista belga
Un ex ciclista belga cree que se puede montar una ‘guerra’ en el Red Bull-Bora “ya que Evenepoel llega con muy poca humildad y las estrellas del equipo alemán…”
Para los belgas ha sido un duro golpe que su gran estrella haya querido abandonar al principal equipo de su país y Jan Bakelants, en una entrevista concedida a ‘HLN’
El fichaje de Remco Evenepoiel por el equipo alemán Red Bull-BORA para 2026 ha recibido críticas en Bélgica. Uno de los más contundentes en estas críticas ha sido el exciclista belga Jan Bakelants que cree que “Evenepoel no ficha en el mejor momento y que ha faltado mucha humildad en este traspaso”.
Para los belgas ha sido un duro golpe que su gran estrella haya querido abandonar al principal equipo de su país y Jan Bakelants, en una entrevista concedida a ‘HLN’, da una opinión que comparten muchos belgas por la marcha de Remco Evenepoel al Red Bull-Bora.
Jan Bakelants comenta que Remco Evenepoel va a tener que luchar por el liderato en el equipo con el alemán Florian Lipowitz, un ciclista de 24 años que acaba de quedar tercero en el Tour de Francia sólo por detrás de los intocables Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. “En cuanto al timing, este no es el mejor momento para fichar por Red Bull: la irrupción de Florian Lipowitz lo complica todo. Hace dos meses, cualquiera habría pensado que Remco sería el líder absoluto, pero ahora tendrá que consolidar su posición. Tendrá que convertirse en líder pedaleando. Porque, ¿cómo se distinguen entre ambos? Sigo convencido de que un Evenepoel en plena forma es mejor corredor que Lipowitz, pero ¿todo el mundo lo ve así?", se pregunta Bakelants.
![[Img #62768]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/8970_2.jpg)
Jan Bakelants, que fue maillot amarillo en el Tour de Francia tras ganar la segunda etapa en 2013, cree que va pueden surgir problemas entre Evenepoel y Lipowitz en un mismo equipo. “Remco terminó tercero en su primer Tour, a los 24 años. Lipowitz también terminó tercero en su primer Tour, a los 24. ¿Se dejará el alemán relegar tan fácilmente? Sospecho que el año que viene se le podrá apaciguar con la promesa de que puede ser la estrella del Giro o La Vuelta, pero ¿en el futuro?”, comenta el ex ciclista belga.
Otro de los problemas que ve Jan Bakelants son los problemas que pueden surgir al compartir equipo con una estrella como Primoz Roglic. “El director deportivo Sven Vanthourenhout tendrá mucho trabajo que hacer para que estén en sintonía. La dirección del equipo aún no ha demostrado que pueda utilizar sus recursos eficientemente", comenta Bakelants.
![[Img #62769]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/2920_3.jpg)
Al parecer Remco Evenepoel se va a traer a gente de su confianza en el Soudal Quick-Step, algo que le puede ayudar en su adaptación. “Este traspaso es bastante complejo, ya que el propio Evenepoel también está enviando un mensaje extraño. Si todo lo que oímos es cierto, traerá consigo un séquito considerable: el director del equipo, Klaas Lodewyck; su compañero Mattia Cattaneo; el fisioterapeuta David Geeroms; el mecánico Dario Kloeck e incluso la llegada del director deportivo Sven Vanthourenhout podría vincularse a él. Así que difícilmente se puede decir que Evenepoel elija la estructura y la experiencia del Red Bull-BORA-hansgrohe. No, traerá su propia estructura y equipo”, comenta Bakelants.
Los que tiene claro Jan Bakelants es que este fichaje supone un ataque frontal al actual Red Bull-Bora ya que Remco Evenepoel llega con muchas exigencias y eso puede ser un problema. “No se llega con humildad. Es casi una OPA hostil. El nombramiento de Vanthourenhout, en particular, supone un ataque frontal al equipo actual. O al menos, eso es lo que algunos pensarán. Si no se tiene cuidado, el equipo podría dividirse. Así que, desde una perspectiva deportiva, lo mejor es empezar con buen pie con Evenepoel. Es la única manera de que los corredores actuales se sumen al proyecto Remco”, sentencia Bakelants.
