El prestigioso podólogo y fisioterapeuta Vicente Andreu te explica cómo saber elegir este material que marca la diferencia entre "una buena preparación para una maratón o una tortura"
"Si vas a preparar una maratón, gasta antes 20 euros en unos buenos calcetines técnicos de running que 200 euros en unas superzapatillas"
La mayoría de los corredores populares no le dan importancia a un material que marca diferencias entre sufrir y disfrutar.
El prestigioso podólogo y fisioterapeuta Vicente Andreu, director general de AD Más Salud, tiene claro que si tienes que elegir para preparar una maratón "deberías gastar antes 20 euros en unos buenos calcetinos técnicos de running que unas superzapatillas de 200 euros".
![[Img #62595]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/6006_calcetines-1-min.jpg)
En este artículo explica porqué deberías sí o sí comprarte unos calcetines técnicos:
Hola runner, hoy vamos a hablar de una prenda que suele pasar desapercibida… hasta que empieza a doler: los calcetines de running.
Cuando empezamos a correr, solemos tirar de lo que tenemos por casa: unas zapatillas viejas, una camiseta de propaganda y, por supuesto, esos calcetines que usas para todo. Pero a medida que el running se convierte en parte de tu vida, empiezas a notar que algo no va bien: rozaduras, ampollas, pies húmedos, molestias… Y claro, lo primero que haces es comprarte las zapatillas más top del mercado. Luego, el conjunto a juego. Pero, ¿y los calcetines?
Spoiler: unos buenos calcetines pueden marcar la diferencia entre una carrera cómoda y una tortura podal.
Como podólogo (y corredor), te aseguro que elegir los calcetines adecuados no es un capricho, es una inversión en salud y rendimiento. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para elegir los mejores calcetines de running, evitar lesiones y disfrutar más de cada zancada.
¿Sabías que tus calcetines pueden ser los culpables de esas ampollas que te arruinan la tirada larga del domingo?
¿Qué son los calcetines de running y por qué son diferentes?
Cuando hablamos de equipamiento para correr, solemos pensar en zapatillas, ropa técnica o incluso relojes GPS. Pero hay un héroe silencioso que muchas veces pasa desapercibido: el calcetín de running.
Los calcetines de running (también conocidos como calcetines técnicos o antiampollas) están diseñados específicamente para proteger tus pies durante la carrera. No son simples trozos de tela: están pensados para minimizar la fricción, gestionar la humedad y ofrecer un ajuste anatómico que se adapta al movimiento del pie.
¿En qué se diferencian de los calcetines comunes?
Los calcetines normales, como los que usamos a diario, están hechos con materiales como el algodón, que retiene la humedad y no se adapta bien al movimiento del pie. Esto puede provocar:
Ampollas
Rozaduras
Sensación de humedad constante
Mal olor
En cambio, los calcetines técnicos están confeccionados con materiales sintéticos avanzados como:
1. Coolmax® o DryFit: expulsan el sudor y mantienen el pie seco.
2. Nylon y elastano: aportan elasticidad y ajuste sin que el calcetín se mueva.
3. Zonas acolchadas: protegen puntos de presión como el talón o la planta.
4. Costuras planas o sin costuras: evitan rozaduras innecesarias.
¿Por qué son tan importantes los calcetines de running?
Porque tus pies son los que te llevan a la meta. Y si no los cuidas, lo notarás en forma de molestias, lesiones o incluso abandonos en carrera. Como podólogo, te aseguro que una buena elección de calcetines puede prevenir muchas de las consultas que veo en la clínica.
![[Img #62594]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/4411_calcetines-2-min.jpg)
Características clave de unos buenos calcetines de running
Elegir un buen calcetín de running no es solo cuestión de estética o marca. Hay una serie de características técnicas que marcan la diferencia entre una carrera cómoda y una llena de molestias. Aquí te explico las más importantes desde el punto de vista podológico:
1. Transpirabilidad
Los pies sudan. Mucho. Y si ese sudor no se evacúa correctamente, aparecen las temidas ampollas. Por eso, los calcetines de running deben estar fabricados con materiales que favorezcan la ventilación y la expulsión del sudor.
Materiales sintéticos como Coolmax®, DryFit, lycra o poliéster son ideales para climas cálidos.
Fibras naturales como la lana merina son perfectas para el invierno, ya que aíslan y regulan la temperatura.
Evita el algodón 100% en verano: retiene la humedad y favorece las rozaduras.
Consejo podológico: Elige el material según la estación del año y el tipo de entrenamiento.
