En la etapa con final en la cima del Mont Ventoux se vivió una situación de intento de acoso y humillación por parte del equipo que cree tener derecho a mandar en el pelotón
Iván Romeo fue una de las víctimas de la actitud mafiosa de UAE: "Es intolerable que un gregario de Pogacar intimide e insulte a ciclistas por intentar escaparse"
UAE tuvo una actitud indecente en la etapa con final en la cima del Mont Ventoux al intimidar a varios ciclistas que osaron intenar escaparse del pelotón.
En el ciclismo profesional se ha instalado una especie de modelo basado en las castas con un claro escalón de jerarquías que pretenden controlar las carreras con actitudes mafiosas que generan una enorme tensión.
En la etapa con final en Mont Ventoux se pudo ver con claridad una de esas actitudes intimidatorias con el equipo de Pogacar como protagonista y un ciclista español de Movistar como una de las víctimas de ese control abusivo del pelotón.
El encargado de pararle los pies a los que osaran intentar escapar fue Nils Pollit, leal gregario de Pogacar, quien no se cortó al gritar e intentar humillar a varios ciclistas que intentaron filtrarse en la escapada que marcó finalmente la etapa. Entre esos ciclistas estaba Iván Romeo, que sufría estupefacto la ira del ciclista alemán, que creía tener galones para ordenar al ciclista de Movistar lo que debía hacer.
![[Img #62600]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/335_pollit-1-min.jpg)
Aquí puedes ver el vídeo completo
En un primer momento Marc Hirschi, Marco Haller y Xandro Meurisse se escaparon. Esto complació al gregario de Tadej Pogacar, pero tras nuevos ataques, decidió recurrir a tácticas de acoso puro y duro. Politt llegó incluso a intimidarlos, especialmente a los ciclistas de TotalEnergies y Movistar. Les dejó claro que eran ridículos y que ni se les ocurriera alejarse del pelotón. Un momento muy feo que deja en muy mal lugar al equipo UAE.
"Es simplemente intimidación"
El alemán, compañero de Pogacar, reprendió a todos los que quisieron unirse al grupo de cabeza, entre ellos a Iván Romeo. Un comportamiento que criticó duramente el exciclista francés y ahora comentarista, Thomas Voeckler: "No soporto a los corredores que, con el pretexto de que son más fuertes o están en un mejor equipo, buscan imponer su ley. Politt, hace no tanto, sufría en las grupetas en la montaña y le hubiera encantado poder estar en las escapadas. No hay que tener mala memoria, ya que todo puede cambiar muy rápido en el ciclismo. Es una actitud detestable".
Otro exciclusta y ahora comentarista como Thijs Zonneveld fue más duro que Voeckler al calificar la actitud de Pollit: "Creo que el jurado debería intervenir en las acciones de Politt. Es simplemente horrible e intolerable. Que vayas a insultar a los de TotalEnergies y Movistar y luego corras junto a ellos, diciendo que son unos aficionados que no deberían estar en la misma carrera. Como si tuvieran que callarse al principio de la carrera y ser llevados como corderitos al Ventoux, solo para ser adelantados por Pogacar diez minutos después...".
Esto socava la esencia misma del deporte, afirma Zonneveld: "Es simplemente intimidación. La esencia del ciclismo es que se te permite intentar escaparte, porque crees que al final no puedes ganar. Si eso ya no se permite, entonces el más fuerte o el más rápido siempre gana".
En el ciclismo profesional se ha instalado una especie de modelo basado en las castas con un claro escalón de jerarquías que pretenden controlar las carreras con actitudes mafiosas que generan una enorme tensión.
En la etapa con final en Mont Ventoux se pudo ver con claridad una de esas actitudes intimidatorias con el equipo de Pogacar como protagonista y un ciclista español de Movistar como una de las víctimas de ese control abusivo del pelotón.
El encargado de pararle los pies a los que osaran intentar escapar fue Nils Pollit, leal gregario de Pogacar, quien no se cortó al gritar e intentar humillar a varios ciclistas que intentaron filtrarse en la escapada que marcó finalmente la etapa. Entre esos ciclistas estaba Iván Romeo, que sufría estupefacto la ira del ciclista alemán, que creía tener galones para ordenar al ciclista de Movistar lo que debía hacer.
![[Img #62600]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/335_pollit-1-min.jpg)
Aquí puedes ver el vídeo completo
En un primer momento Marc Hirschi, Marco Haller y Xandro Meurisse se escaparon. Esto complació al gregario de Tadej Pogacar, pero tras nuevos ataques, decidió recurrir a tácticas de acoso puro y duro. Politt llegó incluso a intimidarlos, especialmente a los ciclistas de TotalEnergies y Movistar. Les dejó claro que eran ridículos y que ni se les ocurriera alejarse del pelotón. Un momento muy feo que deja en muy mal lugar al equipo UAE.
"Es simplemente intimidación"
El alemán, compañero de Pogacar, reprendió a todos los que quisieron unirse al grupo de cabeza, entre ellos a Iván Romeo. Un comportamiento que criticó duramente el exciclista francés y ahora comentarista, Thomas Voeckler: "No soporto a los corredores que, con el pretexto de que son más fuertes o están en un mejor equipo, buscan imponer su ley. Politt, hace no tanto, sufría en las grupetas en la montaña y le hubiera encantado poder estar en las escapadas. No hay que tener mala memoria, ya que todo puede cambiar muy rápido en el ciclismo. Es una actitud detestable".
Otro exciclusta y ahora comentarista como Thijs Zonneveld fue más duro que Voeckler al calificar la actitud de Pollit: "Creo que el jurado debería intervenir en las acciones de Politt. Es simplemente horrible e intolerable. Que vayas a insultar a los de TotalEnergies y Movistar y luego corras junto a ellos, diciendo que son unos aficionados que no deberían estar en la misma carrera. Como si tuvieran que callarse al principio de la carrera y ser llevados como corderitos al Ventoux, solo para ser adelantados por Pogacar diez minutos después...".
Esto socava la esencia misma del deporte, afirma Zonneveld: "Es simplemente intimidación. La esencia del ciclismo es que se te permite intentar escaparte, porque crees que al final no puedes ganar. Si eso ya no se permite, entonces el más fuerte o el más rápido siempre gana".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44