El fichaje de Remco Evenepoiel por el equipo alemán Red Bull-BORA para 2026 ha recibido críticas en Bélgica. Uno de los más contundentes en estas críticas ha sido el exciclista belga Jan Bakelants que cree que “Evenepoel no ficha en el mejor momento y que ha faltado mucha humildad en este traspaso”.
Para los belgas ha sido un duro golpe que su gran estrella haya querido abandonar al principal equipo de su país y Jan Bakelants, en una entrevista concedida a ‘HLN’, da una opinión que comparten muchos belgas por la marcha de Remco Evenepoel al Red Bull-Bora.
Jan Bakelants comenta que Remco Evenepoel va a tener que luchar por el liderato en el equipo con el alemán Florian Lipowitz, un ciclista de 24 años que acaba de quedar tercero en el Tour de Francia sólo por detrás de los intocables Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. “En cuanto al timing, este no es el mejor momento para fichar por Red Bull: la irrupción de Florian Lipowitz lo complica todo. Hace dos meses, cualquiera habría pensado que Remco sería el líder absoluto, pero ahora tendrá que consolidar su posición. Tendrá que convertirse en líder pedaleando. Porque, ¿cómo se distinguen entre ambos? Sigo convencido de que un Evenepoel en plena forma es mejor corredor que Lipowitz, pero ¿todo el mundo lo ve así?", se pregunta Bakelants.
![[Img #62768]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/8970_2.jpg)
Jan Bakelants, que fue maillot amarillo en el Tour de Francia tras ganar la segunda etapa en 2013, cree que va pueden surgir problemas entre Evenepoel y Lipowitz en un mismo equipo. “Remco terminó tercero en su primer Tour, a los 24 años. Lipowitz también terminó tercero en su primer Tour, a los 24. ¿Se dejará el alemán relegar tan fácilmente? Sospecho que el año que viene se le podrá apaciguar con la promesa de que puede ser la estrella del Giro o La Vuelta, pero ¿en el futuro?”, comenta el ex ciclista belga.
Otro de los problemas que ve Jan Bakelants son los problemas que pueden surgir al compartir equipo con una estrella como Primoz Roglic. “El director deportivo Sven Vanthourenhout tendrá mucho trabajo que hacer para que estén en sintonía. La dirección del equipo aún no ha demostrado que pueda utilizar sus recursos eficientemente", comenta Bakelants.
![[Img #62769]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2025/2920_3.jpg)
Al parecer Remco Evenepoel se va a traer a gente de su confianza en el Soudal Quick-Step, algo que le puede ayudar en su adaptación. “Este traspaso es bastante complejo, ya que el propio Evenepoel también está enviando un mensaje extraño. Si todo lo que oímos es cierto, traerá consigo un séquito considerable: el director del equipo, Klaas Lodewyck; su compañero Mattia Cattaneo; el fisioterapeuta David Geeroms; el mecánico Dario Kloeck e incluso la llegada del director deportivo Sven Vanthourenhout podría vincularse a él. Así que difícilmente se puede decir que Evenepoel elija la estructura y la experiencia del Red Bull-BORA-hansgrohe. No, traerá su propia estructura y equipo”, comenta Bakelants.
Los que tiene claro Jan Bakelants es que este fichaje supone un ataque frontal al actual Red Bull-Bora ya que Remco Evenepoel llega con muchas exigencias y eso puede ser un problema. “No se llega con humildad. Es casi una OPA hostil. El nombramiento de Vanthourenhout, en particular, supone un ataque frontal al equipo actual. O al menos, eso es lo que algunos pensarán. Si no se tiene cuidado, el equipo podría dividirse. Así que, desde una perspectiva deportiva, lo mejor es empezar con buen pie con Evenepoel. Es la única manera de que los corredores actuales se sumen al proyecto Remco”, sentencia Bakelants.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44