Un legendario entrenador de estrella africanas comparte las impresionantes series que hizo la última semana el mejor maratoniano de todos los tiempos para preparar la Maratón de Sidney donde correrá el próximo 31 de agosto
"Quien diga que Kipchoge está acabado que mire sus brutales series para preparar Sidney, sigue siendo una bestia a los 40 años"
Al mito keniano del maratón aún le queda gasolina de sobra para destacar en una distancia donde ha sido el mejor de la historia.
Eliud Kipchoge, el mejor maratoniano de todos los tiempos, se encuentra en la fase final de su carrera y pese a que muchos comienzan a pedir su retirada para salvaguardar su reputación, él insiste en pelear en los mejores maratones del mundo por un puesto de honor, pese a que cada vez es más complicado que pueda disputarle el triunfo a los jóvenes que están destacando en la mítica distancia.
Tras acabar el pasado mes de abril en el sexto lugar en la Maratón de Londres con una gran marca de 2h05:25, el próximo 31 de agosto volverá a competir, esta vez en el ya conocido como 'el séptimo major'. La leyenda keniata será el protagonista principal de la Maratón de Sidney y para ese desafío se prepara en Kenia.
Dick Van Impe, entrenador de larga trayectoria con atletas africanos, compartió un entrenamiento de calidad de Eliud Kipchoge con una frase contundente: "Quien diga que Kipchoge está acabado que mire sus brutales series para preparar Sidney, sigue siendo una bestia a los 40 años".
![[Img #62490]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/5311_eliud-1-min.jpg)
En los altiplanos de Kenia, junto a los atletas de su equipo NN Running, Eliud Kipchoge completó esta semana 18 kilómetros con ritmos divididos de la siguiente manera: aunque no se sabe cuánto fue el descanso entre series, el entrenamiento consistió en 8x2000 + 5x400.
La primera parte de la sesión incluyó series de 2 kilómetros, todas a menos de 2'50" por kilómetro de media y en progresión. Estos fueron los tiempos parciales:
5:40 (2:40/km en la primera repetición)
5:38 (2:48/km en la segunda)
5:39 (2:49/km en la tercera)
5:37 (2:48/km en la cuarta)
5:36 (2:47/km en la quinta)
5:36 (2:47/km en la sexta)
5:37 (2:48/km en la séptima)
5:36 (2:47/km en la octava).
Después de este arduo trabajo, Kipchoge calentó motores con cinco series de 400 metros, terminando la última por debajo del minuto. Estos fueron los tiempos parciales:
1:02 minutos
1:02
1:02
1:01
59 segundos
Aunque ya no se sienta el mejor maratoniano del mundo, sigue dando miedo enfrentarse a él.
Eliud Kipchoge, el mejor maratoniano de todos los tiempos, se encuentra en la fase final de su carrera y pese a que muchos comienzan a pedir su retirada para salvaguardar su reputación, él insiste en pelear en los mejores maratones del mundo por un puesto de honor, pese a que cada vez es más complicado que pueda disputarle el triunfo a los jóvenes que están destacando en la mítica distancia.
Tras acabar el pasado mes de abril en el sexto lugar en la Maratón de Londres con una gran marca de 2h05:25, el próximo 31 de agosto volverá a competir, esta vez en el ya conocido como 'el séptimo major'. La leyenda keniata será el protagonista principal de la Maratón de Sidney y para ese desafío se prepara en Kenia.
Dick Van Impe, entrenador de larga trayectoria con atletas africanos, compartió un entrenamiento de calidad de Eliud Kipchoge con una frase contundente: "Quien diga que Kipchoge está acabado que mire sus brutales series para preparar Sidney, sigue siendo una bestia a los 40 años".
En los altiplanos de Kenia, junto a los atletas de su equipo NN Running, Eliud Kipchoge completó esta semana 18 kilómetros con ritmos divididos de la siguiente manera: aunque no se sabe cuánto fue el descanso entre series, el entrenamiento consistió en 8x2000 + 5x400.
La primera parte de la sesión incluyó series de 2 kilómetros, todas a menos de 2'50" por kilómetro de media y en progresión. Estos fueron los tiempos parciales:
5:40 (2:40/km en la primera repetición)
5:38 (2:48/km en la segunda)
5:39 (2:49/km en la tercera)
5:37 (2:48/km en la cuarta)
5:36 (2:47/km en la quinta)
5:36 (2:47/km en la sexta)
5:37 (2:48/km en la séptima)
5:36 (2:47/km en la octava).
Después de este arduo trabajo, Kipchoge calentó motores con cinco series de 400 metros, terminando la última por debajo del minuto. Estos fueron los tiempos parciales:
1:02 minutos
1:02
1:02
1:01
59 segundos
Aunque ya no se sienta el mejor maratoniano del mundo, sigue dando miedo enfrentarse a él.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187