El polémico director deportivo belga analiza los diez primeros días del Tour y concluye que la ventaja de Visma como equipo tiene muchas posibilidades de decantar la batalla frente a la mayor fuerza del ciclista esloveno
Johan Bruynell entiende el gran temor que atenaza al equipo de Pogacar: "Visma les ha demostrado que un pinchazo o buscar un bidón pueda ser un grave problema para Tadej"
El que fuera director en los siete Tour de Francia que ganó Lance Armstrong ve muy solo a Pogacar.
Johan Bruyneel, el único director de ciclismo sancionado de por vida, participó en el famoso podcast 'The Move', que dirige Lance Armstrong y apuntó que en los primeros diez días de esta edición del Tour de Francia le permite señalar que Pogacar está muy fuerte pero que está muy solo. El tramposo director belga considera que Visma ha demostrado que puede aislarle de todo su equipo y generarle una debilidad que hace que su equipo UAE haya entrado en pánico.
![[Img #62522]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/828_bruyneel-min.jpg)
La lectura de Bruyneel se apoya en los problemas del equipo de Pogacar tras perder a Joao Almeida por lesión y tener a otro gregario clave en la montaña como Pavel Sivakov arrastrando una enfermedad que le ha debilitado. Mientras UAE deja muy solo a Pogacar, en Visma han mostrado una enorme solidez cuando la carretera se empina con ciclistas como Matteo Jorgenson, Sepp Kuss y Simon Yates.
El director belga criticó que UAE en la décima etapa gastara demasiada energía intentando controlar la carrera y terminara mostrando sus carencias como equipo: “Creo que UAE estaba presionando demasiado. Yo lo habría dejado pasar. No había razón para seguir tirando. Incluso si Ben Healy hubiera tomado la bandera amarilla con cinco o incluso diez minutos de ventaja, eso les habría facilitado las siguientes etapas. En cambio, rodaron agresivamente y perdieron el maillot por un pequeño margen. En mi opinión, se pasaron de la raya y Pogačar terminó aislado como resultado”.
"Es el más fuerte pero puede pasar algo grave"
Bruyneel fue más allá, sugiriendo que renunciar deliberadamente al maillot amarillo podría haber beneficiado a UAE: “Si hubieran dejado que Healy avanzara diez minutos, habría sido ideal. EF Education habría tenido que asumir la responsabilidad en las siguientes etapas, incluyendo en Hautacam. Incluso si Healy no hubiera regresado con todo el tiempo de inmediato, EF seguiría haciendo el trabajo".
Bruyneel está convencido de que Visma tiene potencial de sobra para aislar a Pogačar en la montaña, algo que podría ser crucial a medida que avance la carrera: "Han demostrado que pueden distanciarlo de su equipo. Buscarán hacerlo de nuevo pronto para meterle miedo".
Bruyneel señala a Jorgenson como el ciclista clave para poner en apuros a Pogacar y advierte de que en UAE tienen pánico a la posibilidad de que su líder se quede solo ante varios ciclistas del equipo holandés: "El único ciclista de Visma que realmente puede incomodarlo es Jorgenson. Kuss y Yates no pueden. El peligro es si Pogačar se queda aislado y algo sale mal, como un pinchazo o tener que buscar bidones en alta montaña. Estratégicamente, eso es más preocupante que la fuerza. Porque en términos de potencia bruta, nadie lo alcanza".
Johan Bruyneel, el único director de ciclismo sancionado de por vida, participó en el famoso podcast 'The Move', que dirige Lance Armstrong y apuntó que en los primeros diez días de esta edición del Tour de Francia le permite señalar que Pogacar está muy fuerte pero que está muy solo. El tramposo director belga considera que Visma ha demostrado que puede aislarle de todo su equipo y generarle una debilidad que hace que su equipo UAE haya entrado en pánico.
La lectura de Bruyneel se apoya en los problemas del equipo de Pogacar tras perder a Joao Almeida por lesión y tener a otro gregario clave en la montaña como Pavel Sivakov arrastrando una enfermedad que le ha debilitado. Mientras UAE deja muy solo a Pogacar, en Visma han mostrado una enorme solidez cuando la carretera se empina con ciclistas como Matteo Jorgenson, Sepp Kuss y Simon Yates.
El director belga criticó que UAE en la décima etapa gastara demasiada energía intentando controlar la carrera y terminara mostrando sus carencias como equipo: “Creo que UAE estaba presionando demasiado. Yo lo habría dejado pasar. No había razón para seguir tirando. Incluso si Ben Healy hubiera tomado la bandera amarilla con cinco o incluso diez minutos de ventaja, eso les habría facilitado las siguientes etapas. En cambio, rodaron agresivamente y perdieron el maillot por un pequeño margen. En mi opinión, se pasaron de la raya y Pogačar terminó aislado como resultado”.
"Es el más fuerte pero puede pasar algo grave"
Bruyneel fue más allá, sugiriendo que renunciar deliberadamente al maillot amarillo podría haber beneficiado a UAE: “Si hubieran dejado que Healy avanzara diez minutos, habría sido ideal. EF Education habría tenido que asumir la responsabilidad en las siguientes etapas, incluyendo en Hautacam. Incluso si Healy no hubiera regresado con todo el tiempo de inmediato, EF seguiría haciendo el trabajo".
Bruyneel está convencido de que Visma tiene potencial de sobra para aislar a Pogačar en la montaña, algo que podría ser crucial a medida que avance la carrera: "Han demostrado que pueden distanciarlo de su equipo. Buscarán hacerlo de nuevo pronto para meterle miedo".
Bruyneel señala a Jorgenson como el ciclista clave para poner en apuros a Pogacar y advierte de que en UAE tienen pánico a la posibilidad de que su líder se quede solo ante varios ciclistas del equipo holandés: "El único ciclista de Visma que realmente puede incomodarlo es Jorgenson. Kuss y Yates no pueden. El peligro es si Pogačar se queda aislado y algo sale mal, como un pinchazo o tener que buscar bidones en alta montaña. Estratégicamente, eso es más preocupante que la fuerza. Porque en términos de potencia bruta, nadie lo alcanza".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187