El ciclista esloveno reconoce que le resbala cómo le ven sus compañeros de pelotón por su ambición insaciable de victorias
Pogacar no quiere ser un campeón al estilo de Induráin: "¿Echar el freno y regalar victorias?, no estoy em el ciclismo para hacer amigos"
El ciclusta esloveno no tiene límites y le da igual que le odien sus compañeros de profesión.
No hay quien lo pare. Tadej Pogacar también dominó la cronoescalasa en con cima en Peyragudes. Su cuarta victoria en el Tour parece estar asegurada, pero quien piense que ahora estará repartiendo regalos se equivoca: "Después de mi carrera, ya no hablaré con el 99% del pelotón".
![[Img #62546]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/3514_tadej-1-min.jpg)
Solo Jonas Vingegaard se mantuvo algo cerca, a 36 segundos. Dejó atrás al resto, como de costumbre y lo hizo sin utilizar la radio: "La táctica fue darlo todo durante toda la contrarreloj. Solo me fijé en los tiempos parciales, pero por lo demás, todo lo hice por intuición", dijo Pogacar. "Estoy encantado con este rendimiento. Ya estábamos trabajando en esta contrarreloj en diciembre. Quería que todo saliera perfecto, y el equipo se encargó de ello".
Pogacar optó por una bicicleta de escalada normal, no una de contrarreloj: "Esa fue la decisión más importante que tomamos de antemano. Hicimos los cálculos y decidí sentarme un poco más cómodo en mi bicicleta habitual. Eso me funcionó".
Tadej Pogacar ya ha colocado a Vingegaard en primer lugar, a 4'07" de él en la clasificación general. Juego terminado, básicamente. Pogacar va camino de su cuarto Tour de Francia: "Esta contrarreloj fue un punto crucial en este Tour", asintió Pogi. "Ahora podemos ir etapa por etapa. Tenemos que mantener la concentración".
"El equipo me paga para ganar"
En su rueda de prensa, le preguntaron a Pogacar si ya era hora de concederles una victoria de etapa a otros, porque de lo contrario no haría amigos. El campeón del mundo dio una respuesta clara: "¿En serio? Mira, esto es el Tour. No puedes regalar una victoria de etapa ni ir con el freno de mano puesto, El equipo te paga para ganar, no para regalar victorias. Si decidiera hacerlo, mi equipo no estaría contento.
![[Img #62547]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/6413_tadej2-min.jpg)
Pogacar advierte que "si hay una oportunidad de ganar la etapa, se aprovechará sin pensarlo. Sumaremos todo lo que se pueda, no tenemos ninguna duda".
Al ciclista esloveno le resbala como le verán sus compañeros de pelotón por su ambición insaciable: Pogacar no tienen ninguna intención de parecerse a un campeón como Miguel Induráin, que solía hacer concesiones en forma de regalos en meta para ganarse aliados en el futuro: "¿Que no haré amigos con eso? Tampoco quiero hacerme enemigos. Pero en fin, después de mi carrera, ya no hablaré con el 99% de este pelotón y me centraré en mis amigos y familiares más cercanos".
No hay quien lo pare. Tadej Pogacar también dominó la cronoescalasa en con cima en Peyragudes. Su cuarta victoria en el Tour parece estar asegurada, pero quien piense que ahora estará repartiendo regalos se equivoca: "Después de mi carrera, ya no hablaré con el 99% del pelotón".
Solo Jonas Vingegaard se mantuvo algo cerca, a 36 segundos. Dejó atrás al resto, como de costumbre y lo hizo sin utilizar la radio: "La táctica fue darlo todo durante toda la contrarreloj. Solo me fijé en los tiempos parciales, pero por lo demás, todo lo hice por intuición", dijo Pogacar. "Estoy encantado con este rendimiento. Ya estábamos trabajando en esta contrarreloj en diciembre. Quería que todo saliera perfecto, y el equipo se encargó de ello".
Pogacar optó por una bicicleta de escalada normal, no una de contrarreloj: "Esa fue la decisión más importante que tomamos de antemano. Hicimos los cálculos y decidí sentarme un poco más cómodo en mi bicicleta habitual. Eso me funcionó".
Tadej Pogacar ya ha colocado a Vingegaard en primer lugar, a 4'07" de él en la clasificación general. Juego terminado, básicamente. Pogacar va camino de su cuarto Tour de Francia: "Esta contrarreloj fue un punto crucial en este Tour", asintió Pogi. "Ahora podemos ir etapa por etapa. Tenemos que mantener la concentración".
"El equipo me paga para ganar"
En su rueda de prensa, le preguntaron a Pogacar si ya era hora de concederles una victoria de etapa a otros, porque de lo contrario no haría amigos. El campeón del mundo dio una respuesta clara: "¿En serio? Mira, esto es el Tour. No puedes regalar una victoria de etapa ni ir con el freno de mano puesto, El equipo te paga para ganar, no para regalar victorias. Si decidiera hacerlo, mi equipo no estaría contento.
Pogacar advierte que "si hay una oportunidad de ganar la etapa, se aprovechará sin pensarlo. Sumaremos todo lo que se pueda, no tenemos ninguna duda".
Al ciclista esloveno le resbala como le verán sus compañeros de pelotón por su ambición insaciable: Pogacar no tienen ninguna intención de parecerse a un campeón como Miguel Induráin, que solía hacer concesiones en forma de regalos en meta para ganarse aliados en el futuro: "¿Que no haré amigos con eso? Tampoco quiero hacerme enemigos. Pero en fin, después de mi carrera, ya no hablaré con el 99% de este pelotón y me centraré en mis amigos y familiares más cercanos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187