Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT 1
Martes, 22 de Julio de 2025
El mánager de UAE considera que a estos críticos les falta mucha información y viven en el pasado

El jefe de Pogacar desprecia a los que acusan de dopado a Pogacar: “Son gente de hace 20 años, les marcó otra época, no conocen este ciclismo”

El mánager del UAE reconoce que ahora todo va muy bien pero reconoce que también ha pasado por malos momentos.

El jefe de Pogacar desprecia a los que acusan de dopado a Pogacar: “Son gente de hace 20 años, les marcó otra época, no conocen este ciclismo”

 

Mucha gente pone en duda que las exhibiciones de Tadej Pogacar las este consiguiendo sin recurrir al dopaje de otras épocas, pero todos los que hacen estas acusaciones no dan ninguna prueba y sólo se basan en especulaciones.

 

Josean Fernández Matxín responde a todos esos que ponen en duda los triunfos de Tadej Pogacar.

 

“Sinceramente, yo analizo quien habla del tema del dopaje y son gente de hace 20 años. Les diría: "mirad el ciclismo de hoy en día, no tiene nada que ver". Son periodistas que han vivido una época que les ha marcado. Les pediría que vivan el día a día. Hace unos días, David Lappartient (presidente de la UCI) sacó en un medio como Le Figaro una información con la perfomance completa de Pogacar. Se lo agradezco”, comenta el mánager del UAE.

 

[Img #62583]

 

El mánager general del UAE también quiso salir en defensa de Tadej Pogacar de los que le acusan de ser un ciclista arrogante, para el Matxín lo que es, es un ganador

 

“Si algo tiene Tadej es que no es arrogante. Él se moja y dijo: "Este equipo me paga para ganar". No le pagan para regalárselo a un rival. Y no creo que fuera justo para ellos. Si yo fuese su rival no me gustaría que me lo regalase. Él compite para ganar. Otra cosa es que pueda correr ahora más tranquilo, como el otro día. Posiblemente en Superbagnères, en vez de esperar a que atacara Vingegaard, lo hubiera hecho él. Pero las circunstancias son así, ahora no tiene desasosiego, no hace falta que haga sobreesfuerzos cuando queda una semana tan dura”, sentencia Matxín.

 

El mánager del UAE reconoce que ahora todo va muy bien pero reconoce que también ha pasado por malos momentos.

 

[Img #62584]

 

“Intentas disfrutarlo. He aprendido a hacerlo, porque yo personalmente también he pasado por malos momentos. Te das cuenta de que nada es ni efímero ni eterno”, comenta el mánager del UAE.

 

Matxín reconoce que no llegó a pasar miedo en la caída de Pogacar en Toulouse.

 

“No te da tiempo pensar. Actúas rápido e intentas acudir a la caída para cambiar la bici... Yo siempre tengo dos frases que repito mucho y que ellos me bromean. Una es: "Hoy tenemos que ganar sí o sí". Y la otra: "Cualquier problema tiene solución". Y yo siempre busco la solución”, comenta el mánager general del UAE.

 

Josean Fernández Matxín reconoce que no en el UAE ni Pogacar olvidan los malos momentos que han vido en otras ediciones del Tour de Francia.

 

“Puede haber más circunstancias. Las hemos vivido y las recordamos. El Granon (2022) fue un día fatal, el col de Loze (2023) otro. Esas cosas no podemos olvidarlas. Hay que tener memoria para los momentos malos. Cuando tú consigues algo y acumulas muchas victorias, tienes una memoria general de ellas. Pero cuando tienes un mal día, eso no se olvida. La mejor forma de motivar a alguien es solucionar esos malos recuerdos. El estímulo de alguien como Tadej es eso. Ya se vio en Hautacam. Sólo nos falta Granon en este tríptico. Algún día habrá que quitarse esa espina”, comenta el directivo español.

 

Fuente: El Mundo

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Rodolfo

    Rodolfo | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 16:40:10 horas

    No, por su puesto que no conocen el ciclismo de ahora, ahora el dopaje es mucho más bestia e indetectable.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.