2. Amortiguación
Los calcetines técnicos pueden incluir zonas acolchadas en puntos clave como el talón, los metatarsianos o el tendón de Aquiles. Esto no solo mejora la comodidad, sino que ayuda a prevenir lesiones como la fascitis plantar o las metatarsalgias.
Refuerzos en zonas de impacto
Protección antifricción
Soporte en el arco plantar
3. Ajuste anatómico
Un buen calcetín debe adaptarse como un guante. Nada de pliegues, arrugas o zonas sueltas.
Tallas específicas (¡no vale eso de “talla única”!)
Diseño anatómico para pie derecho e izquierdo
Evita que se muevan dentro de la zapatilla
4. Costuras planas
Las costuras gruesas son enemigas del runner. Los calcetines técnicos están diseñados con costuras planas o sin costuras para evitar puntos de presión y fricción.
5. Compresión
Los calcetines de compresión no son solo para corredores de élite. Ayudan a:
![[Img #62593]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/2980_calcetines-3-min.jpg)
Reducir la fatiga muscular
Mejorar la circulación
Acelerar la recuperación post-entreno
Consejo podológico: Úsalos en tiradas largas o días de recuperación activa.
Ventajas de usar calcetines técnicos para correr
Ya hemos visto que los calcetines de running tienen características muy específicas. Pero… ¿qué beneficios reales aportan cuando salimos a correr? Aquí te lo explico desde la experiencia de un podólogo (que también corre, claro):
1. Prevención de ampollas y rozaduras
Los materiales técnicos, las costuras planas y el ajuste anatómico reducen la fricción y la acumulación de humedad. Resultado: menos ampollas, menos rozaduras y más kilómetros sin dolor.
2. Mejora del rendimiento
Correr cómodo es correr mejor. Un calcetín que se ajusta bien, no se mueve y mantiene el pie seco te permite concentrarte en lo importante: tu zancada, tu ritmo y tu respiración.
3. Reducción de la fatiga muscular
Los modelos con compresión ayudan a reducir la vibración muscular, mejoran la circulación y retrasan la aparición de la fatiga. Ideal para tiradas largas o entrenamientos intensos.
4. Regulación térmica
Ya sea verano o invierno, los calcetines técnicos ayudan a mantener una temperatura adecuada en tus pies. Evitan el sobrecalentamiento en verano y protegen del frío en invierno, especialmente si corres en montaña o en climas extremos.
5. Protección extra
En terrenos de montaña o trail, los calcetines de caña alta protegen contra arañazos, piedras, ramas o incluso picaduras. Un detalle que tus piernas agradecerán.
El prestigioso podólogo y fisioterapeuta Vicente Andreu, director general de AD Más Salud, tiene claro que si tienes que elegir para preparar una maratón "deberías gastar antes 20 euros en unos buenos calcetinos técnicos de running que unas superzapatillas de 200 euros".
En este artículo explica porqué deberías sí o sí comprarte unos calcetines técnicos:
Hola runner, hoy vamos a hablar de una prenda que suele pasar desapercibida… hasta que empieza a doler: los calcetines de running.
Cuando empezamos a correr, solemos tirar de lo que tenemos por casa: unas zapatillas viejas, una camiseta de propaganda y, por supuesto, esos calcetines que usas para todo. Pero a medida que el running se convierte en parte de tu vida, empiezas a notar que algo no va bien: rozaduras, ampollas, pies húmedos, molestias… Y claro, lo primero que haces es comprarte las zapatillas más top del mercado. Luego, el conjunto a juego. Pero, ¿y los calcetines?
Spoiler: unos buenos calcetines pueden marcar la diferencia entre una carrera cómoda y una tortura podal.
Como podólogo (y corredor), te aseguro que elegir los calcetines adecuados no es un capricho, es una inversión en salud y rendimiento. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para elegir los mejores calcetines de running, evitar lesiones y disfrutar más de cada zancada.
¿Sabías que tus calcetines pueden ser los culpables de esas ampollas que te arruinan la tirada larga del domingo?
¿Qué son los calcetines de running y por qué son diferentes?
Cuando hablamos de equipamiento para correr, solemos pensar en zapatillas, ropa técnica o incluso relojes GPS. Pero hay un héroe silencioso que muchas veces pasa desapercibido: el calcetín de running.
Los calcetines de running (también conocidos como calcetines técnicos o antiampollas) están diseñados específicamente para proteger tus pies durante la carrera. No son simples trozos de tela: están pensados para minimizar la fricción, gestionar la humedad y ofrecer un ajuste anatómico que se adapta al movimiento del pie.
