Viernes, 05 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 20 de Julio de 2025
El mejor corredor de montaña de todos los tiempos reconoce que su vida con familia le ha llevado a ser "más razonable a la hora de tomar decisiones que suponen un riesgo para la vida"

Kilian Jornet explica cómo ha enseñado a su cuerpo a disfrutar yendo al límite: "Puedo entrenar 10 horas sin beber nada, lo empecé a hacer cuando tenía 3 años"

el mito del trail running ha bajado el nivel de exposición al riesgo pero sigue llevando su cuerpo al límite.

Kilian Jornet se acerca a los 40 años en un estado de forma increíble y con una nueva mentalidad. Su familia y entrenar son ahora su prioridad y ya no hace las locuras de antaño. En una entrevista con El País comparte su nueva manera de ver el deporte y la vida.

 

[Img #62558]

 

 

Kilian Jornet se define "como siempre, como un tío al que le gusta la montaña y el deporte como forma de vida, de buscar rendimiento, ver qué somos capaces de hacer con el cuerpo. Intentamos que nuestras hijas entiendan esa conexión con la naturaleza. Todo lo que haga, ya sea como atleta o con Nnormal  es esa conexión con lo humano".

 

El corredor catalán intenta desvincularse de una sociedad que exige demasiado y que vive solo por el presente y el éxito: "Es muy difícil hoy en día porque hay una presión social por el futuro: qué voy a hacer, qué voy a ser. Y por el pasado: yo soy mi currículo. Con las redes sociales, mostrarse es proyectar. Y si estás pensando en qué quieres ser, no eres. Si estoy jugando con mis niñas o escalando no quiero pensar en que tengo una reunión mañana.

 

 

 

Para Kilian, lo más importante es sentir y mientras entrena vive muchas sensaciones : "Entrenando siento muchas cosas. Si me estoy metiendo una sesión de calor en la bici en la habitación, el disfrute no es el mismo que una actividad chula en la montaña, pero siento el camino de transformar mis capacidades. En este caso, el disfrute es sobre el proceso. Si estoy en el monte, una de las sensaciones más bonitas es fluir.

 

 

"Cuando el cuerpo está al límite se disfruta"

 

 

Al mito dle trail running le satisface incluso sentir situaciones que para la mayoría son muy desagradables: "Cuando el cuerpo está realmente al límite, también se disfruta. Para entrar en ciertos estados de conciencia alterada necesitas poner el cuerpo y la mente en una situación extrema. El fluir máximo es el estar fuera de tu cuerpo, no sientes el dolor físico. Hay momentos en que no sé si estoy vivo o muerto. Es complicado describirlo, no hemos desarrollado un lenguaje para cosas que no estamos acostumbrados a vivir, pero son estados muy interesantes, te hacen utilizar la parte inconsciente para tomar decisiones".

 

 

Reconoce que siempre hay umbrales por descubrir: "Siempre hay cosas. Puede ser la velocidad: sentirte más rápido, más competitivo. O físicos: cuánto tiempo puedo estar moviéndome sin parar. O descubrir la felicidad a través de otros, como el primer día en que mis hijas van en bicicleta o bajan una pista de esquí. Carlos Soria o Jordi Pons están descubriendo cosas nuevas con la edad y su cuerpo. El descubrimiento no es lineal, es exponencial".

 

 

El corredor catalán está convencido que vive su mejor momento a nivel de rendimiento: "Completamente, es mi mejor versión con diferencia.  Ya no solo en las carreras, que al final son un marco muy limitado, lo he visto en proyectos que antes creía imposibles. Cuando hace diez años pensaba en los Pirineos o en los Alpes, tenía en mente la Corona Imperial en el Valais. Y fue solo una quinta parte del proyecto final [ascendió 82 cuatromiles en 19 días el año pasado], con lo que eso conlleva a nivel físico y cognitivo. Con 37 años estoy ganando velocidad. El año pasado hice mis mejores tiempos en todas las rutas de entreno preparando algo específico, carreras rápidas como Sierre-Zinal. Y este año, haciendo tiradas largas, aún he mejorado mis tiempos. Si has estado dando estímulos diversos a tu cuerpo (intensidad, deshidratación, calor cognitivo) durante mucho tiempo, has creado una inercia y tu biología va adaptándose".

 

[Img #62557]

 

 

"Ahora soy más razonable a la hora de tomar decisiones"

 

 

Uno de esos umbrales límite es la deshidratación: "A veces puedo llegar a entrenar sin beber  ocho, diez o más horas. Otros días puedo hacer una tirada de tres horas y comer mucho, depende de lo que estoy buscando. Normalmente, si salgo en montaña no bebo nada, pero cuando hago las sesiones en calor puedo beber dos litros en una hora. Todo con una lógica detrás. Si buscas deshidratación y no tienes el sistema renal acostumbrado, te vas a joder mucho. Yo lo empecé a hacer con mi madre cuando tenía tres años. Las adaptaciones reales, genéticas, requieren de años.

 

 

El antaño Kilian Jornet que se exponía en exceso al riesgo: "Creo que soy bastante razonable a la hora de tomar decisiones, por eso he llegado hasta aquí. Analizo mucho si meterme en un sitio, doy marcha atrás muchas veces. Hay veces contadas en que he sido un gilipollas porque he apurado más de lo que quería: “Estoy vivo por suerte”, decía. Y por suerte no se puede estar vivo; si lo haces mucho, vas a morir temprano. Por eso queremos tener una vida con menos estrés y ser lo más saludables para tener el mínimo riesgo de tener enfermedades. O limitar riesgos con el coche".

 

 

Crear una familia ha cambiado por completo su día a día y su presencia en competiciones: "Me organizo de otra manera. Yo estoy entrenando más horas que antes, pero compitiendo menos. Antes, viajaba más, hacía muchas cosas de prensa o de patrocinadores. Mis prioridades ahora mismo son mi familia y rendir. Si quieres hacer mucho, pero no abarcas, vas a estar pensando en que tenías que estar entrenando o escribiendo cualquier cosa. Cuando era joven, nunca decía no. ¿Tengo menos horas para entrenar? Pues las aprovecho más".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.