Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 12 de Julio de 2025
La atleta británica que mantuvo de 2003 a 2019 el récord de maratón con un tiempo de 2:15:25 asegura que ha tenido que volver a las zapatilals tradicionales para evitar graves lesiones crónicas

La mítica maratoniana Paula Radcliffe advierte del grave peligro de las superzapatillas de carbono: "A mí me llevaron a una silla de ruedas tras acabar una maratón"

La placa de carbono te hace correr más rápido pero tienes ciertos efectos secundarios negativos como denuncia Paula Radcliffe.

Paula Radcliffe es considerada por muchos como la mejor maratoniana de la historia. Ostentó el récord mundial femenino de los 42,195 kms durante 16 años, de 2003 a 2019 con un tiempo de 2:15:25 y solo la llegada de las superzapatillas con placa de carbono acabaron con su reinado.

 

 

Precisamente esas zapatillas han sido las negativas protagonistas de la última etapa de su vida como maratoniana popular. La leyenda británica comentó en su podcast que corrió la Maratón de Tokio con estas avanzadas zapatillas  pero las consecuencias de su uso fueron muy negativas. 

 

[Img #62479]

 

 

"Tenía un creciente dolor en el tobillo durante la carrera que me impidió pisar a fondo en la línea de meta y terminé en silla de ruedas. Llevaba las Alphafly 4 de Nike. Creo que las zapatillas Super eran demasiado agresivas para mi pie", comentó.

 

 

"Me gustaba llevarlas pero se me agarrotaban gemelos, tendones o tobillos"

 

 

A pesar de esa lesión, reconoce que tuvo también momentos positivos en esa experiencia: "Me ha encantado correr con zapatillas Super. La primera vez que las usé fue en el Maratón de Valencia de 2019 y llegué a la meta en 3:27, mi mejor marca personal desde la retirada. Las he usado en todos los maratones desde entonces y, aunque me ayudaron a conseguir buenos tiempos, mis gemelos, tendones o tobillos simplemente se me agarrotaban".

 

 

Radclifee asegura que el exceso de uso le llevó a tremendos dolores y la solución estuvo en volver a los 'viejos' modelos sin placa de carbono: "Me propuse una última marca personal en maratón y entrené más duro que nunca. Usaba zapatillas de carbono cada vez más para sesiones de velocidad, parkruns y carreras. Me sentía elástica y rápida. No me paraba a pensar en lo que le estaban haciendo a mis pies. Entonces me empezó a doler el tobillo, empeoró y finalmente se me rompió. Pensé que era un tendón. Resultó ser una fractura ósea por estrés poco común. Nunca sabré con certeza si era causado a las zapatillas. Pero desde que volví a usar zapatillas normales para correr, mi tobillo se siente mejor.

 

[Img #62480]

 

 

El mito del maratón pensaba que era un 'bicho raro' por sufrir tanto con este tipo de tecnología pero se encontró con una respuesta inesperada:  "Pregunté en Instagram si mi fractura estaría relacionada con unas zapatillas de alta gama y decenas de personas compartieron historias similares de lesiones en el tendón de Aquiles, fracturas por estrés en el tobillo (principalmente el hueso navicular), fascitis plantar y problemas de rodilla"

 


La opinión de los expertos

 


La Dra. Lindsay Hill es podóloga y corredora de Salford, especializada en biomecánica y lesiones deportivas. No le sorprende. "Veo a muchos pacientes que vienen con lesiones y nunca antes se habían lesionado, pero se han cambiado a zapatillas con placa de carbono y simplemente entrenan con ellas", dijo.

 


"El problema es que la mecánica del pie cambia mucho con ese tipo de calzado". La zapatilla hace gran parte del trabajo por ti. Es muy firme. Al pisar el suelo, la energía se recupera y te acelera. Pero la carga en el pie y el tobillo se vuelve muy repetitiva. Las zapatillas Super deberían usarse solo para el día de la carrera; incluso los fabricantes lo afirman.

 


Tener pies fuertes es esencial. Eso es lo que Tony Bignell, de Nike, le explica a Radcliffe en su podcast. "Las zapatillas Super evitan que tus pies se muevan, tus metatarsianos, tus dedos. Te colocan en una especie de posición artificial. Eso es genial porque te hace más rápido, pero es malo porque a la larga te debilita. Así que, cuando no corras con las zapatillas, camina descalzo, haz otras cosas para fortalecer los pies; luego podrías entrenar todo el tiempo con las zapatillas de carrera. Si no vas a hacer eso, yo entrenaría con unas zapatillas que te permitan moverte un poco más y luego competiría con unas zapatillas un poco más artificiales".

 


Hay mucha investigación sobre la velocidad que pueden hacerte estas zapatillas y casi ninguna sobre si las zapatillas Super causan más lesiones. Aunque, por si acaso, voy a colgar las zapatillas de carbono, al menos hasta que mis pies y tobillos estén mucho más fuertes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.