El pentacampeón del Tour considera un error darle ya por ganador en una carrera con tantas complicaciones en tres semanas
Induráin señala los tres problemas comunes en el ciclismo profesional que pueden hacer que Pogacar se quede sin ganar el Tour: “Lo puede perder si...”
Una cosa que le habría gustado es compartir época para poder medirse con Pogacar.
Si hay un ciclista que conoce bien como de se debe ganar el Tour de Francia ese es Miguel Induráin. El ciclista español lo ganó cinco veces seguidas y sabe todo los problemas y contratiempos que pueden aparecer hasta que llegas a París de amarillo.
Miguel Induráin cree que está edición del Tour de Francia se está yendo muy rápido y en los Pirineos se verá quién está mejor. “He hablado con gente del Tour y me han felicitado. Lo que se ve es que van muy rápido. Esta semana ha sido rapidísima. Algunos han llegado a la montaña y se han pegado de frente con la cabeza. Tanta velocidad, tanto llano, al final cuando hay cambio de ritmo se nota. Veremos en los Pirineos quién va para adelante y quién para atrás”, comenta el pentacampeón del Tour.
Para el ciclista navarro ahora este deporte es más explosivo. “Ahora todo es más corto y explosivo. En todos los deportes. Incluso el fútbol va por ahí: partidos más rápidos, más disputados. En el ciclismo se nota mucho. Pasan volando por las cunetas. La gente apenas los ve pasar”, comenta Induráin.
Para Induráin Pogacar es un súperclase y ya lo ha demostrad con sus 101 victorias. “Sí, ya lo ha demostrado. Lleva 101 victorias, es muy luchador y no da respiro en ningún terreno. Es un gran rival”, comenta la leyenda del ciclismo.
![[Img #62552]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/475_2.jpg)
Una cosa que le habría gustado es compartir época para poder medirse con Pogacar. “Sí, claro. Siempre quieres enfrentarte a los mejores. Unas veces se gana, otras no, pero eso te obliga a mejorar. Aunque te gane, tienes que intentar ponérselo difícil. Es lo que hacen los rivales con él”, comenta el ciclista español.
Lo que no le encuentra Induráin es un ciclista del pasado al que se parezca Pogacar. “Es complicado compararle. Es un corredor diferente, súper explosivo. Se ha adaptado perfectamente al ciclismo actual, que es más corto, más intenso, más televisivo. Las cronos, por ejemplo, siguen siendo decisivas”, comenta el pentacampeón del Tour.
Lo que no le da Induráin a Pogacar son consejos de cómo debe correr ya que cada campeón lo hace a su manera. “Cada uno tiene su mentalidad. Yo corría a mi manera, él tiene la suya. Si le sacas de su esquema igual no rinde. Está cómodo como lo hace y va a tope. Ya se verá cuánto dura”, comenta Induráin.
Lo que cree Induráin es que le costaría adaptarse al pelotón actual ya que es todo muy explosivo y era más diesel. “Uy, no. Hay mucha tensión, es muy complicado. De joven te gusta, arriesgas, te preparas para ello. Ahora todo es muy diferente. Yo era más de aguantar kilómetros, más diésel. Me iba bien la recuperación día tras día y las cronos largas, como la de 73 km que gané en el 91. Eso hoy ya no se ve”, comenta la leyenda del ciclismo.
![[Img #62556]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/6126_4.jpg)
Lo que tiene claro es que los grandes ciclistas de otras épocas se acabarían adaptando ya que los que tienen motor también lo tendrían ahora. “El que tiene motor se adapta. Si el recorrido cambia, entrenas para lo que hay. Ya sea puertos largos o esfuerzos explosivos. Hoy hay más tecnología: aerodinámica, potenciómetros, análisis de datos. Te adaptas”, comenta el ciclista navarro.
Lo que tiene claro Induráin es que tiene que pasar para que Pogacar pueda perder el Tour de Francia y todavía queda mucha carrera y pueden pasar muchas cosas. “Que tenga un mal día, una pájara, o que ocurra algo inesperado. En el Tour siempre pasan mil historias: caídas, fugas, días malos. Para ganarle hay que estar muy fuerte, tener un gran equipo y aprovechar cualquier oportunidad. Pero hay que estar todos los días ahí”, comenta la leyenda del ciclismo.