¿En qué se diferencian de los calcetines comunes?
Los calcetines normales, como los que usamos a diario, están hechos con materiales como el algodón, que retiene la humedad y no se adapta bien al movimiento del pie. Esto puede provocar:
Ampollas
Rozaduras
Sensación de humedad constante
Mal olor
En cambio, los calcetines técnicos están confeccionados con materiales sintéticos avanzados como:
1. Coolmax® o DryFit: expulsan el sudor y mantienen el pie seco.
2. Nylon y elastano: aportan elasticidad y ajuste sin que el calcetín se mueva.
3. Zonas acolchadas: protegen puntos de presión como el talón o la planta.
4. Costuras planas o sin costuras: evitan rozaduras innecesarias.
¿Por qué son tan importantes los calcetines de running?
Porque tus pies son los que te llevan a la meta. Y si no los cuidas, lo notarás en forma de molestias, lesiones o incluso abandonos en carrera. Como podólogo, te aseguro que una buena elección de calcetines puede prevenir muchas de las consultas que veo en la clínica.
Características clave de unos buenos calcetines de running
Elegir un buen calcetín de running no es solo cuestión de estética o marca. Hay una serie de características técnicas que marcan la diferencia entre una carrera cómoda y una llena de molestias. Aquí te explico las más importantes desde el punto de vista podológico:
1. Transpirabilidad
Los pies sudan. Mucho. Y si ese sudor no se evacúa correctamente, aparecen las temidas ampollas. Por eso, los calcetines de running deben estar fabricados con materiales que favorezcan la ventilación y la expulsión del sudor.
Materiales sintéticos como Coolmax®, DryFit, lycra o poliéster son ideales para climas cálidos.
Fibras naturales como la lana merina son perfectas para el invierno, ya que aíslan y regulan la temperatura.
Evita el algodón 100% en verano: retiene la humedad y favorece las rozaduras.
Consejo podológico: Elige el material según la estación del año y el tipo de entrenamiento.
2. Amortiguación
Los calcetines técnicos pueden incluir zonas acolchadas en puntos clave como el talón, los metatarsianos o el tendón de Aquiles. Esto no solo mejora la comodidad, sino que ayuda a prevenir lesiones como la fascitis plantar o las metatarsalgias.
Refuerzos en zonas de impacto
Protección antifricción
Soporte en el arco plantar
3. Ajuste anatómico
Un buen calcetín debe adaptarse como un guante. Nada de pliegues, arrugas o zonas sueltas.
Tallas específicas (¡no vale eso de “talla única”!)
Diseño anatómico para pie derecho e izquierdo
Evita que se muevan dentro de la zapatilla
4. Costuras planas
Las costuras gruesas son enemigas del runner. Los calcetines técnicos están diseñados con costuras planas o sin costuras para evitar puntos de presión y fricción.
5. Compresión
Los calcetines de compresión no son solo para corredores de élite. Ayudan a:
Reducir la fatiga muscular
Mejorar la circulación
Acelerar la recuperación post-entreno
Consejo podológico: Úsalos en tiradas largas o días de recuperación activa.
Ventajas de usar calcetines técnicos para correr
Ya hemos visto que los calcetines de running tienen características muy específicas. Pero… ¿qué beneficios reales aportan cuando salimos a correr? Aquí te lo explico desde la experiencia de un podólogo (que también corre, claro):
1. Prevención de ampollas y rozaduras
Los materiales técnicos, las costuras planas y el ajuste anatómico reducen la fricción y la acumulación de humedad. Resultado: menos ampollas, menos rozaduras y más kilómetros sin dolor.
2. Mejora del rendimiento
Correr cómodo es correr mejor. Un calcetín que se ajusta bien, no se mueve y mantiene el pie seco te permite concentrarte en lo importante: tu zancada, tu ritmo y tu respiración.
3. Reducción de la fatiga muscular
Los modelos con compresión ayudan a reducir la vibración muscular, mejoran la circulación y retrasan la aparición de la fatiga. Ideal para tiradas largas o entrenamientos intensos.
4. Regulación térmica
Ya sea verano o invierno, los calcetines técnicos ayudan a mantener una temperatura adecuada en tus pies. Evitan el sobrecalentamiento en verano y protegen del frío en invierno, especialmente si corres en montaña o en climas extremos.
5. Protección extra
En terrenos de montaña o trail, los calcetines de caña alta protegen contra arañazos, piedras, ramas o incluso picaduras. Un detalle que tus piernas agradecerán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117