Fuente: Marca
Si hay un ciclista que conoce bien como de se debe ganar el Tour de Francia ese es Miguel Induráin. El ciclista español lo ganó cinco veces seguidas y sabe todo los problemas y contratiempos que pueden aparecer hasta que llegas a París de amarillo.
Miguel Induráin cree que está edición del Tour de Francia se está yendo muy rápido y en los Pirineos se verá quién está mejor. “He hablado con gente del Tour y me han felicitado. Lo que se ve es que van muy rápido. Esta semana ha sido rapidísima. Algunos han llegado a la montaña y se han pegado de frente con la cabeza. Tanta velocidad, tanto llano, al final cuando hay cambio de ritmo se nota. Veremos en los Pirineos quién va para adelante y quién para atrás”, comenta el pentacampeón del Tour.
Para el ciclista navarro ahora este deporte es más explosivo. “Ahora todo es más corto y explosivo. En todos los deportes. Incluso el fútbol va por ahí: partidos más rápidos, más disputados. En el ciclismo se nota mucho. Pasan volando por las cunetas. La gente apenas los ve pasar”, comenta Induráin.
Para Induráin Pogacar es un súperclase y ya lo ha demostrad con sus 101 victorias. “Sí, ya lo ha demostrado. Lleva 101 victorias, es muy luchador y no da respiro en ningún terreno. Es un gran rival”, comenta la leyenda del ciclismo.
Una cosa que le habría gustado es compartir época para poder medirse con Pogacar. “Sí, claro. Siempre quieres enfrentarte a los mejores. Unas veces se gana, otras no, pero eso te obliga a mejorar. Aunque te gane, tienes que intentar ponérselo difícil. Es lo que hacen los rivales con él”, comenta el ciclista español.
Lo que no le encuentra Induráin es un ciclista del pasado al que se parezca Pogacar. “Es complicado compararle. Es un corredor diferente, súper explosivo. Se ha adaptado perfectamente al ciclismo actual, que es más corto, más intenso, más televisivo. Las cronos, por ejemplo, siguen siendo decisivas”, comenta el pentacampeón del Tour.
Lo que no le da Induráin a Pogacar son consejos de cómo debe correr ya que cada campeón lo hace a su manera. “Cada uno tiene su mentalidad. Yo corría a mi manera, él tiene la suya. Si le sacas de su esquema igual no rinde. Está cómodo como lo hace y va a tope. Ya se verá cuánto dura”, comenta Induráin.
Lo que cree Induráin es que le costaría adaptarse al pelotón actual ya que es todo muy explosivo y era más diesel. “Uy, no. Hay mucha tensión, es muy complicado. De joven te gusta, arriesgas, te preparas para ello. Ahora todo es muy diferente. Yo era más de aguantar kilómetros, más diésel. Me iba bien la recuperación día tras día y las cronos largas, como la de 73 km que gané en el 91. Eso hoy ya no se ve”, comenta la leyenda del ciclismo.
Lo que tiene claro es que los grandes ciclistas de otras épocas se acabarían adaptando ya que los que tienen motor también lo tendrían ahora. “El que tiene motor se adapta. Si el recorrido cambia, entrenas para lo que hay. Ya sea puertos largos o esfuerzos explosivos. Hoy hay más tecnología: aerodinámica, potenciómetros, análisis de datos. Te adaptas”, comenta el ciclista navarro.
Lo que tiene claro Induráin es que tiene que pasar para que Pogacar pueda perder el Tour de Francia y todavía queda mucha carrera y pueden pasar muchas cosas. “Que tenga un mal día, una pájara, o que ocurra algo inesperado. En el Tour siempre pasan mil historias: caídas, fugas, días malos. Para ganarle hay que estar muy fuerte, tener un gran equipo y aprovechar cualquier oportunidad. Pero hay que estar todos los días ahí”, comenta la leyenda del ciclismo.
Fuente: Marca
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187